Actualidad y sociedad
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secretario de Estado de EEUU dice que está estudiando la forma de derrocar a Maduro

"Estamos evaluando todas nuestras opciones políticas para ver qué podemos hacer para crear un cambio de condiciones [en Venezuela] donde o bien Maduro decida que no tiene futuro y quiera marcharse por voluntad propia, o nosotros podamos hacer que el Gobierno [venezolano] vuelva a su Constitución".

| etiquetas: eeuu , venezuela , derrocar a maduro
19 4 12 K 76
19 4 12 K 76
  1. El vergonzoso papel de público y su directora en la crisis de Venezuela, está siendo de aupa.
    Luego esta mujer, va a las tertulias a dárselas de demócrata.
    Para mí Publico es como si fuera la delegación de telesur en España.
  2. Si pretenden llevar la democracia a Venezuela como han hecho en Irak, pobres venezolanos...
  3. Lo unico que tienen que hacer es dejar de comprarles petroleo y venderles petroleo ligero.

    De todas formas no se para que iba a querer Venezuela sucios dolares kapitalistas.
  4. Como el libia.
  5. Bueno ya se quito la careta EEUU y la CIA esto es lo que se pretendía desde el principio, desde que estaba Chavez, y todo para robarle el maldito petroleo, como en Libia, Irak, Iran, etc, etc
    actualidad.rt.com/actualidad/view/122323-revoluciones-eeuu-golpes-esta
    Lo mas triste de todo esto es que todavía hay gente que no se entera de la película y repiten como loros lo que dicen los medios de comunicación oficiales que siguen las directrices de EEUU.
  6. ¿Ahora se estudian los golpes de Estado? Vamos avanzando.
  7. #4 Lo único.
  8. #1 Que raro que estudien la forma ,desde México a Irak tienen mogollón de formatos
  9. #8 Por disimular,ademas estarán buscando un sitio alternativo a las Azores que ya no estan de moda, voto por las Cíes que le pillan cerca Mariano
  10. #2 ¿Pero lo ha dicho o no?
    ¿Que tiene que ver el mensajero?
    ¿Que debería haber hecho el medio en este caso? ¿Callarse?
  11. #12 No ha dicho la palabra derrocar.
  12. #13 A ver, Maduro es un dictador no? Y a los dictadores se los derroca no?
    Me explicas el problema?

    Tenéis tanto odio y sinrazón que parece que tenéis dos neuronas y no se hablan entre ellas...
    :wall: :wall:
  13. #14 No estamos hablando de eso.
    Estamos hablando de que Publico-telesur, pone en el titular palabras que el protagonista no ha pronunciado.
  14. Pues les está llevando su tiempo...
  15. #3 No hay nadie con más experiencia...
  16. #11 No jodas, no des ideas...
  17. Yo voy a ir comprando gasolina por si acaso. Me da a mí que de aquí a poco tiempo vuelve a subir su precio...
  18. Autonota: invertir dinero en aguacates.
  19. Estos de la gran democracia americana ya llevan un monton de años gastando un monton de dolares, intentando dar un golpe de estado en Venezuela para robarles el petreoleo. Pero les pasa como en Cuba, cada dolar que meten para ir contra el gobierno, hacen que la gente normal afianze más el régimen.

    Buscaran al Aznar de turno, en este caso al Rajoy, para que digan que Venezuela tiene armas de destucción masiva.
  20. Cuánta ingenuidad, la derecha económica lleva años ya con la guerra de cuarta generación en el país, sólo estamos cambiando de fase.6
  21. #15 Claro que si guapi, el problema es reducir a un titular las declaraciones de un secretario de estado de USA.

    Cito: "Estamos evaluando todas nuestras opciones políticas para ver qué podemos hacer para crear un cambio de condiciones [en Venezuela] donde o bien Maduro decida que no tiene futuro y quiera marcharse por voluntad propia, o nosotros podamos hacer que el Gobierno [venezolano] vuelva a su Constitución".

    Que los americanos se metan en la política de su jardín tiene que ser de lo mas normal ciertamente, a ver si un día los adalides de los derechos humanos deciden hacer algo en Marruecos o Arabia Saudí, que tendrán todo mi apoyo ahí también.

    Supongo que si no te gusta Público-telesur es porque prefieres informarte en FachaTVE. :roll:
comentarios cerrados

menéame