Actualidad y sociedad
41 meneos
82 clics

El secreto del "milagro" laboral alemán: casi todo el empleo nuevo en 25 años es a tiempo parcial

Entre 1998 y 2019 la tasa de paro ajustada pasó del 12 al 3,7%. A cambio, el trabajo a tiempo parcial se ha extendido al 39% de los trabajadores. Un par de matices. a) el incremento de la parcialidad es generalizado en Europa en las últimas décadas, y b) según las encuestas de Eurostat, en Alemania mucho del trabajo a tiempo parcial es deseado, no es como en España, por ejemplo, donde el 56% de los trabajadores en esta modalidad estaban buscando un empleo a jornada completo.

| etiquetas: alemania , empleo , casi todo , a tiempo parcial
34 7 1 K 125
34 7 1 K 125
  1. El problema no es el trabajo a tiempo parcial si no el sueldo. Con un buen sueldo yo no tendría problema en trabajar a tiempo parcial. En países dónde los sueldos son decentes no es extraño que la gente pida trabajar a tiempo parcial para poder disponer de tiempo.
    Con sueldos de miseria y teniendo obligaciones es imposible plantearse trabajar a tiempo parcial de manera voluntaria
  2. Con que en España aflorase sólo la mitad de la economía sumergida, aunque sea a tiempo parcial, que es como se produce en la mayoría de los casos, nosotros también tendríamos milagro español
  3. #1 Es gracioso porque hablas de la posibilidad de trabajar a tiempo parcial con sueldos decentes desde un pais donde cobras sueldos de miseria con contrato parcial y jornada real de 12 horas
  4. #1 en España es mejor ser indefinido y cobrar el paro. Eso sí que es la leche
  5. #4 Vienes a hablar de tu libro... Cuéntanos más...
  6. La cultura del trabajo que hay en Alemania no tiene nada que ver con la española, estamos 100 años atrás y demasiado sensibles a cualquier cosa.

    Por ejemplo, me sorprendió mucho ver niños que con 14 años ya hacen prácticas en puestos de trabajo reales.

    Con 8 años ya les llevan a ver fábricas y cómo funciona el mundo.

    Estos niños a los 18 años están perfectamente preparados para ser independientes, y si no lo hacen sus padres le cobran alquiler.

    En cambio aquí tratamos a un autónomo como si fuera un empresaurio. En fin, es lo que hay …
  7. #1 También estaría bien que además de un sueldo decente (yo lo tengo, pero a veces flipo en colores con lo que veo), hubiera ante todo ESTABILIDAD.

    Lo que un currito quiere (que para eso es currito y no empresario ni emprendedor ni aventurero) es estabilidad. Poder planear su futuro.

    Bajar la tasa de paro ayuda, pero moverse continuamente no es lo ideal.

    Salarios decente y estabilidad son suficientes para tener a todos con la boca cerrada. Y suficientemente felices.
  8. #8 La mayoría de los empresarios lo son no por espíritu aventurero, si no porque nadie les contrata por cuenta ajena. Si les das un puesto fijo ganando 1500€/mes, mandan a tomar por culo el régimen de autonomos.
comentarios cerrados

menéame