Actualidad y sociedad
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secretario de Estado de Kazajistán afirma que el país se enfrentó a "un ataque terrorista híbrido" con la posibilidad de un golpe de Estado

El secretario de Estado señaló que lo acontecido en el país ocurrió debido a "una especie de complot por parte de fuerzas internas y ciertas fuerzas externas". Karin reiteró que en las violentas protestas participaron tanto ciudadanos kazajos como extranjeros. Según el funcionario, los que están detrás de los ataques recurrieron al uso de "criminales, grupos terroristas de choques", al igual que se utilizaron "de forma muy hábil" las técnicas de influencia de información.

| etiquetas: kazajistán , ataque , terrorista , híbrido , rusia , eeuu , otan , china , urss , gas
  1. Vamos, lo de siempre, gente descontenta con la subida de precios y el régimen dictatorial que sale a la calle hasta los huevos, mientras el régimen que se creía que tenía el control absoluto no entiende lo que pasa y se inventa conspiranoias para justificarse :roll:
  2. #2 Eran armas de los cuarteles y comisarias en manos de los manifestantes. Hay videos de policias marchando junto a los manifestantes.

    Lo de "ciertas fuerzas externas" es la excusa para poder llamar a los rusos al rescate del gobierno de Kasajistan.
  3. #2 Yo sospecho que lo de "fuerzas externas" se lo han inventado o medio inventado para poder acudir al "Tratado de Seguridad Colectiva" y así poder justificar que tropas rusas intervengan, ya que el tratado en teoría no permite intervenir en otro país si es por ataques internos.

    Vamos, que lo mismo han encontrado a alguno que no es 100% kazajo y con eso ya tienen la justificación.

    Obviamente esto no es más que una especulación, pero como tampoco es que haya mucha información de periodistas, no nos queda otra que especular.
  4. #2 no hay más ciego que el que no quiere ver
  5. #1 Sumale jaleo entre los dos clanes que se reparten el poder.
  6. Desconozco la situación en el país, ni antes ni ahora, aunque supongo que el Kremlin tendrá 'lazos' con su gobierno por la proximidad geográfica; pero me resulta extraño que la 'prensa libre' no se posicione (a favor o en contra) con ninguna parte, cuando en otros países tienen claro quién es 'democrático' y quién no.
  7. #6 Ni el gobierno Kazajo ni el ruso han siquiera insinuado tal posibilidad, no se ha apuntado ningún vínculo de ningún líder de las protestas con ninguna agencia, organización, ong, etc. con vínculos con los EEUU, desde los EEUU no se ha hecho un especial hincapié en estas protestas, las empresas americanas tenían magníficas relaciones con el régimen y sus oligarquías...

    Como te digo en #8, esto de los "elementos extranjeros" es casi obligado en este tipo de protestas, sea cual sea el color político del régimen.

    La situación social en Kazajstán estaba marcada por una fortísima desigualdad, un gobierno corrupto dominado por oligarcas, una cesión de los recursos a empresas extranjeras, una falta de libertad de expresión y de asociación que impedían la expresión del descontento. En circunstancias así es prácticamente inevitable que estallen protestas en algún momento.

    Lo que sí que parece es que aprovechando estas protestas ha habido un movimiento dentro del palacio, quizá instigado por el expresidente Nazarbáyev, para controlar el poder, lo cual podría explicar los enfrentamientos armados.

    Lo que me molesta de estas teorías de que la CIA está detrás de cualquier protesta que perjudique a Rusia o China es que convierte a los habitantes del país en meras marionetas sin voluntad ni intereses, lo cual me parece casi colonialista.

    Pd. Y ojo, no digo que no podría ser que la CIA esté implicada, pero ¿hay algún indicio o prueba? No. ¿Hay otras explicaciones mucho más lógicas para entender la situación? Sí.
  8. Que suelten a los sospechosos habituales... :troll:
  9. #5 Si.
    Y que la derrota no tiene padres...

    Tiremos de refranero :troll:
  10. El que manda no quiere dejar de hacerlo y hará lo que sea para mantenerse y si hay que matar, se mata. Después se justifica como sea: terroristas, potencia extranjera, ... Que cuele o no es lo de menos. Lo importante es que ellos ya pueden pegar tiros y se consideran justificados.
  11. #8 En Siria hubo y hay injerencia extranjera.
  12. #12 19 millones de kazajos: ¡vivan las cadenas!
  13. #15 que hagan como los bolcheviques,  no como las bases de vox
  14. #14 En las primeras manifestaciones que iniciaron la revuelta, en marzo de 2011, ¿había injerencia extranjera? ¿Me puedes enlazar alguna prueba de esto?
comentarios cerrados

menéame