Actualidad y sociedad

encontrados: 350, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
58 clics

Despoblación: La revuelta que viene, por Abel Hernández

El escritor soriano Abel Hernández reflexiona en su blog, una vez más, sobre la despoblación sufrida en la ya denominada "España Vaciada". Las plataformas Soria Ya y Teruel Existe convocan una manifestación en Madrid el próximo 31 de marzo para llamar la atención de los políticos en plena carrera electoral.
288 meneos
621 clics
La provincia de León pierde 20 concejales desde las últimas elecciones municipales por la despoblación

La provincia de León pierde 20 concejales desde las últimas elecciones municipales por la despoblación

El Boletín Oficial de la Provincia de León ha publicado este lunes el listado definitivo del número de concejales que tendrán que ser elegidos en los 211 municipios de la provincia de León en las elecciones del próximo 26 de mayo.
112 176 2 K 241
112 176 2 K 241
4 meneos
77 clics

La España rural frente a un nuevo escenario electoral  

España es un país muy urbano, como lo prueba el hecho de que más del 80% de la población vive en menos del 20% del territorio (y cuatro de cinco españoles residen en municipios de más de 30.000 habitantes). Pero también tiene un amplio espacio rural, ya que en torno al 80% de su territorio tiene una densidad demográfica media de 18,4 hab./km² , con más de la mitad de sus municipios en serio riesgo de despoblación (...) Junto a esos datos demográficos, hay otra evidencia empírica, y es que en España los temas agrarios y rurales interesan poco.
24 meneos
221 clics

Teruel ha perdido la mitad de su población en un siglo y la caída sigue imparable

Un tercio de sus municipios de Teruel tienen menos de dos habitantes por kilómetro cuadrado y en 22 pueblos no hay ningún menor de 18 años,
4 meneos
52 clics

Eñe: el nuevo partido que quiere salvar los pueblos se arma para llegar al 26 de mayo

La España vaciada se manifestará este domingo en Madrid. La organización de la marcha, que cuenta con el apoyo de 77 plataformas de distintas provincias españolas, estima que la afluencia podría superar las 100.000 personas. Mientras los grandes partidos políticos se apresuran a completar sus programas electorales con medidas que combatan el reto de la despoblación —al menos ahora todos coinciden en que es un asunto de Estado— otros, de nuevo nacimiento, se reivindican como el gran antídoto para repoblar las zonas más abandonadas del país.
7 meneos
39 clics

Revuelta de la España vaciada

Priego me sabe a gloria. Priego me encanta como escenario de sosiego y paz, y aun como espacio de ataraxia y huerto epicúreo donde los seres humanos se reúnen en torno al amor sagrado de unas palabras incandescentes: el brasero dulce y amable de las palabras que renacen de sus cenizas, que vuelven a tomar vuelo y consistencia, que retoman nuevo significado tras su significante revulsivo: la creación (reconstrucción) de un nuevo mundo a través de la palabra aún no gastada ni malgastada. La palabra como sanación. Mañana no faltes
1 meneos
1 clics

Despoblación: La revuelta de la España vaciada: "Que seamos pocos no significa que tengamos que vivir peor"

Existen dos Españas, una llena y otra vaciada, que en algún momento también estuvo llena. Es lo que quieren visibilizar las más de 80 organizaciones que se concentrarán este domingo a las 12 horas en la Plaza de Colón bajo el lema La revuelta de la España vaciada. Los datos hablan: el 30% del territorio español concentra el 90% de la población, según el Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico. Hasta 26 provincias perdieron población en los últimos dos años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que habría que hacer para frenar la despoblación

En mi humilde opinión, lo que influye en la despoblación de las zonas rurales es la baja calidad de los servicios y empleo. Si se tasara un plan donde se planteara dotar de mejores telecomunicaciones y vías de comunicación , transporte, infraestructura en general, eso generaría muchos puestos de trabajo a nivel nacional. Luego a nivel individual cada pueblo y ciudad beneficiados por estas mejoras atraerían nuevos pobladores, es decir nuevas necesidades y por tanto nuevos nichos de trabajo.
8 meneos
24 clics

Soria, Ourense, Huesca... La 'España vaciada' de oficinas bancarias

La necesaria eficiencia que precisa el sector bancario para defender su rentabilidad y las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología siguen alimentando la poda de oficinas bancarias en España. Según los últimos datos proporcionados por el Banco de España (BdE), correspondientes al conjunto de 2018, la red de sucursales ha menguado ya hasta las 26.166, la cifra más baja desde 1981. Desde las más de 46.000 oficinas existentes en 2008, la reducción alcanza ya el 43% -20.000 establecimientos-.
16 meneos
18 clics

La ‘España vaciada’ reclama un «Pacto de Teruel» contra la despoblación

Teruel Existe afirma que la gran manifestación ha demostrado que la pérdida de habitantes en un problema de todos. Teruel Existe y las organizaciones sociales, vecinales y empresariales que les han apoyado anunciaron este lunes en rueda de prensa que van a pedir a todos los partidos que firmen el «Pacto de Teruel» contra la despoblación haciendo un símil al conocido como Pacto de Toledo por las pensiones.
10 meneos
65 clics

Más ciudades contra la España vacía

La concentración de la actividad económica en unas pocas grandes ciudades no es fenómeno únicamente español. Tenemos buenos argumentos para explicar por qué unas pocas ciudades crecen y el resto del país se vacía. En la economía del conocimiento, los trabajadores más cualificados son más valiosos no cuando son más escasos, sino cuando están rodeados de otros trabajadores cualificados, lo que hace que los salarios y las oportunidades laborales se concentren en unos pocos lugares donde estos trabajadores interactúan.
10 meneos
28 clics

Dos de cada tres localidades de Aragón han perdido habitantes, según el último padrón

El avance de la despoblación no parece tener freno en Aragón. En el último padrón, dos de cada tres municipios han perdido habitantes y ni una sola comarca se ha librado de este fenómeno, según ha constatado este jueves el Gobierno autonómico
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 30 años habrá 150 millones de africanos en Europa

Sólo a España se calcula podrían llegar nueve millones de subsaharianos en los próximos 20 años.
10 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las heridas de la despoblación en Salamanca  

Transitar por la provincia salmantina permite observar el declive del medio rural a raíz de la despoblación.
10 meneos
56 clics

"Por fin ha llegado la luz a Used, es un día histórico"

Los vecinos de este pueblo del valle de Nocito celebran que por primera vez están conectados a la red eléctrica.
15 meneos
154 clics

El fondo buitre que repuebla la España vacía a base de millones y puestos de trabajo

Barruecopardo es un ejemplo de que, con inversión, hay vida. De que con dinero, se puede repoblar la España olvidada. El responsable de esta resurrección de una población que tuvo décadas atrás actividad industrial y población es Oaktree. Un fondo de capital riesgo al que comúnmente se identifica con los fondos buitre que aprovechan momentos de crisis para comprar barato y vender caro. Invirtió 90 millones de euros en 2015 en comprar a una empresa irlandesa una mina olvidada de wolframio, un material muy resistente al calor y con una dureza...
3 meneos
71 clics

"Esto es para los que estamos hechos a ello, la gente se marchó"

Angelina y Antonino resisten en Casasuertes, son los últimos resistentes, porque es su mundo y ha sido su vida, dura. No les interesa ya si el mundo rural está en el centro del debate
8 meneos
29 clics

28A: las propuestas de los partidos políticos para curar las cicatrices de la despoblación

Ciudadanos apuesta por medidas fiscales que beneficien en particular a mujeres, jóvenes y autónomos y Podemos por un plan de choque para “acelerar la equiparación de derechos y servicios
8 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la despoblación en España

La despoblación de la España interior no es un hecho reciente, aunque pueda estar de moda hablar de ello ahora, lo que sí ha cambiado son sus causas.
17 meneos
90 clics

El campo de Gómara pierde la única gasolinera de la zona

La carretera nacional 234 se queda sin ninguna estación de servicio, desde Soria hasta Villarroya, ya en Aragón. Un total de 65 km en los que nos se podrá repostar. Ha cerrado la gasolinera de Almenar que daba servicio al Campo de Gómara.
6 meneos
82 clics

Extranjeros compran casas sicilianas desde 1 € en una subasta [EN]

La ciudad siciliana de Sambuca estaba en peligro de convertirse en una ciudad fantasma y puso a la venta sus casas vacías partiendo de un precio inicial de 1€ (cada una) para intentar revertir su declive, ha vendido 16 de ellas a compradores extranjeros. La más barata fue vendida por € 1.000, la más cara por € 25.000. Unas semanas después del anuncio, recibieron casi 100,000 correos electrónicos con muchos compradores potenciales
16 meneos
54 clics

Asturias, un paraíso natural envejecido y sin niños  

Hay concejos de Asturias donde, sin exagerar demasiado, resulta más fácil cruzarse con un oso que con un guaje. Con solo 1,03 hijos por mujer en 2017, el índice de fecundidad más bajo de España (1,31 de media), ya de por sí muy lejos del nivel de reemplazo generacional (2,1), el Principado, con un millón de habitantes, concentra a 800.000 en el triángulo que forman Avilés, Gijón y Oviedo. La densidad de población se dispara en ellas por encima de los mil habitantes por kilómetro cuadrado mientras en la mitad de la comunidad no llega a diez.
2 meneos
20 clics

El otro efecto de la despoblación y del abandono de cultivos: la resilvestración del paisaje

El concepto de rewilding, que podemos traducir en español como 'renaturalización' o, mejor, 'resilvestración', es una prometedora estrategia de restauración ecológica que está ganando fuerza en la actualidad y que forma parte del concepto más amplio denominado tierra recuperable. Aunque el concepto nació hace unas décadas, su significado se ha ido ampliando y modelando.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
8 meneos
45 clics

Llevan a juicio a los responsables de ocupar un palacio con fines sociales en el pueblo de Ronzón, Asturias

Los responsables alegan que el edificio tiene como finalidad de uso el bien comunitario, pero ha sufrido abandono desde hace décadas por parte de la fundación gestora. La fundación, presidida por quien es también alcaldesa de Lena, ha rechazado en repetidas ocasiones las solicitudes de uso para fines comunitarios por parte de asociaciones locales. «Sabemos que somos okupas, pero ellos tampoco son los propietarios del edificio», declararon a la prensa los acusados. La fundación alega delitos de usurpación y daños contra los actuales usuarios.
13 meneos
124 clics

Alquileres a 100 euros en un pueblo de Cuenca para frenar la despoblación

La reconversión de un antiguo edificio de la Guardia Civil en viviendas que se alquilan a 100€ es una de las medidas que están permitiendo a Gascueña aumentar poco a poco su población. Algunos se han mudado buscando tranquilidad y otros, obligados por la crisis. La escuela ha reabierto: "Si los colegios cierran, los pueblos mueren".

menéame