Actualidad y sociedad

encontrados: 2893, tiempo total: 0.120 segundos rss2
26 meneos
26 clics

Las renovables ahorrarán 50.000 millones más que lo recibido en primas en su vida útil

Las instalaciones de energías renovables generarán ahorros en la economía española de más de 214.000 millones de euros en el transcurso de su vida útil, según ha asegurado hoy la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), entidad que aglutina a las diferentes tecnologías renovables. La cifra supera en más de 50.000 millones de euros a las primas que -según estimación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur)- recibirán las renovables en ese tiempo.
2 meneos
25 clics

La Graciosa, otra isla en búsqueda de la autosuficiencia energética

Situada al norte de Lanzarote, la Isla de La Graciosa, con una población de 660 habitantes la cual se triplica en verano y con una superficie de 29 Km2, estudia la posibilidad de convertirse en una isla autosuficiente energéticamente. Perteneciente al archipiélago Chinijo esta isla es para viajeros especiales, sensibles, que saben disfrutar de la naturaleza, del silencio, de la belleza, y cómo no del sol y de playas solitarias. La Graciosa es probablemente uno de los pocos lugares de Europa donde todavía no hay carreteras asfaltadas. Es la más
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
5 meneos
15 clics

Un debate energético europeísta

La decisión del Consejo Europeo de aplazar las medidas sobre energía para reducir la dependencia del gas y el petróleo ruso a raíz de la crisis de Ucrania es una demostración de la débil posición europea en la escena internacional y de las dificultades para desarrollar una política energética común. Los intereses nacionales siguen impidiendo una visión energética supranacional y convierten la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático en dos cuellos de botella para el futuro de Europa.
28 meneos
28 clics

Un fondo británico presenta la sexta demanda contra España por el tijeretazo a las renovables

Un fondo de inversión que estuvo integrado en el grupo HSBC, InfraRed Environmental Infrastructure GP Limited, ha presentado una nueva demanda de arbitraje contra España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por el cambio de la normativa renovable. Las otras cinco reclamaciones anteriores han sido presentadas por Antin, RREEF, Masdar, Eiser Infrastructure y NestEra....
23 5 0 K 116
23 5 0 K 116
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España consigue la décima demanda internacional por el tajo a las renovables

Un nuevo fondo acaba de presentar en el Banco Mundial otra demanda por los recortes a la retribución en la energía solar por dos plantas en Extremadura y Andalucía. Por ahora las demandas se acumulan en plantas solares pero será la eólica la tecnología más perjudicada.
10 3 8 K 14
10 3 8 K 14
14 meneos
96 clics

Sáenz de Santamaría paró el real decreto de renovables

Contra pronóstico, el Consejo de Ministros no aprobó la norma. Reunión urgente el viernes 30 de mayo entre Soria, Nadal y el IDAE. La vicepresidenta pide coherencia en toda la normativa y los afectados esperan que entre en vigor para ir a los tribunales. Todo estaba previsto el pasado viernes 30 para que el Consejo de Ministros diera luz verde al real decreto de renovables, que supone el fin del sistema de primas a la producción de este tipo de energías y la cogeneración.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
10 meneos
11 clics

El empleo generado por energías renovables aumentó un 14% en el mundo en 2013 hasta los 6'5 millones

Los empleos generados en todo el mundo por el sector de energías renovables en 2013 aumentaron un 14 %, hasta alcanzar los 6,5 millones de trabajos, según un informe dado a conocer hoy que también muestra un crecimiento de la energía generada por fuentes renovables del 8,3 %. En 2013, el mundo desarrolló la capacidad récord de generación de energía de fuentes renovables de 1.560 gigavatios, por lo que en la actualidad un 22 % de la producción energética del mundo procede de fuentes renovables.
3 meneos
27 clics

¿Por qué no se ha aprobado aún el Real Decreto de Renovables?

Este pasado viernes, 30 de mayo, se esperaba que el Consejo de Ministros hubiera aprobado el Real Decreto de Renovables pero, por sorpresa, se suspendió. Todos los expertos del sector exponen diferentes razones y conjeturas, pero coinciden en la opacidad y hermetismo del Ministerio de Industria. Las últimas informaciones apuntan a que será hoy cuando se apruebe o ya la semana que viene. Han pasado ya diez largos meses desde que el Ministerio de Industria diera a conocer su propuesta de reforma del sector de las renovables, ...
3 0 8 K -77
3 0 8 K -77
7 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos contra el fracking, pero... ¿en qué consite realmente?  

Intervención del diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán en el Parlamento acerca del fracking, técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gases y petróleo. Muchos colectivos, sobre todo ecologistas, se oponen frontalmente al uso de esta técnica, pero ¿sabemos en qué consiste realmente? ¿Se justifica tanta oposición? ¿Sería realista prescindir del fracking? El diputado magneta deja muchas claves para la reflexión.
39 meneos
39 clics

El Gobierno rebajará 1.800 millones en ayudas a las energías renovables

Según el ministro Soria, los objetivos son "dotar de estabilidad al sistema, dar una rentabilidad razonable e introducir certidumbre en el sector". Cada planta cobrará según la inversión, lo ya recibido y su vida útil. El Gobierno anuncia también en el Consejo de Ministros que va a empezar a devolver el dinero del rescate a la banca.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
839 meneos
3748 clics
La tranquilidad del ignorante. La cagada jurídica del gobierno en la reforma de la retribución a las renovables

La tranquilidad del ignorante. La cagada jurídica del gobierno en la reforma de la retribución a las renovables

El gobierno la ha vuelto a liar. Han aprobado el decreto de las nuevas retribuciones a las energías renovables. Recortes importantes, retroactividad, y miles de familias que invirtieron en solar fotovoltaica principalmente al borde de la ruina. Fondos buitre haciéndose con centrales por la mitad de su precio, una rentabilidad razonable que se hablaba del 7'5% pero que baja al 5%... y el gobierno tranquilo porque dice que no ha sido discriminatorio, el señor Nadal afirma que se jode por igual a nacionales y a extranjeros.
277 562 1 K 1053
277 562 1 K 1053
14 meneos
45 clics

Die Welt señala que las demandas contra España podrían provocar al fin de la expansión de las renovables y un renacer...

El diario alemán señala que las demandas judiciales de inversores extranjeros contra España por los recortes a las renovables podrían forzar el abandono de la apuesta por las energías limpias. La crónica de su corresponsal Ute Muller se titula: “España ¿el derrumbe de la transición energética?” y plantea que esto es percibido por algunas compañías como una oportunidad para la energía nuclear, de ahí la reapertura de Garoña.
12 2 2 K 91
12 2 2 K 91
12 meneos
172 clics

Los estadios deportivos más eficientes energéticamente del mundo

n estadio es una construcción cerrada con graderías para espectadores destinado a competiciones deportivas, que bien puede ser al aire libre o cubierto. El diseño y las características de los nuevos estadios deportivos están cada vez más orientándose hacia una máxima eficiencia energética, adoptando la tecnología solar y eólica para mejorar la sostenibilidad en las grandes ciudades. Enumeramos los 10 estadios deportivos más eficientes energéticamente del mundo mediante el uso de energías renovables.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
82 meneos
88 clics

El Gobierno ‘expolia’ a 62.000 familias españolas con el Real Decreto sobre energías renovables

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece un nuevo marco legal para el sector renovable, de tal manera que deroga toda la legislación previa sobre la cual se realizaron las inversiones. De esta forma, las 62.000 familias españolas que, conforme a las condiciones que ofreció el Estado español, invirtieron 20.000 millones de euros en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica, ven como no contarán con los retornos que tenían garantizados por el Estado para afrontar los pagos pendientes a la banca.
69 13 2 K 25
69 13 2 K 25
5 meneos
8 clics

Los recortes a las renovables, pendientes de frentes judiciales en España, Bruselas y CIADI

Los recortes a la retribución de las energías renovables aplicados por el actual y el anterior Gobierno obligarán a los abogados del Estado a batallar en frentes jurídicos en España, en Bruselas y en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), según han indicado en fuentes empresariales del sector.
8 meneos
22 clics

El mundo debe obtener el 36% de su energía de fuentes renovables en 2030 para evitar catástrofe climática [EN]

Duplicar la energía renovable va a ahorrar dinero y evitar una catástrofe climática según IRENA. Un 36% de energías renovables en el mix energético global es posible, asequible y ayuda a mitigar el cambio climático.
14 meneos
35 clics

No hay objetivos imposibles para las renovables

La energía solar fotovoltaica ha cubierto en abril el 3,9% de la demanda en España, en Italia llegó en 2013 al 7% y Alemania al 5%. Hace diez años se dijo que eso era imposible, que antes se caería la red, como también se dijo que en el sistema no cabían más de 10.000 MW eólicos y se desconocía la termosolar, a pesar de que desde 1977 ya se desarrollaba en la Plataforma Solar de Almería. Al mirar atrás, si algo ha quedado claro es que para las renovables no hay objetivos imposibles.
14 0 0 K 141
14 0 0 K 141
8 meneos
21 clics

Sube un 39% la potencia fotovoltaica instalada durante 2013 en todo el mundo

Destaca el crecimiento en la potencia instalada de fotovoltaica, que añadió 39 GW a los 100 GW existentes al final del año 2012. De hecho, casi la mitad de toda la capacidad fotovoltaica en funcionamiento se añadió en los últimos dos años, y el 98% se ha instalado desde el comienzo de 2004. Sin embargo en Europa, donde la fotovoltaica concentra más de 80 GW., el incremento anual de 10,4 GW ha supuesto menos de la mitad que en 2011. La participación europea que en 2010 supuso el 82% del total se ha visto reducido al 26% en el 2013.
47 meneos
49 clics

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica"

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica". Se podrá decir más alto, pero seguramente será difícil decirlo con más rotundidad. La AEE ha calificado en esos duros términos la política energética del gobierno, una política profundamente reaccionaria -hasta el extremo de la retroactividad- que ha colocado al sector de las energías renovables en general -y al eólico, en particular- al borde mismo del abismo. "Una normativa que aboca a este país a una sequía de nuevas inversiones".
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las eléctricas denuncian las primas renovables como ayudas de Estado

La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea tramita varias denuncias de operadoras eléctricas españolas que consideran que parte de las primas que han recibido las energías renovables en los últimos años son ayudas de Estado ilegales. Se trata de denuncias de carácter anónimo (la CE permite el anonimato en el caso de este tipo de ayudas) tras las cuales se encuentran las grandes eléctricas, tal como han confirmado a Cinco Días varias fuentes.
3 meneos
2 clics

Las eléctricas denuncian las primas a renovables como ayudas de Estado

La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea tramita varias denuncias de operadoras eléctricas españolas que consideran que parte de las primas que han recibido las energías renovables en los últimos años son ayudas de Estado ilegales. Se trata de denuncias de carácter anónimo (la CE permite el anonimato en el caso de este tipo de ayudas) tras las cuales se encuentran las grandes eléctricas....
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
36 meneos
161 clics

La tarde que José Manuel Soria nunca olvidará  

Una manifestación contra las prospecciones petrolíferas, en medio de un caldeado ambiente, reventó el pregón de José Manuel Soria en su ciudad natal.
30 6 3 K 142
30 6 3 K 142
10 meneos
86 clics

El sol puede ser suyo... o no

Analizamos la aprobación RD 413/2014 que regula la producción eléctrica a partir de energías renovables y debe garantizar una rentabilidad razonable.
29 meneos
44 clics

Un estudio demuestra que la fotovoltaica ya es competitiva en los principales mercados europeos

El estudio Monitor PV Grid Parity (GPM) analiza la competitividad de la tecnología fotovoltaica, con precios de la electricidad al por menor para los consumidores comerciales y evalúa la reglamentación local para autoconsumo tomando como referencia una ciudad con muchas horas de sol de siete países diferentes: Brasil, Chile, Francia, Alemania, Italia, México y España. Según el estudio, en el último semestre de 2013, el coste de la generación fotovoltaica en el segmento comercial disminuyó en todas las ciudades analizadas.
24 5 0 K 137
24 5 0 K 137
7 meneos
84 clics

RD 413/2014: Viajando atrás en el tiempo, la magia de la retroactividad

Desde el 31 de julio de 2013, los productores de energías renovables y cogeneración han estado esperando como agua de mayo una normativa para, no ya recuperar los ingresos pasados, sino simplemente saber cuánto van a cobrar por cada kWh. Pues bien, el pasado martes 10 de junio se publicó el Real Decreto 413/2014 para…

menéame