Actualidad y sociedad

encontrados: 388, tiempo total: 0.008 segundos rss2
697 meneos
3206 clics
Europa se crece y responderá ojo por ojo a la guerra comercial de Trump

Europa se crece y responderá ojo por ojo a la guerra comercial de Trump

En marzo, la Comisión publicó un prolijo listado de 349 productos que serán objeto de tarifas de acceso al mercado único europeo si Trump no recula. El impacto total para la economía de EE UU sería de 6.400 millones de euros. Eso sí, habría dos fases. En la primera afectaría a 186 bienes como, por ejemplo, zumo de naranja, arándanos, arroz, maíz, whisky, tabaco, cosméticos, vaqueros y acero. Se les aplicaría un arancel del 25%. El impacto sería de 2.800 millones, el mismo que las medidas americanas sobre la UE.
256 441 3 K 455
256 441 3 K 455
8 meneos
24 clics

China bajará aranceles a más de 1.400 bienes de consumo a partir del 1 de julio

China anunció una bajada de los aranceles a la importación de más de 1.400 artículos de consumo a partir del próximo 1 de julio, en el marco de una política de apertura gradual del mercado nacional para productos extranjeros.
21 meneos
209 clics

Las inusuales represalias de México, Canadá y la Unión Europea para sancionar a Estados Unidos por sus aranceles

Los tres ya comunicaron medidas de represalia mientras Estados Unidos sigue adelante con su nueva política, calificada por la UE como "proteccionismo, puro y simple".Estos contra-aranceles podrían ser parte de una creciente batalla comercial.Los aliados anunciaron que impondrán sus propios aranceles a un amplio listado de productos estadounidenses. Pizza, yogur, salchichas... las categorías y tipos de productos afectados son realmente diversos. ¿Cuáles son?
17 4 3 K 21
17 4 3 K 21
34 meneos
37 clics

La Unión Europea denuncia ante la OMC a EE.UU. por los aranceles y a China por la propiedad intelectual

La comisaria sueca ha advertido de que "Estados Unidos está jugando a un juego peligroso", que podría poner en riesgo la recuperación europea tras la crisis financiera y hacer peligrar "empleo, inversiones, y crecimiento". Malmström ha insistido en la posición que Bruselas ha mantenido desde marzo, que tacha la decisión de "puro proteccionismo" y "muy desafortunada". "No buscamos escalar la situación, pero necesitamos responder y lo haremos de manera medida. No responder sería lo mismo que aceptar estos aranceles, que consideramos ilegales
28 6 0 K 16
28 6 0 K 16
10 meneos
15 clics

El G7 transmite a EE.UU. su "preocupación y desilusión" por la imposición de aranceles

Le Maire ha avisado de que todos los países del "G6" (el G7 sin Estados Unidos) han transmitido de manera unánime el mismo mensaje a Mnuchin: "Estamos preparados para responder, pero preferimos no hacerlo". En varias ocasiones, el ministro francés ha hecho referencia al término "G6" y ha llegado a describir la cumbre como "G6 + Estados Unidos", en un lenguaje que pone de manifiesto el creciente aislamiento del Gobierno estadounidense debido a sus últimas decisiones proteccionistas.
50 meneos
52 clics

China advierte a EEUU que no habrá tregua comercial si persisten los aranceles

China advirtió este domingo a la administración del presidente Donald Trump que no habrá ningún acuerdo comercial entre ambos si Estados Unidos sigue aplicando aranceles a sus productos. "Si Estados Unidos introduce sanciones comerciales, incluyendo el aumento de sus derechos de aduana, entonces los frutos de las negociaciones comerciales y económicas [entre ambos países] no tendrán efecto", dijo la agencia oficial Xinhua coincidiendo con la visita a Pekín del secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.
20 meneos
24 clics

México impone aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a las nuevas tarifas creadas por Trump

El gobierno mexicano concretó la imposición de aranceles a la importación de productos agropecuarios y materiales hechos con acero procedentes de su vecino del norte. La medida del presidente Enrique Peña Nieto responde a la imposición de aranceles al acero y aluminio que decretó su homólogo de EE.UU., Donald Trump, en mayo pasado.
16 4 0 K 76
16 4 0 K 76
31 meneos
45 clics

Bruselas responde a las presiones de Trump y autoriza la imposición de aranceles a Estados Unidos a partir de julio

La Comisión Europea ha aprobado la imposición de aranceles adicionales a productos estadounidenses, una medida que entrará en vigor en julio en respuesta a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer nuevos gravámenes a las importaciones de aluminio y acero de la Unión Europea. "La Comisión Europea espera concluir el proceso de coordinación con los Estados miembros antes del final de junio para que los nuevos aranceles puedan entrar en vigor a partir de julio", anunció la Comisión Europea en un comunicado,
26 5 0 K 22
26 5 0 K 22
5 meneos
20 clics

El vicepresidente italiano dice que los aranceles de EEUU responden a la prepotencia alemana

El vicepresidente del Gobierno de Italia y ministro del Interior, Matteo Salvini, afirmó que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. responden a la necesidad del país de "frenar la prepotencia alemana". Salvini Consideró que Trump "defiende los intereses" de sus ciudadanos al imponer estos aranceles. Igual que Trump, prosiguió, el Gobierno de Italia, formado por su partido, la ultraderechista Liga, y el antisistema Movimiento Cinco Estrellas, también "irá a la Unión Europea a defender los intereses de las empresas italianas".
545 meneos
4493 clics
Trump abandona la cumbre del G-7 a la carrera y deja una amenaza a los países que no eliminen sus aranceles

Trump abandona la cumbre del G-7 a la carrera y deja una amenaza a los países que no eliminen sus aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este sábado con dejar de comerciar con aquellos países que mantengan aranceles a los exportaciones estadounidenses, especialmente en el sector agrícola. En declaraciones en la Cumbre del G-7 en Canadá, Trump ha opinado que "es muy injusto" para los agricultores de EE UU que otros países como Canadá o India impongan elevadas tarifas a los productos estadounidenses..
213 332 0 K 393
213 332 0 K 393
486 meneos
2376 clics
Trump culpa a Canadá por no suscribir el texto del G7 e insulta a Trudeau

Trump culpa a Canadá por no suscribir el texto del G7 e insulta a Trudeau

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó a Canadá de su decisión de no suscribir hoy en su totalidad el comunicado conjunto firmado por el resto de países del G7 y no dudó en insultar a su primer ministro, Justin Trudeau, al que llamó "deshonesto y débil". "Basándome en las declaraciones falsas de Justin durante su rueda de prensa y en el hecho de que Canadá está aplicando aranceles enormes a los granjeros, trabajadores y empresas estadounidenses, he dado instrucciones a nuestros representantes para que no suscriban el comunicado",
170 316 1 K 419
170 316 1 K 419
15 meneos
47 clics

Donald Trump acusa a la India de cobrar un arancel del 100%, dice que el comercio podría detenerse [ENG]

"Somos como la hucha de la que todo el mundo está robando", dijo Trump en una conferencia de prensa el sábado. También se refirió a la India e indicó que sus quejas sobre los aranceles no se limitaban únicamente a las economías desarrolladas. "Esto no es sólo el G7. Quiero decir, tenemos a la India, donde algunos de los aranceles son del 100 por cien. Un cien por cien. Y no cobramos nada. No podemos hacer eso. Así que estamos hablando con muchos países", dijo Trump.
21 meneos
69 clics

Trump: las críticas de Trudeau le costarán dinero a Canadá

Donald Trump dijo el martes que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, "aprendió" de su error de criticarlo, algo que va a costarle "mucho dinero" al país. Durante una conferencia de prensa tras su cumbre con Kim Jong Un en Singapur, Trump recordó sus duros cruces de declaraciones con Trudeau. El presidente de Estados Unidos dijo que el dirigente canadiense no se dio cuenta de que tiene televisores en el avión presidencial Air Force One que le permitieron seguir su conferencia de prensa al final de la cumbre del G7.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
30 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Pakes: "Los americanos estamos pagando los medicamentos a los europeos"

....por dólar, la cantidad de ventajas que reciben los consumidores es enorme, más que en ningún otro sector. Es lo que nos indican los estudios. Sus márgenes son enormes, porque hay que cubrir la investigación, que es muy costosa. Si los márgenes no fuesen superiores a los costes, el sector farmacéutico desaparecería, y eso es lo último que queremos. El mayor villano es Europa, que obliga a poner unos precios más bajos, ¡somos los americanos quienes estamos financiando su salud!
10 meneos
23 clics

Susana Díaz, a Bruselas: “Hay que pararle los pies a Trump”

La presidenta de la Junta ha rechazado la "brutal subida de aranceles de Trump a la aceituna negra" y ha advertido de que "dos millones de jornales andaluces peligran en un sector compuesto por 300 empresas que exporta 70 millones de euros a Estados Unidos". En un mensaje de vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Susana Díaz ha reaccionado así a la decisión de la administración estadounidense de aumentar los aranceles a la aceituna negra, que ha tildado de "intolerable". "Esta decisión cuestiona la Política Agrícola Común (PAC)"
27 meneos
49 clics

Preocupa a agricultores de Tennessee daños por aranceles

Decenas de agricultores de Tennessee pidieron a sus delegados estatales en la Cámara de Representantes que se opongan a los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al acero y aluminio importados porque les preocupa que esto vaya a dañar al sector agrícola del estado. En una carta abierta enviada el lunes, 42 firmantes escribieron que los aranceles elevarán los precios que los agricultores pagan para actualizar su equipo, ampliar la producción o renovar almacenes o edificaciones en las propiedades.
12 meneos
15 clics

Colombia irá a la OMC por eliminación de aranceles al acero

Los gremios han insistido en que se trata de una clara violación de Estados Unidos al acuerdo comercial con Colombia. El gobierno ha preferido mantener la vía diplomática, pero la paciencia parece agotarse.
836 meneos
3513 clics
La UE contraataca con aranceles a EE.UU

La UE contraataca con aranceles a EE.UU

Los países de la Unión Europea han aprobado este jueves (14.06.2018) una serie de aranceles en represalia a importaciones estadounidenses. Las naciones de la UE dieron luz verde a una lista de productos propuestos por la Comisión Europea que serán alcanzados por los aranceles, como cacahuetes, jugo de naranja, jeans, motocicletas y whisky. Se alcanzarían así los 6.400 millones de euros, el mismo valor de las exportaciones de la UE a las que afectarán los aranceles estadounidenses.
301 535 1 K 343
301 535 1 K 343
602 meneos
2239 clics
Se acabó la tregua: Trump impone aranceles del 25 % a China, que dice responderá igual

Se acabó la tregua: Trump impone aranceles del 25 % a China, que dice responderá igual

Donald Trump ha anunciado este viernes la imposición de aranceles del 25% a importaciones de productos tecnológicos de China por valor de 50.000 millones de dólares
235 367 5 K 364
235 367 5 K 364
707 meneos
2589 clics
China impone aranceles del 25% a bienes norteamericanos por 50.000 millones

China impone aranceles del 25% a bienes norteamericanos por 50.000 millones

Los aranceles sobre importaciones de bienes estadounidenses incluyen productos del sector agrícola y automotor.
257 450 2 K 349
257 450 2 K 349
45 meneos
60 clics

Más estadounidenses se ponen del lado de Justin Trudeau que de Donald Trump en la disputa comercial [Eng]

De acuerdo a dos encuestas de Ipsos, para Global News y Reuters, la mayoría de los canadienses y estadounidenses aprueban la forma en que el primer ministro Justin Trudeau está manejando la situación de los aranceles, el comercio y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La encuesta se produce tras el ataque personal de Trump a Trudeau en los últimos días, en medio de una creciente disputa comercial entre Canadá y Estados Unidos.
441 meneos
4698 clics
Los agricultores de EEUU, preocupados y furiosos con la guerra comercial

Los agricultores de EEUU, preocupados y furiosos con la guerra comercial

Los agricultores estadounidenses están en el centro de una guerra comercial con China y otros países lanzada por el presidente Donald Trump, quien fue elegido con el apoyo de muchos en las zonas rurales de Estados Unidos. El viernes, Trump finalmente cumplió su amenaza al anunciar aranceles sobre 50.000 millones de dólares en productos chinos, desatando una represalia inmediata de Pekín sobre un equivalente de bienes estadounidenses, incluidos productos agrícolas, especialmente la soja.
165 276 3 K 384
165 276 3 K 384
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra comercial provocaría pérdidas equivalentes a las de la crisis de 2008, alerta el Banco Mundial

El Banco Mundial alerta de que una guerra comercial "podría provocar pérdidas en el comercio mundial equivalentes a las registradas durante la crisis financiera global de 2008-2009, con consecuencias especialmente severas para los mercados emergentes y en desarrollo”. En su informe de Perspectivas Económicas Globales de junio (ver documento en pdf), el organismo internacional advierte de que "una escalada de las tarifas hasta los límites permitidos legalmente podría trasladarse en una reducción del 9% de los flujos comerciales globales.
13 meneos
145 clics

La batalla entre dos empresas aceiteras españolas en Estados Unidos, detrás del arancel a la aceituna de Trump

Algunas voces anónimas del sector aceitero están acusando a la cooperativa andaluza de estar interesada en los aranceles al sector olivarero español
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
18 meneos
112 clics

Trump, enemigo número uno de España: aglutina el 40% de los frenos comerciales

Estados Unidos, durante el periodo 2009-2017, ha impuesto más de 1.400 nuevas barreras no arancelarias: 546 de ellas, a España.
15 3 2 K 95
15 3 2 K 95

menéame