Actualidad y sociedad

encontrados: 8717, tiempo total: 0.107 segundos rss2
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién dirige la sanidad pública en Catalunya?  

¿De dónde vienen los máximos responsables de la sanidad catalana? Las puertas giratorias en la sanidad catalana. Vídeo de 2 minutos y medio.
23 5 8 K 119
23 5 8 K 119
1 meneos
4 clics

El Gobierno de Feijóo niega la atención a un bebé en el Hospital da Costa

La Consejería de Sanidad de Galicia ha calificado de “fallo” la negativa a atender a un bebé en el Hospital da Costa, si la madre, inmigrante, no pagaba la atención sanitaria.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
1019 meneos
2359 clics
Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

Los parados que residan fuera más de 90 días tendrán que adelantar el coste de su sanidad

El diputado del PP, Rubén Moreno, ha asegurado que el colectivo emigrante que quede excluido del acceso a la sanidad porque no trabaje ni estudie programas reglados, resida en otro país de la Unión Europea por más de 90 días y pierda el derecho a la tarjeta sanitaria europea por superar este tiempo tiene como último recurso la directiva de Asistencia Sanitaria Transfronteriza con la que podrá recibir la asistencia que necesite en un centro público o privado adelantando los costes del tratamiento, que le serán devueltos por el Gobierno.
311 708 3 K 567
311 708 3 K 567
1601 meneos
3636 clics
El tratado de libre comercio entre EEUU y Europa (TTIP) permitirá hacer negocio con la sanidad pública en la UE

El tratado de libre comercio entre EEUU y Europa (TTIP) permitirá hacer negocio con la sanidad pública en la UE

La FADSP advierte de que los Sistemas Públicos de Salud europeos serán uno de los mercados que se abrirán a la participación de empresas estadounidenses con el nuevo Tratado. Las empresas transnacionales pretenden con esta iniciativa acceder a los presupuestos sanitarios públicos de los países europeos para tener la oportunidad de obtener grandes ganancias.
437 1164 3 K 492
437 1164 3 K 492
14 meneos
42 clics

Nuevas vías para la privatización de la sanidad pública

Las poderosas organizaciones financieras y empresariales que controlan los gobiernos de España y de las CC.AA., están poniendo en marcha nuevas estrategias para ultimar la privatización del sistema sanitario público, y apoderarse de los enormes recursos económicos que se destinan a salud (57.000 millones de euros según los presupuestos del 2014). Una gran alianza socioeconómica…
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
11 meneos
18 clics

La sanidad privada ha duplicado sus pacientes exclusivos en un año

Según una encuesta realizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el último año se ha duplicado el número de usuarios de la sanidad privada en España que recurren únicamente a estos servicios y dejan de lado la sanidad pública a pesar de tener derecho a ella.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
26 meneos
33 clics

Varapalo de la justicia a las unidades de gestión clínica de Castilla y león

La Consejería de Sanidad ha recibido un varapalo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, al considerar el plan de las unidades de gestión clínica, germen de uno de los proyectos estrella de la Consejería de Sanidad para la presente legislatura, "disconforme con el ordenamiento jurídico". La resolución del tribunal se debe no tanto al fondo sino a la forma en que se puso en marcha el plan, ya que la Administración no negoció en la mesa sectorial sanitaria.
21 5 0 K 18
21 5 0 K 18
19 meneos
18 clics

La Fundación Jiménez Díaz recibe 120 millones extra de lo presupuestado por Sanidad

La Fundación Jiménez Díaz, gestionada por la entidad privada Idcsalud, vuelve a ver como el Gobierno regional le inyecta más de 120 millones extra a lo que inicialmente presupuestó. El objetivo, sufragar la atención a los pacientes derivados de la Sanidad Pública. El presupuesto inicial de 2013 asciende a 193.78.556 euros, cuantía insuficiente para dar cobertura al pago a cuenta correspondiente al ejercicio 2013 estimada en 293.171.957,62 euros. Este incremento presupuestario se ha convertido en algo habitual desde los últimos diez años.
17 2 0 K 72
17 2 0 K 72
71 meneos
74 clics
Médicos y trabajadores sanitarios denuncian amenazas por promocionar el uso de la sanidad pública en Madrid

Médicos y trabajadores sanitarios denuncian amenazas por promocionar el uso de la sanidad pública en Madrid

Varios centros sanitarios madrileños han recibido correos electrónicos en los que se les advierte de posibles sanciones y expedientes disciplinarios si informan a los pacientes sobre su derecho a escoger el centro en el que quieren ser tratados.
51 20 0 K 75
51 20 0 K 75
21 meneos
23 clics

Aumentan las quejas en el Hospital de La Paz por la precariedad de sus instalaciones

Los problemas de las instalaciones del Hospital de La Paz de Madrid vuelven a estar de actualidad. Si hace unas semanas la polémica se centraba en los cortes de calefacción y agua caliente que habían sufrido los pacientes en pleno invierno por la antigüedad de la central térmica que suministra al centro, ahora es la precariedad de las instalaciones, sobre todo de la unidad de rehabilitación, la que ha puesto al hospital en en el punto de mira. Denuncian que la maquinaria es antigua y que hay falta de monitores, aunque desde La Paz lo niegan.
1 meneos
2 clics

SegurCaixa Adeslas crece un 4,7% en salud

SegurCaixa Adeslas ha cerrado el primer trimestre del año con un volumen de primas de 495 millones de euros, un 4,7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Este resultado sitúa a la compañía por encima de la media del sector, que ha crecido el 3 por ciento, según ha explicado la compañía en un comunicado. Además, la aseguradora ha incrementado un 5,2 por ciento su cartera de clientes en el ramo de salud, situándose la cifra total de clientes por encima de los 3,3 millones de asegurados.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
22 meneos
28 clics

Listas de espera y reducción de camas tras la faraónica obra del hospital de Burgos

La obra faraónica del Hospital de Burgos –que tuvo un sobrecoste de casi 300 millones de euros y cuya gestión privada va a superar los 1.600 millones de euros en tres décadas– no ha servido para nada. La capital burgalesa tiene ahora menos camas, un bloque permanece cerrado y las listas de espera han aumentado. El centro tiene las mayores listas de espera de toda la comunidad autónoma y, pese a ser el mejor dotado, deriva pacientes a clínicas privadas. Los trabajadores denuncian recortes en personal y externalizaciones.
18 4 1 K 85
18 4 1 K 85
17 meneos
27 clics

Censura para Las Noticias de Cuenca en los Puntos de Lectura del Hospital 'Virgen de la Luz'

Las Noticias de Cuenca llevaba un par de meses donando algunos de sus ejemplares a los Puntos de Lectura del proyecto Biblioteca Solidaria con que cuenta el Hospital Virgen de la Luz. Eran unas trabajadoras del Hospital, encargadas del mantenimiento de dichos puntos, las que depositaban en ellos nuestro semanario. Pero nos cuentan que el director-gerente les ha dicho que antes de depositar nuestros ejemplares en esos espacios deben hacérselos llegar a él, que decidirá si se dejan o no.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
16 meneos
31 clics

La sanidad privada maltrata a sus médicos

Tres de cada cuatro médicos que trabajan en el sector sanitario privado en Catalunya consideran que será imposible mantener el nivel de los servicios que prestan si los honorarios que reciben de las entidades para las que trabajan siguen siendo tan bajos. Un especialista suele cobrar alrededor de 20 euros brutos por visita en el mejor de los casos. Y hay mutuas y compañías en las que el médico de cabecera recibe poco más de ocho euros por la primera visita y 6,66 euros (¡!) a partir de la segunda.
14 2 1 K 122
14 2 1 K 122
89 meneos
105 clics

El Gobierno recortará 227 millones en Sanidad al restringir las bajas por enfermedad en la Ley de Mutuas

La aprobación de la Ley de Mutuas se dilata pero el Gobierno ha estimado ya el recorte en gasto sanitario que reportará: el Ejecutivo pretende ahorrar 227 millones de euros acortando las bajas por enfermedad común a través de empresas privadas. Las bajas médicas conllevarán el alta médica automática en el plazo dictado por “tablas de duración óptima de enfermedades” que dictará el Ejecutivo.
74 15 0 K 168
74 15 0 K 168
11 meneos
11 clics

Defensa de la Sanidad Pública rechaza nuevas políticas de recortes y privatizaciones de cara a las elecciones europeas

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) insiste en pedir a los diferentes partidos que participen en las próximas movilizaciones.
26 meneos
28 clics

Rechazar las privatizaciones obliga a no votar a los responsables del deterioro de la Sanidad Pública

La construcción de la Unión Europea apuntaba a acabar con las fronteras entre los países europeos, para crear un espacio económico y social común y cohesionado, en el que los ciudadanos deberían tener garantizados unos derechos políticos y sociales comunes. El eje económico de esta estrategia, de orientación neoliberal, se ha cumplido a rajatabla obligando a los gobiernos a reducir gasto social, reformar el mercado eliminando derechos laborales, desmantelar el sector público y favorecer la privatización de los servicios públicos....
21 5 0 K 103
21 5 0 K 103
19 meneos
25 clics

Se quintuplican los casos de racismo hacia 'sin papeles' en la sanidad española

Los inmigrantes que se encuentran en España en situación irregular han notado en el último año un aumento de comportamientos o actitudes xenófobas en la sanidad española, hasta el punto de que en 2013 se han multiplicado por cinco las personas que dicen haber sufrido un caso de racismo en el ámbito sanitario. "El problema no es que te denieguen la asistencia sanitaria, sino cómo te lo deniegan, la percepción de trato", ha lamentado Álvaro González, presidente de Médicos del Mundo.
17 2 2 K 25
17 2 2 K 25
8 meneos
10 clics

El último paciente diagnosticado con MERS en EEUU tuvo que esperar cuatro horas en Urgencias hasta ser atendido

El segundo y último paciente diagnosticado con el Síndrome por Coronavirus de Oriente Medio (MERS) en territorio estadounidense tuvo que esperar cerca de cuatro horas junto a otros pacientes en una sala de espera de un centro médico de emergencias en el estado estadounidense de Florida antes de ser atendido por el especialista. Así lo ha avanzado un funcionario del hospital, que asegura que pasaron ocho horas hasta que un médico averiguó que el paciente había viajado desde Arabia Saudí, donde trabajó en un hospital, lo que llevó a sospechar..
12 meneos
21 clics

La sanidad no es prioritaria para los ciudadanos europeos

Los europeos han relegado la sanidad a un lugar no prioritario entre sus preocupaciones, que se centran en cambio en asuntos como el desempleo, la marcha de la economía, la subida de los precios o incluso la inseguridad ciudadana, según se deduce del cuestionario publicado en el último Eurobarómetro.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
26 meneos
41 clics

Rajoy pide más recortes a Fabra tras negarle 1.500 millones para sanidad y educación

Hacienda pide a la Generalitat medidas para no incumplir de nuevo el déficit que obligan a conseguir, vía reducción del gasto o mayores ingresos, 1.300 millones extras
21 5 0 K 149
21 5 0 K 149
3 meneos
39 clics

Sanidad obliga a retirar 11 productos a Mercadona. Cosmeticos

Los productos de belleza de Mercadona, comercializados baja lo marca Deliplus, son un éxito de ventas, pero Sanidad ha obligado a la compañía valencia a reformular una decena de productos. Según fuentes de la propia compañía unos componentes de los mismos no cumplían las normas por lo que se han visto obligados a modificarlo. Relación de los mismos.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
41 meneos
60 clics

La Sanidad Pública dos años después: Los efectos de dos años de aplicación del RD Ley 16/2012

El 24 de abril de 2012 el BOE publicaba el RD Ley 16/2012 que irónicamente se denominaba “de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.” Entendemos por eso que es un buen momento para hacer un balance de los resultados del mismo. En el RD Ley se planteaban 6 aspectos fundamentales, que se han unido a otros dos que han ido funcionando en paralelo pero también con importantes repercusiones sobre la Sanidad Pública, y que vamos a analizar brevemente.
34 7 0 K 122
34 7 0 K 122
14 meneos
84 clics

La herencia recibida y la que van a dejar

Rajoy y su alegre muchachada llevan dos años y medio haciéndonos víctimas de tropelías sin cuento con el socorrido pretexto de la herencia recibida. Los recortes en sanidad, educación y dependencia, la pérdida del poder adquisitivo de las pensiones, el adelgazamiento de las prestaciones por desempleo, las subidas de impuestos… Todo eso –según ellos– es ajeno a la voluntad de los gobernantes del PP y se ha tenido que hacer por culpa de la pésima situación económica que en noviembre de 2011 les legó Zapatero.
11 3 1 K 91
11 3 1 K 91
1 meneos
6 clics

El PP de Toledo planta a padres de niños con cáncer

Los concejales del PP en el Ayuntamiento de Toledo abandonaron sus escaños cuando el alcalde dio la palabra a la portavoz de varios padres de niños con cáncer.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3

menéame