Actualidad y sociedad

encontrados: 171, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Despiden al conductor de un coche fúnebre en Cáceres por poner música festiva

Los hechos han salido a la luz porque el afectado recurrió su despido, pero el Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres le ha dado la razón a la empresa y lo considera procedente «por una grave falta de desconsideración y respeto que no se puede permitir a los empleados de este sector.
4 0 9 K -32
4 0 9 K -32
2 meneos
8 clics

Despedido el conductor de un coche funerario por ponerle flamenco y rumba a la hija del difunto

El juez subraya que el respeto a la familia es parte de las obligaciones laborales del chófer, deberes que incumplió al poner algarabía popular durante todo el trayecto. No estaba autorizado a subir al coche a nadie, pero accedió por hacerle un favor. A cambio, le impuso como condición, y con una actitud "chulesca", que fumaría y llevaría puesta la música. El Juez critica el tipo de música que le hizo escuchar, ya que, apostilla, "no estamos hablando del Réquiem de Mozart, sino alguna algarabía popular idónea para el esparcimiento y la distracc
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
7 meneos
44 clics

Cuando velar al difunto no está permitido por la noche

El cierre del servicio nocturno de velatorio anunciado por la empresa del grupo ASV que gestiona los dos únicos tanatorios de Elche ha hecho actuar al Ayuntamiento. El equipo de gobierno local ha pedido a la mercantil “que reconsidere su decisión”. La empresa, propietaria de 80 centros tanatorios y funerarios repartidos por todo el país, alega que este cierre “obedece a cambio de hábitos sociales”, es decir, a que se está perdiendo la costumbre de velar durante toda la noche al finado.
13 meneos
21 clics

El Ayuntamiento de Barcelona ha dejado pasar un año sin investigar la 3a denuncia presentada por la Asociación Esfune  

Hace un año la Asociación Esfune, que agrupa diversas funerarias catalanas, denunció ante el Ayuntamiento de Barcelona —por 3ª vez desde 2016– la existencia de presuntas comisiones entre hospitales y geriátricos con Serveis Funeraris de Barcelona - Mémora. Desde entonces nada ni nadie se ha movido.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
25 meneos
227 clics

El enigma de la piedra con una inscripción hebrea

En la transitada calle Santa Anna de Tarragona, la que une la plaza del Rei con la plaza del Fòrum, la que acoge el Museu d’Art Modern y varios restaurantes con sus respectivas terrazas, se ha producido un inesperado y destacado hallazgo arqueológico. En una de las piedras de la pared de la iglesia de la Trinitat se conservan los restos de una inscripción hebrea en la que nunca nadie se había fijado hasta ahora.
20 5 3 K 24
20 5 3 K 24
9 meneos
235 clics

Un conjunto fúnebre de Lego para niños se convierte en un éxito

Familiarizar a los pequeños con el tema de la muerte. Ese es el objetivo de un horno crematorio, un cadáver y una familia de luto en miniatura.
1 meneos
10 clics

Hallan en Gran Canaria una cueva funeraria con restos óseos de unos 80 cuerpos

Un grupo de aficionados a la arqueología ha descubierto en Gran Canaria una cueva funeraria de tiempos prehispánicos con restos entre 70 y 80 personas de diferentes edades, tanto hombres como mujeres, ha confirmado un portavoz del Servicio de Patrimonio del Cabildo. El descubrimiento fue realizado este verano por el grupo "El Legado", que pudo observar los huesos humanos que se acumulaban en la cueva y en su entrada gracias a la utilización de un dron, ya que la gruta se encuentra en un lugar solo accesible a escaladores.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
22 meneos
47 clics

Una funeraria envía por error el ataúd de un ovetense a Valladolid

Un familiar descubrió el error al levantar la tapa del féretro poco antes del funeral, con el coro, el párroco y los familiares en el templo
20 2 2 K 72
20 2 2 K 72
209 meneos
2146 clics
Lucio contra todos: el funerario de Ávila que ha logrado cambiar la ley de Madrid

Lucio contra todos: el funerario de Ávila que ha logrado cambiar la ley de Madrid

Lucio, nieto, hijo y padre de funerarios, se convirtió en 'lobbista' accidental contra la llamada 'ley de las 24 horas', una regulación sanitaria que ya solo mantienen algunas comunidades autónomas —Madrid ha sido, hasta hoy, la más rigurosa en su aplicación— y que obliga a esperar un día entero antes de trasladar el cadáver de una región a otra. La norma beneficiaba a los gigantes funerarios de las grandes ciudades y perjudicaba sobre todo a las empresas fúnebres de provincias, como la suya.
84 125 2 K 283
84 125 2 K 283
153 meneos
1855 clics
Estelas funerarias en Tierras Altas: ¿Se habló vasco en Soria?

Estelas funerarias en Tierras Altas: ¿Se habló vasco en Soria?

La existencia en Tierras Altas de unas 40 epigrafías, de ellas 30 estelas funerarias de los siglos I y II, recuerda la necesidad de crear un centro de interpretación con la riqueza arqueológica de la zona. Estas estelas aportan una renovada visión sobre el mestizaje étnico y lingüístico de la Celtiberia, en las tierras ‘fronterizas’ de las sierras sorianas y del valle del Cidacos.
66 87 0 K 291
66 87 0 K 291
59 meneos
67 clics

Barcelona aprueba la privatización definitiva de los Servicios Funerarios

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado en el pleno de este viernes la venta de la participación de la empresa pública de servicios funerarios.
48 11 0 K 257
48 11 0 K 257
20 meneos
20 clics

Las funerarias de Madrid prohíben velar a los pacientes fallecidos por el coronavirus

Entre otras medidas que se han tomado para evitar contagios, puesto que el virus puede seguir en el cadáver del fallecido, estas funerarias están empleando unos sudarios más gruesos de lo habitual y después se están introduciendo los cuerpos en los ataúdes, que se sellan y quedan con la tapa cerrada, en lugar de realizarse un velatorio con la tapa abierta, como suele hacerse en muchos casos. Los conductores de los coches fúnebres están empleando trajes de protección...
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
11 meneos
21 clics

Las funerarias catalanas aplazan el velatorio de fallecidos por coronavirus

Las empresas de servicios funerarios Mémora y Àltima han decido no prestar ningún servicio de velatorio o ceremonia, mientras dure la cuarentena, en los casos de fallecidos por coronavirus con el objetivo de proteger tanto a los familiares como a los profesionales
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
10 meneos
38 clics

Las funerarias de Madrid, desbordadas por el coronavirus: tres días de espera para incinerar

En una situación normal, si una persona fallece este miércoles, se podría incinerar al día siguiente a la misma hora. Basta con que pasen las 24 horas reglamentarias. Sin embargo, la crisis del coronavirus, que se está cebando especialmente con la Comunidad de Madrid, ha venido a trastocar esta normalidad. Uno de los principales quebraderos de cabeza a los que se está enfrentando el Gobierno autonómico, junto al de la saturación de las UCI, es el de las incineraciones. La lista de espera para incinerar a alguien en Madrid es de hasta tres días.
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Gobierno va tarde y ya debería haber prohibido los velatorios"

Son más de 1.300 fallecidos los que ha ocasionado el coronavirus en España. Las empresas funerarias observan esta situación con preocupación, aunque con la certeza de que cuentan con capacidad para atender las necesidades de todos los decesos. Ahora bien, lamentan la poca comunicación que ha mantenido el Ejecutivo con este sector y la tardanza con la que ha aplicado las medidas de contención. Una de las actuaciones que han solicitado es que se prohíban los velatorios y tanatorios.
371 meneos
1253 clics

Almeida anuncia al Gobierno que cierra la Funeraria Municipal por la falta de material

"En la funeraria municipal la situación es crítica". Con esas palabras se refería a este servicio en la mañana de este lunes la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. Tan crítica parece ser la situación que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le anuncia que el Ayuntamiento de la capital dejará de prestar este servicio mañana ante la imposibilidad de continuar por la falta de material.
165 206 3 K 418
165 206 3 K 418
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid afea a Almeida por utilizar la situación en la Funeraria Municipal como "ariete" contra Sánchez

Más Madrid ha criticado a José Luis Martínez-Almeida por "utilizar como ariete" contra el Ejecutivo central la situación de la funeraria municipal, que desde mañana no recogerá fallecidos por coronavirus a la espera de obtener material de protección al "haberse quedado sin material suficiente y no haber recibido respuesta" ni del Ministerio ni de la Delegación de Gobierno. Rita Maestre, ha relatado que el día 26 de febrero "ya advirtimos de la necesidad de disponer de equipos de protección individual" para los trabajadores.
30 7 6 K 114
30 7 6 K 114
46 meneos
51 clics

Los sindicatos niegan que la funeraria municipal de Madrid se haya cerrado estos días como aseguró Almeida

Los sindicatos de la funeraria municipal de Madrid desmienten que haya cerrado sus servicios por falta de equipos de protección a los trabajadores como aseguró el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Según explican sus portavoces a eldiario.es, la funeraria municipal ha estado funcionando "todos estos días" con la plantilla "doblando turnos y trabajando en sus días libres" debido al incremento de servicios por la crisis sanitaria del coronavirus.
38 8 2 K 145
38 8 2 K 145
15 meneos
42 clics

Las funerarias asturianas: lejos del colapso al no haber más fallecidos que otros años

La patronal asegura que está preparada para el peor escenario pero que el volumen total de muertes es igual o inferior a otros meses de marzo
12 3 0 K 122
12 3 0 K 122
28 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de urnas en funeraria de Wuhan alimentan sospechas del número de muertos en China por el virus

Miles de urnas de cenizas han sido entregadas a una funeraria en Wuhan en los últimos días, a medida que los familiares comienzan a recoger los restos de sus seres queridos, cuestionando aún más la verdadera escala del brote en China.
23 5 19 K 120
23 5 19 K 120
132 meneos
240 clics

Conceptos inventados y precios inflados: las funerarias, un negocio en pocas manos que especula con el COVID-19

A Oriol Barri, un joven músico catalán cuyo abuelo murió la semana pasada, le han dicho que no pare. Que su lucha no acabe con el coronavirus. "Es como Greta, la del cambio climático", ríe. "Cuando la gente tiene un referente, es más fácil continuar".
99 33 5 K 455
99 33 5 K 455
84 meneos
84 clics
El Gobierno prohíbe a las funerarias subir precios para evitar abusos y tendrán que devolver lo cobrado ya de más

El Gobierno prohíbe a las funerarias subir precios para evitar abusos y tendrán que devolver lo cobrado ya de más

El Gobierno interviene el negocio de las funerarias para evitar abusos. La epidemia de coronavirus deja ya en España más de 6.500 fallecidos, a los que se suman las muertes por otras causas, lo que está poniendo al límite a las empresas del sector y sus instalaciones. En los últimos días se han sucedido las denuncias públicas de algunos familiares de víctimas que alertaban de precios disparados por los servicios funerarios.
68 16 0 K 414
68 16 0 K 414
3 meneos
6 clics

: El Gobierno prohíbe a las funerarias subir los precios

El Gobierno ha prohibido el alza de precios de los servicios funerarios como consecuencia de la pandemia de coronavirus. La medida, además, tiene carácter retroactivo, desde el inicio del estado de alarma el 14 de marzo. Su incumplimiento supondrá una infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ha informado el Ministerio de Consumo en un comunicado. Así, durante el periodo de vigencia del estado de alarma, los precios de estos servicios no podrán ser superiores a los que existían antes del 14 de marzo.
3 0 4 K -5
3 0 4 K -5
1 meneos
101 clics

Los familiares en la funeraria Hankou (Wuhan) hacen fila para recibir cenizas [ZH]  

En la tarde del 26 de marzo de 2020, en la funeraria Hankou en Wuhan, los familiares sacaron las cenizas de los fallecidos por la puerta.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
27 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni autopsias, ni test y las funerarias llenas: España minusvalora los muertos por Covid

¿Son realmente 9.053 los fallecidos por Covid19 en España y 102.136 los contagiados, como dicen las estadísticas oficiales, o son más, como empiezan a denunciar políticos de distinto signo y hacen sospechar las estadísticas? Las funerarias aseguran que no dan abasto y que su capacidad de atender 1.700 fallecimientos al día está desbordada. En Cataluña reconocen ahora "un decalaje" y en Castilla y León, una de las comunidades más transparentes, tampoco salen las cuentas.
22 5 10 K 81
22 5 10 K 81

menéame