Actualidad y sociedad
37 meneos
215 clics

El sector inmobiliario sigue en coma profundo

Es frecuente escuchar durante los últimos meses comentarios sobre que el sector inmobiliario ya se está recuperando, que vuelven a verse grúas y que ya pronto volverá a ser lo de siempre. Pero ¿es esto lo que nos dicen los datos? Por fortuna disponemos de unas extensas estadísticas sobre el sector que nos pueden ayudar a saber si estas opiniones que están fundadas o no.

| etiquetas: inmobiliario , construcción , consumo , hipotecas , licencias , ventas , economía
  1. Y me temo que no va a despertar del mismo
  2. Hay que ser muy poco listo para comprar una casa con hipoteca con los tiempos actuales.
  3. Pues los precios de alquiler y compra siguen recordando a los tiempos pre-crisis.
  4. Ahí está bien. Hay mercado de segunda mano para aburrir a varias generaciones.
  5. ¿Comprar ahora? Pero si dentro de 20 años va a haber pisos para aburrir. Por ejemplo, ahora vivo de alquiler pero en el futuro, tanto ni mujer como yo, heredaremos los pisos de nuestros padres (que ya se acercan a los 80 años). Y mis dos hijos, heredarán las viviendas de sus abuelos. Así que...¿quien se va a hipotecar? ¿un joven, durante 40 años, cobrando 600 euros al mes?
  6. No me fío, llevan ya años diciendo que está repuntando.

    :shit:
  7. si si, repuntando. tanto como los trabajos dignos. da igual toda la basura que escupan, que es salir a la calle y ver la realidad asi que, que digan lo que les salga de los cojones.
  8. #5 Me hace gracia, ¿40 años? no se de donde seras pero por mi zona se estan vendiendo pisos de 90 metros practicamente nuevos por 15000€ y he visto bungalows por los 60000€ a si que no generalices por cada sitio hay unos precios y unas condiciones. Lo que veo una tonteria es pagar un alquiler cuando por ese dinero podrias estar pagando una vivienda con el tiempo sera tuya cosa que con los alquieres no tienes nada, si tu opcion no es la movilidad tu opcion es la compra .
  9. #6 Grohl se te echaba de menos. Que estuviste de vacaciones o que? Cuenta
  10. #9 es si el trabajo lo mantienes
    de un alquiler te vas y si te he visto no me acuerdo, una hipoteca es una losa de 30 años si o si
  11. Creo que todo forma parte de la estrategia electoral pepera de que españa va muy bien.
    Hubo un dia que veia el telediario de rtve que solo salian noticias positivas, entre la que está el crecimiento de la venta de coches, el aumento de hipotecas concedidas, ...
    www.meneame.net/story/venta-coches-nuevos-sube-23-5-ciento-julio

    Si no consiguen cambiar la percepción indicando que las cosas van bien, la gente no votará a los corruptos de siempre, los de gurtel, los de púnica, los de los ere, ...
    www.meneame.net/story/estudio-espanol-explica-seguimos-votando-politic
  12. #2 comentario demagogo donde los haya. Pregúntale a cualquiera con pasta a ver qué te dice.
  13. pues antena tres lleva un par de dias haciendo publirreportajes de lo bien que va España, incluso entrevistaron a un obrero que llevaba años en paro y que al fin habian contratado

    lo de las impresoras 3D que hacen edificios a un 80% de coste más barato sin apenas obreros y que llegaran de aqui a cinco años o menos, mejor lo dejamos para otro dia, que se vayan preparando los canis y el Floren
  14. #9 Compra, compra, que en cinco años te los quitarán de las manos.
    Hace seis años, me tentó un piso de 100 m cuadrados por 265.000 euros. Hice cuentas y afortunadamente me eché para atrás. Es cierto que en seis años he pagado ya casi 40.000 euros de alquiler pero también es cierto que pisos por la zona de 100 m cuadrados están ya por 180.000 euros (y bajando). Así que, según mis cálculos, si ahora comprara, me ahorraría unos 45.000 euros con respecto a aquel entonces. Tu sigue haciendo números y si te salen, compra, compra, que siempre podrás venderlo por el doble de lo que te costó, que el ladrillo nunca baja y si no puedes pagarlo, se lo devuelves al banco y quedas libre de toda deuda...
  15. #11 cada uno se tiene que amoldar a sus condiciones, si no te puedes comprar un piso nuevo o un bungalow en la mejor zona pues te compras uno de segunda mano por los 20000€ y en unos años pagado. Lo que no se puede uno es meter en letras de 600€ con un sueldo de 1000€
  16. #9 www.oftwominds.com/blog-photos/plateau-denial.gif

    El día que la gente comprenda esta gráfica, se acabará con la burbuja inmobiliaria en la que seguimos sumergidos.
    Nota: actualmente estamos en la zona "false bottom"
  17. El cenagal del ladrillo con su Marca España.
  18. No se que deciros. La zona donde yo vivo tenía bastante terreno por construir, e incluso en plena crisis han hecho un bloque y vendido todo.
    Y ahora tiene pinta de que van a empezar dos nuevos. Que se está reactivando? Posiblemente. Pero afortunadamente no será lo que fue.
  19. #16 el problema es cuando compras con el pensamiento de inversor y pensando en que lo vas a vender antes de comprar, compra amoldandote a tus condiciones y disfruta de tu propiedad sino le vas a pagar la letra al inversor.

    En mi vida pagaria 265000 por una vivienda, estamos locos o que, antes me cambio de pueblo o provincia y que se lo coma el constructor o inversor.
  20. #21 pero hombre, desconecta del curro en vacaciones.
  21. #24 joder si que se van lejos l@s señor@s como tu. Búscame una vacante de trol en menéame por favor , que me voy contigo. Y yo troleando de gratis
  22. #26 entonces en relación a tu comentario 6,no compramos todavía , mejor ahorramos? Pero te sigo diciendo que me parto la espalda curando y no vivo tan bien como tu , fijo
  23. #28 seguro que gano menos que tu. Por eso tu eres un señor y yo un tieso. Pero que si eso, me busques algo contigo, soy muy buena gente y trabajador... ;)
comentarios cerrados

menéame