Actualidad y sociedad
20 meneos
138 clics

Según los jueces, la DGT sigue aplicando mal los márgenes de error de los radares

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 18 de Madrid ha dictado una sentencia judicial en la que ha estimado el recurso planteado por los letrados de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios, al que la Dirección General de Tráfico (DGT) había impuesto una sanción de 300 euros y la pérdida de dos puntos de su permiso de conducir por circular a 152 km/h por la R-2, a la altura del kilómetro 48, en la provincia de Guadalajara. El juzgado la ha reducido a tan sólo 100 euros sin detracción de puntos.

| etiquetas: dgt , radare , márgenes , error
16 4 1 K 95
16 4 1 K 95
  1. aplicándolos mal.. en beneficio de quién?

    déjame adivinar...
  2. Los jueces están manipulados por los políticos ¿no?
  3. si los aplicasen bien recaudarian menos
  4. Lo que ocurre en estos casos es que solo se aplica al conductor que hizo la denuncia pero a los cientos de miles que ya han sido multados no se les devuelve su dinero.

    Tampoco se sanciona al culpable de la mala práctica con lo que se pierde uno de los elementos fundamentales de la justicia que es la aplicación de un castigo ejemplar para evitar que se vuelva a repetir la misma práctica.

    Con suerte lo único que se consigue es que unos meses o años después se corrija el sistema para adecuarlo a la ley, los perjudicados durante ese periodo de tiempo se consideran un "daño colateral".
  5. En viajes largos suelo conducir entre 110-130 km/h, con picos de hasta 150 para adelantar según las circunstancias. Y oye, no sé si será sólo suerte o qué, pero nunca me han sancionado por exceso de velocidad.
comentarios cerrados

menéame