Actualidad y sociedad

encontrados: 217, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ecologistas muestran su preocupación por la nueva central térmica de gases siderúrgicos en Gijón

La información se publica hoy 19 de enero en el BOPA, un proyecto del que los ecologistas sólo saben lo anunciado, pero poco concreto porque no está todavía colgada la información ambiental del proyecto. El objeto de la planta es quemar los gases siderúrgicos que ya se generan en los hornos altos, acería y los de baterías de coque. Los gases siderúrgicos de la factoría de Gijón se venían quemando en el grupo de la central térmica de Aboño desde 1973; pero el grupo I tiene que cerrar al no haberse actualizado las instalaciones anticontaminantes.
11 3 7 K 55
11 3 7 K 55
5 meneos
28 clics

Una explosión en Arcelor genera una denuncia de la Coordinadora Ecoloxista

La multinacional ha explicado que se debió al vuelco de escoria en un foso que tenía humedad, y que ha informado al Principado y Ayuntamiento del incidente, que no tiene señalan ni repercusiones materiales, ni humanas ni medioambientales. Arcelor desliga este incidente de las inversiones, y apunta a un fallo humano.
13 meneos
13 clics

El Principado no se presentó como parte en las diligencias por la nube tóxica de Arcelor

En abril del año pasado, la población de Aviles vivió con alarma la difusión de un escape de trióxido de azufre que, si bien no tuvo efectos graves en personas, sí provocó varios episodios de irritación entre afectados por enfermedades respiratorias y se registraron hasta cinco visitas a centros hospitalarios con quejas de picores en ojos y en la piel además de problemas para respirar entre personas que ya padecían asma. Pese a todo y después de que la Fiscalía abriera diligencias por este asunto, el Ejecutivo asturiano no se personó.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
11 meneos
37 clics

Nuevas nubes contaminantes de Arcelormittal Tabaza levantan la alerta vecinal

Los vecinos vuelven a alertar de las emisiones contaminantes en las instalaciones de Arcelormittal en Tabaza, concejo de Carreño, Asturias. Esta tarde del jueves 15 de marzo se vieron, nuevamente, enormes nubes rojizas procedentes de la factoría. En estas imágenes recogidas por los vecinos podemos ver un momento del incidente.
27 meneos
82 clics

Un nuevo vídeo acerca de las emisiones de la factoría de Arcelor Mittal en Avilés

Nuevas imágenes facilitadas por los vecinos de las emisiones contaminantes de Arcelormittal en el dia de hoy.
22 5 1 K 92
22 5 1 K 92
15 meneos
16 clics

Los tribunales ratifican las multas de Arcelor por vertidos al río Aboño

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta Sentencia del Tribunal Supremo, número. 669/2018, que confirma la multa impuesta por los continuos vertidos de Arcelor que llevamos denunciando al río Aboño por la factoría de Arcelor en Gijón, la infracción se clasifico como muy graves porque los daños causados al dominio público hidráulico fueran valorados en más de 150.000 euros. Hay que recordar que estos vertidos han convertido ese cauce en un lugar altamente contaminando como hemos denunciado en varias ocasiones.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
19 meneos
73 clics

El desastre de las inundaciones en la planta de ArcelorMittal también desencadena grandes emisiones contaminantes

Las fuertes lluvias han ocasionado el desbordamiento del arroyo Llongas que pasa cerca de la planta de Arcelor Mittal en la comarca de Avilés, lo que terminó inundando los sótanos y parte de la acería y provocó la paralización de las instalaciones. Uno de los efectos hoy lunes 11 de junio fue la gran emisión de nubes contaminantes, de la factoría en la zona de Tabaza y que se pudieron ver y sufrir en las parroquias de Logrezana y Tamón, en el concejo de Carreño, tal y como podemos ver en estas imágenes facilitadas por los vecinos afectados.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
62 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo resumen emisiones contaminantes de ArcelorMittal en Carreño, Asturias  

Emisiones contaminantes de la factoría de ArcelorMittal en Tabaza, concejo de Carreño, Asturias, resumen semanal del 1 al 8 de julio del 2018. Foto de portada de la noche del 8 de julio. - Imágenes facilitadas por los vecinos afectados.-
35 27 16 K 48
35 27 16 K 48
23 meneos
35 clics

Gijón en alarma por contaminación desde anoche

Gijón sigue en alarma por contaminación en Gijón con varias estaciones fuera de rango tras el disparo esta madrugada entre las 2 y 3 de la mañana de las partículas.En la estación de Lauredal este jueves se llegó a un pico de 217 µg/m3 de Pm10, presenta hoy una media de las 24 horas de 82 µg/m3 de Pm10, el miércoles presento una media de las 24 horas de 60 µg/m3 de Pm10 y picos de 198 µg/m3 de Pm10. Hay que recordar que esta estación el Principado no la contabiliza en el protocolo de contaminación, se ve que los vecinos de la zona no respiran.
327 meneos
1168 clics
Una nube naranja sobre Arcelor desata la alarma en buena parte de Asturias

Una nube naranja sobre Arcelor desata la alarma en buena parte de Asturias

La Coordinadora Ecologista reclama al Principado y al ayuntamiento que abran una investigación.El problema no es el impacto visual sino el efecto sobre la salud. Los ecologistas recuerdan que «estos humos afectan a los vecinos del entorno que llevan décadas sufriendo la contaminación del complejo industrial que no toma medidas para reducir su fuerte impacto ambiental a pesar de las evidencias diarías de su contaminación».
123 204 7 K 252
123 204 7 K 252
2 meneos
7 clics

Piden a Arcelor y al Puerto que tomen medidas ante la contaminación

Las explicaciones de Arcelor vinculando las emisiones de partículas a la orografía y la predominancia de los vientos en el entorno de El Lauredal son, a juicio de Xixón Sí Puede (XsP), una burla a la ciudadanía: “No deja de ser jocoso que una multinacional de este tamaño se escude en semejantes argumentos para intentar echar por tierra lo que es una realidad”.
8 meneos
18 clics

Arcelor aplicará un ERTE de siete días a 1.624 trabajadores en 2019

Las causas, según las mismas fuentes, son el elevado nivel de importaciones en la UE, como el incremento sustancial de acero proveniente de Turquía, y la baja de demanda del sector del automóvil. También ha pesado en la decisión de ArcelorMittal la incertidumbre económica derivada del Brexit, la guerra comercial y los presupuestos Italia, así como el incremento de costes vinculados a los derechos de emisión de la CO2.
42 meneos
48 clics

Los vecinos de Gijón estallan por la «inacción insultante» de los políticos ante la polución

Adrián Arias se pregunta cómo es posible que «ninguna administración diga nada» ante registros que triplican la normativa. «Escuchar al consejero diciendo que espera que llueva no sabemos ya si es para echarnos a reír o a llorar sino fuera por la gravedad del asunto». La Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) de Gijón ha arremetido por boca de su presidente, Adrián Arias, contra las administraciones autonómica y local por lo que considera su «ausencia» y su «inacción insultante» ante «los graves datos de contaminación.
35 7 1 K 84
35 7 1 K 84
14 meneos
29 clics

ArcelorMittal reducirá su producción de manera significativa en su planta de Asturias

La compañía siderúrgica ArcelorMittal ha anunciado este lunes que reducirá su producción en tres millones de toneladas en sus plantas europeas de Asturias y Kraków (Polonia), mientras que también disminuirá la cantidad prevista de envíos a Italia por seis millones de toneladas debido a que ha decidido "optimizar costes y calidad". Esta decisión implicará posibles despidos en ambas fábricas.
12 2 2 K 61
12 2 2 K 61
5 meneos
19 clics

Arcelor Mittal anuncia nuevos ajustes en Europa y extenderá el paro en Asturias

La siderúrgica angloholandesa realizará un paro en una planta en Asturias por la reparación de un alto horno que afectará a 5.000 trabajadores. rel www.meneame.net/story/alcoa-estima-111-millones-impacto-cuentas-ere-co
21 meneos
230 clics

Arranca hoy el proceso de apagado de las baterías de cok en Avilés tras 63 años de actividad

La producción se irá reduciendo hasta el 1 de octubre y la multinacional dejará libre el terreno el 31 de diciembre
10 meneos
25 clics

Cierre indefinido del horno alto B de ArcelorMittal en Veriña

El horno alto B de ArcelorMittal en la planta de Veriña, para desde hoy indefinidamente. El cierre, previsto para desarrollar unos trabajos de mantenimiento, se alargará hasta que mejoren las condiciones del mercado. Podría suponer un ERTE para unos 180 trabajadores.
4 meneos
31 clics

ArcelorMittal sufre pérdidas de 516 millones de euros

La compañía adelantó hoy que espera una reducción de la demanda de acero desde Estados Unidos
8 meneos
23 clics

Crisis del acero: ArcelorMittal propone suprimir 44 empleos y un turno en la acería de Gijón

La empresa también plantea la concentración de las «minitandas» de vacaciones de diciembre en un período que iría desde el 22 de diciembre hasta el 1 de enero
9 meneos
26 clics

Arcelor aplaza a marzo el uso de los filtros contra la contaminación del sínter

Los nuevos filtros de mangas del sínter A, que deben contribuir a reducir las emisiones contaminantes, estén instalados y listos para entrar en servicio a lo largo del próximo mes de marzo, lo que supone un nuevo retraso con respecto a las previsiones iniciales, que contemplaban que estos elementos estuvieran listos ya antes de final de año. El motivo de esta nueva demora, según señalan fuentes de la empresa, es un problema con una de las subcontratas encargadas de la obra.
6 meneos
86 clics

Arcelor plantará en febrero en Monteana los primeros árboles en el perímetro de su factoría

La primera fase de la creación de esta pantalla vegetal abarca 15,8 hectáreas. Se erradicará el plumero de la pampa y se recuperarán cuatro zonas
9 meneos
33 clics

EDP y Arcelor acuerdan quemar gases siderúrgicos en la térmica de Gijón

La multinacional ArcelorMittal y la eléctrica EDP han cerrado un acuerdo para aprovechar a largo plazo los gases siderúrgicos de las instalaciones metalúrgicas de Gijón en la cercana central térmica de Aboño I, que abandonará el uso de carbón y funcionará exclusivamente con las emisiones generadas en los hornos altos y las baterías de cock
7 meneos
44 clics

Arcelor arrancará el sábado el horno alto tras constatar un «leve repunte» en la demanda

Las baterías de Gijón iniciarán la producción de cok el domingo, pero el grupo pide «prudencia» y volverá a regular al personal de estructura
3 meneos
19 clics

Penumbras en la industria asturiana

El alto coste de la luz y el proceso de descarbonización ponen contra las cuerdas a las grandes compañías de la comunidad
4 meneos
57 clics

Arcelor saca el primer cok siderúrgico en ocho años en Gijón

La reconstrucción de las baterías de la factoría de Gijón / Xixón, cerradas en 2012, ha supuesto una inversión de más de 150 millones de euros. En el caso de las partículas de polvo, las PM10 y PM 2,5, la multinacional calcula que se verán minimizadas en más del 70%.

menéame