Actualidad y sociedad
8 meneos
60 clics

Segunda mano, ¿aliada del consumo responsable o satisfactor barato de deseos?

Desde 2008 con el comienzo de la crisis, el número de usuarios en España se ha multiplicado por dos y la oferta de productos por cuatro. El gasto medio por persona es de 164 euros al año. El 81% de los españoles compraron algo de segunda mano en 2014 y 6 de cada 10 acudieron a ella para regalar. ¿Es una alternativa al consumismo desenfrenado o es solo el maquillaje que necesita el sistema?

| etiquetas: segunda mano , consumo , trueque
  1. Más bien ha sido por la crisis. Antes de la crisis muy pocos comprábamos cosas usadas que no fueran coches.
  2. #2 Por una sencilla razón que, poco a poco, vamos cambiando(que aunque sean dos es la misma):

    1.- Nuestro objeto vale más usado por nosotros que nuevo (caso real), porque siempre lo hemos mejorado.
    2.- Porque tu objeto está usado y para lo que me quieres cobrar, compro uno nuevo más barato.

    En otros países la segunda mano es segunda mano real. En España cuesta mucho encontrar cosas de segunda mano a un precio real. Es como si vendiendo por debajo del precio de compra pareciera que nos están engañando.
  3. #3 una palabra VIDEOJUEGOS la segunda mano es algo de llorar amargamente.
  4. Hay gente que no sabe lo barato que sale una docena de condones de 2ª mano.
  5. #6 Encima vienen con lo mejor del flash.
  6. #3 Ahí le has dado, yo cuando he quedado en persona para comprar algo, estoy con la sensación de que me intentan engañar.
comentarios cerrados

menéame