Actualidad y sociedad

encontrados: 7874, tiempo total: 0.155 segundos rss2
11 meneos
38 clics

La Asamblea Regional de Murcia aprueba las enmiendas a la Ley del Mar Menor

El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, Podemos y Ciudadanos, y el voto en contra del PP, la modificación del proyecto de Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad Ambiental en el entorno del Mar Menor. Las medidas aprobadas hoy afectan a unas cien mil hectáreas de suelo cultivable en la laguna costera del Mar Menor y en 9 municipios de la cuenca hidrográfica del campo de Cartagena en su vertiente a la albufera.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
84 clics

Un Mar Menor de Plástico, según los vecinos  

Vuelven un año más los plásticos a las playas del Mar Menor según ha denunciado Pacto por el Mar Menor así como el presidente vecinal de Mar de Cristal que alerta que con los vientos acabarán en la Isla de La Perdiguera
21 meneos
32 clics

El presidente de Murcia: “A movimientos sociales y políticos no les interesa que el Mar Menor se arregle”

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, afirmó ayer en la cadena Ser que el Mar Menor está mejor que el año pasado y que este verano estará también mejor. López Miras aseguró que su Gobierno no ha creado el problema, “pero sí va a ser quien lo solucione”, aunque “enfrente tenemos algunos movimientos sociales y políticos que no están interesados en que el Mar Menor se arregle".
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
40 meneos
39 clics

Denuncian ante la UE que el PP gasta “millones de euros” en proyectos dañinos para el Mar Menor

La Plataforma Pacto por el Mar Menor, junto con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, ANSE, la federación de vecinos FAVCAC y Ecologistas en Acción, ha denunciado en un escrito a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que la Administración del PP está gastando «millones de euros» de las ayudas para la recuperación del Mar Menor, muchos de ellos obtenidos de la Unión Europea, «en actuaciones sin finalidad de recuperación ambiental» como «embarcaderos, obras e infraestructuras y promoción turística», entre otras...
33 7 0 K 17
33 7 0 K 17
46 meneos
52 clics

El Gobierno de Murcia permite que los cultivos ilegales se sigan ‘comiendo’ el Mar Menor

Pese al informe del ministerio de Medio Ambiente, que culpa a la agricultura intensiva de la degradación del Mar Menor por el vertido de nitratos, el Gobierno de Murcia sigue permitiendo que nuevos cultivos, la mayoría ilegales, se ‘coman’ playas de la laguna salada. Y ello también cuando hace unos días se ha conocido un estudio de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y de WWF en el que se pone de manifiesto que una de cada cuatro hectáreas del entorno del Mar Menor (12.000 de las 50.000 hectáreas de regadíos) son “ilegales"
39 7 0 K 20
39 7 0 K 20
26 meneos
52 clics

Nuevos vertidos arrojado al Mar Menor desde la rambla del Albujón

La Plataforma Pacto por el Mar Menor ha denunciado a través de su Twitter nuevos vertidos a la laguna salada desde al rambla del Albujón. A comienzos de junio ya se habían hecho eco, durante varios días, de residuos arrojados desde diferentes puntos: cuatro focos en Santiago de la Ribera y uno en los Alcázares. Además, difundieron imágenes para alertar del color verde del agua en esa parte del Mar Menor.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
38 meneos
51 clics

El Mar Menor está condenado en una región en la que incumplir la normativa es el deporte favorito

El ecologista y sociólogo aguileño Pedro Costa Morata, premio nacional de medio ambiente en 1998, cree que el Mar Menor está condenado porque necesita de limitaciones que las administraciones responsables no están dispuestas a establecer ni al urbanismo y a la agricultura intensiva que arrasa con todo. Para Costa Morata "Ni en el Mar Menor ni en la Cuenca del Segura ni en el país o el planeta puede operarse transición ecológica alguna sin atender a las raíces del problema". Para este ecologista "los directivos de la CHS, los políticos autonómic
31 7 1 K 21
31 7 1 K 21
16 meneos
164 clics

Cinco claves para entender por qué se muere el mar Menor

La aparición de miles de peces muertos en el mar Menor desde el sábado (ver en La Vanguardia) confirma una nueva catástrofe ecológica en la laguna salada más grande de Europa. Las causas de la degradación del mar Menor son múltiples, complejas y con frecuencia están interconectadas. Estas son algunas de las claves para entender su grave situación ecológica actual.
2 meneos
9 clics

Alicia, Cataluña y el Mar Menor

Esta semana que termina me ha producido sentimientos encontrados. Desde nuestro fallecido Mar Menor hasta los altercados en Cataluña, pocas alegrías. La muerte Alicia, Alicia Alonso, también me genera un cierto sin sabor. Quizá su figura delgada y muy esbelta, con la que me tropecé en alguna ocasión por las calles de Madrid simboliza el fin de una época de grandes divas del ballet, quizá esa figura te demuestra que la belleza traspasa la barrera del tiempo, que las calles de Cataluña volverán a ser pacíficas; que se acabará el odio y nunca más
14 meneos
33 clics

Capítulo murciano de "campaña sucia" Facebook: anuncios con versión Gobierno PP sobre crisis del Mar Menor

Javier Ager aparece como responsable de un anuncio que atribuye la muerte de miles de peces a "las recientes inundaciones",tal y como defendía el Gobierno del PP en Murcia. Afiliado a Nuevas Generaciones,Ager abonó los únicos anuncios de dos páginas nacidas en plena crisis del Mar Menor y sin apenas actividad después. El momento de la creación de estas dos páginas coincide con la dimisión de cuatro miembros del comité científico asesor sobre el Mar Menor del Gobierno autonómico entre acusaciones de falta de independencia y quejas por la manipu
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
28 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los votantes se olvidan del Mar Menor en la pedanía donde aparecieron miles de peces muertos hace un mes

Esta pedanía de San Pedro del Pinatar vio agonizar a miles de peces fruto de la agonía de un Mar Menor que ha sido protagonista de la campaña en la RegiónSusana, una vecina que ha acudido a las urnas con el lema "SOS Mar Menor" en la camiseta, vota "por la salvación" de la laguna salada aunque la mayoría de vecinos consultados no han situado este tema entre sus prioridades de voto.
23 5 14 K 51
23 5 14 K 51
498 meneos
1891 clics
Aparecen miles de moluscos muertos en el Mar Menor en la zona de Los Urrutias y Los Nietos

Aparecen miles de moluscos muertos en el Mar Menor en la zona de Los Urrutias y Los Nietos

Miles de berberechos han aparecido muertos en el Mar Menor, junto al Club Naútico de Los Urrutias, en estado de descomposición. Santiago Valverde, vecino de La Unión, denuncia esta situación, que recuerda la muerte de miles de peces en la laguna hace unas semanas, y asegura que la muerte de los berberechos ” es reciente”.
166 332 2 K 306
166 332 2 K 306
10 meneos
42 clics

VOX lleva al Congreso una PNL con medidas urgentes para ‘salvar’ el Mar Menor

VOX ha registrado hoy una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados «para revertir la grave situación que sufre el Mar Menor», y salvarlo. Recoge una serie de medidas «concretas y urgentes» para «garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor». «Una de zonas las más bonitas de España y, por desgracia, más descuidadas», ha denunciado el portavoz de VOX en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, en la rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha presentado esta PNL junto a los diputados por [...]
22 meneos
285 clics

La 'araña finlandesa': la solución para recuperar el Mar Menor

La 'araña finlandesa': la solución para recuperar el Mar Menor que piden los vecinos - NIUS Vecinos del Mar Menor van a pedir a Medio Ambiente la utilización de la 'araña finlandesa', una draga para limpiar la laguna.
20 meneos
68 clics

El colapso del Mar Menor

La degradación del Mar Menor no comenzó con la dramática imagen de toneladas de peces muriendo en sus orillas en octubre de 2019 sino tiempo atrás. Tenemos que remontarnos a principios de la segunda mitad del siglo pasado, cuando la laguna y toda su zona de influencia fueron testigos de la activación de un gran dinamismo socioeconómico, donde convergían actividades como la agricultura y la ganadería.Las particularidades del Mar Menor lo convertían en un ecosistema singular y en la maravillosa laguna que está en el recuerdo de la memoria social.
16 4 2 K 95
16 4 2 K 95
10 meneos
59 clics

Los 43 kilómetros de redes antimedusas del Mar Menor costarán más de un millón de euros

Hasta 60 playas y calas diferentes del Mar Menor estarán protegidas de la entrada de medusas gracias a este mecanismo. El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de 1.140.302 euros para la ejecución de los trabajos de instalación y mantenimiento de redes de medusas y balizas en zonas de baño en el Mar Menor durante 2021 y 2022.
18 meneos
18 clics

Microplásticos en el estómago de las doradas del Mar Menor

Esto se debe a una mayor concentración de las partículas en el Mar Menor y que se acaba reflejando en los organismos vivos que habitan en este enclave regional. La fibra procedente de la rotura de las artes de pesca o compuestos procedentes de cosméticos o cremas solares, así como de la degradación de otros macroplásticos, se han hallado tanto en el estómago como en el tracto digestivo de todos los ejemplares estudiados. El uso intensivo de la costa del Mar Menor en verano hace que aumente la presencia de estas partículas.
16 2 0 K 63
16 2 0 K 63
402 meneos
1367 clics

Cano (PP): "El Mar Menor pasa por esta situación por la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez"

El diputado del PP, Jesús Cano, ha asegurado que el "Mar Menor pasa por esta situación por la inacción del Gobierno de España, que "aún sabiendo que la recuperación d el Mar Menor se llama 'Vertido Cero' lo tienen en los cajones del 'Ministerio de Transición Ideológica', desde Sánchez es presidente".
159 243 2 K 341
159 243 2 K 341
50 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos presentará una propuesta para que el Mar Menor sea parque regional

La PNL busca convertir el Mar Menor en su conjunto en un Parque Regional «y dotar a este ecosistema único de una personalidad jurídica y de protección como un todo», según el diputado de Unidas Podemos en el Congreso y coordinador de Podemos en Murcia, Javier Sánchez Serna. La iniciativa plantea crear una franja de protección en torno al Mar Menor, incorporando zonas ya protegidas como Calblanque y Las Salinas de San Pedro. «Un espacio libre de nitratos y de pelotazos inmobiliarios», agrega el diputado murciano.
9 meneos
27 clics

Diez días de anoxia en el Mar Menor: "No puedes bañarte del olor a putrefacción de los peces muertos"

"Fuimos a ver el mar cuando todavía no había venido ningún medio de comunicación y había millones de peces muertos. Era abismal, cuando vino la tele ya habían quitado lo gordo, pero era un disparate. Este mar es el tesoro de la Región. De un día para otro no puedes bañarte del olor a putrefacción de los peces muertos", lamenta una vecina de La Manga del Mar Menor.
8 1 2 K 72
8 1 2 K 72
47 meneos
71 clics

Tres años más de vertidos: todo lo que ya sabían mientras el Mar Menor agonizaba

DATADISTA accede a los expedientes de investigación a plantaciones agrícolas solicitados por el juez Garrote. Adentrarse en ellos es ver, desde el informe de la primera visita de la Inspección hace años a las fincas, la constatación en cada nueva visita de que los pozos y plantas seguían funcionando y vertiendo rechazo contaminanteal Mar Menor pese a no contar con autorización, y viajar por el tiempo transcurrido hasta la resolución sancionadora, normalmente de baja cuantía.
39 8 1 K 103
39 8 1 K 103
5 meneos
12 clics

Un informe de Greenpeace señala el trasvase del Tajo-Segura como el origen de la extrema situación que vive el Mar Menor

Tras más de 10 días de “sopa verde” en el Mar Menor y en pleno cruce de acusaciones políticas, Greenpeace publica hoy su informe El Mar Menor, una víctima del trasvase Tajo-Segura, que revela cómo el aporte de agua procedente del trasvase Tajo-Segura para regar el Campo de Cartagena ha sido el origen de la muerte de la laguna. Las conclusiones del estudio son claras: el exceso de agua, generado principalmente por el aporte de agua a través del trasvase Tajo-Segura...
4 1 3 K 39
4 1 3 K 39
24 meneos
131 clics

Crisis ecológica en el Mar Menor: estas son las competencias de la Región de Murcia y el Gobierno central

Aunque el Mar Menor está situado en la Región de Murcia, el criterio territorial no es el único a utilizar a la hora de determinar quién tiene las competencias allí. Algunos elementos clave son competencia del Estado: la cuenca y el acuífero de Cartagena, ya que pertenecen a la Cuenca Hidrográfica del Segura y la potestad general en materia de costas, ya que el Mar Menor es dominio público marítimo-terrestre estatal. Pero no es menos cierto que la competencia en materia de ordenación de la agricultura es competencia de la Región de Murcia.
42 meneos
46 clics

Las diez investigaciones abiertas de la Justicia por el estado del Mar Menor: anoxias, vertidos y tratos de favor

La causas del deterioro del Mar Menor se encuentran bajo lupa judicial con una decena de investigaciones en marcha, encabezadas por la instrucción del 'caso Topillo', que busca depurar responsabilidades penales por los daños producido a la albufera. Obstrucción y tratos de favor: otra de las líneas de investigación son las relacionadas con una denuncia a la Consejería de Medio Ambiente por obstrucción al control de regadíos en el entorno del Mar Menor y por presuntos intereses familiares del consejero Luengo Zapata.
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
39 meneos
37 clics

La Iniciativa Legislativa Popular para dotar de derechos al Mar Menor supera la barrera de las 500.000 firmas

Después de un año batallando por conseguir las 500.000 firmas con las que se elevaría al Congreso la propuesta para dotar de derechos a la albufera, la plataforma ILP Mar Menor ha confirmado el logro. "Aún no hemos terminado de realizar el recuento porque estamos recibiendo todavía una avalancha de pliegos rellenados de todas partes del mundo, pero hasta donde hemos llegado, hemos superado las 500.000 de lejos", ha narrado plena de alegría una de las promotoras de la ILP Mar Menor, que ha asegurado que no se comunicará la fecha.

menéame