Actualidad y sociedad
32 meneos
41 clics
“En la Segunda República también hubo episodios lamentables”: el PP justifica así el veto a la Cátedra de Memoria en Burgos

“En la Segunda República también hubo episodios lamentables”: el PP justifica así el veto a la Cátedra de Memoria en Burgos

La regidora burgalesa y exsenadora se ha preguntado por qué los investigadores y algunos políticos hacen “este acotamiento en el tiempo”. “El siglo XX fue, hasta la Transición, terrorífico para España. ¿Hubo represión franquista? Aquí no la negaremos ¿Hubo una Segunda República lamentable? Claro. ¿Hubo episodios antes de la II República también muy lamentables? Los hubo. Pero hacer una cátedra exclusivamente de un momento histórico es hacer política con la historia. Y este equipo de gobierno no va a caer en eso”, se ha explayado Cristina Ayala.

| etiquetas: república , burgos , ayala cátedra memoria
  1. Y digo yo... Esa Cátedra de memoria no podría explorar también esos (pocos) episodios lamentables a la vez que ayuda a desentrañar las terribles barbaridades que hicieron los franquistas?
  2. "¿Hubo represión franquista? Aquí no la negaremos. ¿Hubo una Segunda República lamentable? Claro. ¿Hubo episodios antes de la II República también muy lamentables? Los hubo"

    Telita con la frase, si os dais cuenta, no niegan que hubo represión franquista, pero tampoco afirman, sin embargo sí que afirma categóricamente en las otras dos preguntas.

    Los herederos del franquismo llevan la dictadura en su ADN.
  3. Durante el franquismo más rancio, la Brigada Político-Social (BPS) tenía un control estricto sobre que estudiar en las universidades y podía entrar libremente en ellas y perseguir y reprimir a todos los movimientos de oposición al franquismo. Aun así, sobre el papel, nunca persiguieron de forma pública y tan descarada, la "Libertad de Cátedra". Se les llena la boca con la palabra libertad y censuran lo más básico de la educación.
  4. Y en la actualidad ella sí es lamentable justificando lo injustificable.
  5. Señora regidora, seguramente, durante la República romana, también se produjeron episodios lamentables. No acotemos el tiempo a poco más de un siglo.
  6. Artículo 20.1c de nuestra constitución:
    Se reconocen y protegen los derechos: [...]
    c) A la libertad de cátedra
    a.

    La libertad de cátedra es, en palabras del Tribunal Constitucional, "una proyección de la libertad ideológica y del derecho a difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones de los docentes en el ejercicio de su función. Consiste, por tanto, en la posibilidad de expresar las ideas o convicciones que cada profesor asume como propias en relación a la materia objeto de su enseñanza, presentando de este modo un contenido, no exclusivamente pero sí predominantemente negativo" (STC 217/1992, de 1 de diciembre). Esta libertad se reconoce en todos los niveles de la enseñanza, aunque con mayor amplitud a medida que el nivel sea superior teniendo su máxima expresión en la enseñanza universitaria. Estará condicionada por los planes de estudio, de manera que en los niveles inferiores de enseñanza en que la concreción dichos planes es mayor lógicamente la libertad del enseñante disminuirá, mientras que aumentará en los niveles superiores en los que los planes sólo ofrecen unas directrices en cada asignatura permitiendo un grado mayor de configuración por parte del profesorado (STC 179/1996, de 12 de noviembre).
  7. #3 Definición de Libertad de Cátedra:

    1. - Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de que provengan, o no, de su propia labor investigadora. Es un derecho particular frente al Estado.

    La derecha española son dictadura y represión, aunque lo intenten disimular.
  8. #1 Y ¿qué te parece si dejamos que el profesorado, ejerciendo su libertad de cátedra pone lo que le salga de los cojones sin interferencias políticas? ¿O podemos permitir que mañana, en una cátedra relacionada con el ADN, venga un voxero a bloquear los estudios porque no se qué de Adán y Eva?
  9. Y en los 45 años que llevamos de régimen del 78 también. Y, en gran parte, provocados por el PP; el partido más corrupto de la UE.

    Solución: pongamos a un asesino fascista a gobernar el país durante 40 años. Ajo y agua, qué cojones :palm:
  10. #8 y al revés? Unos estudios pasando a Adán y Eva por reales los verías aceptables?

    Que conste que el espíritu de mi mensaje iba por donde vas tú, aunque quizás no lo explique bien... Es una cátedra de memoria centrada en los años 30-40 no pasa nada si hay alguna matanza en Burgos del bando republicano por que la expliquen, aunque dudo que sean demasiados los episodios de violencia comparados con los del otro lado. A lo que voy es que en vez de cargarsela la ampliarán un poco para estar contentos todos
  11. A estos hdlgp, ignorantes a voluntad, se les olvida que la guerra acabo en el 39 y luego vino una brutal dictadura que duro cuarenta años hasta nuestra época más contemporánea.
  12. #11 Claro. Lo que determine la cátedra y su investigación. En la asignatura "¿Existieron Adán y Eva?", por ejemplo, se demostraría que toda la humanidad actual genéticamente desciende de una única madre y de cientos de padres mandando a la m. a la biblia.

    No es un sarcasmo. Genéticamente es cierto lo de muchos padres y una madre y que la palabra "manzana" ha estado mal traducida
  13. #8 Claro, un profesorado educado en las manías y vicios heredados de la dictadura ejercerá su libertad de cátedra muy al gusto del régimen del 78. Aquí no se pretende limitar la historiografía sino dotarla de un instrumento específico de investigación para un momento concreto y relevante de nuestra historia. Lo que dice esta señora es una falacia absoluta y su único objetivo es mantener en penumbra lo que trata de ocultar, de sacar de foco, la derecha española. Tienen miedo a la verdad desnuda —pero saldrá del pozo y les azotará con su látigo.
  14. #14 Pues, como político, preocúpate de evitar la endogamia universitaria. Ese es otro problema, pero deja a los investigadores que hagan su trabajo en libertad.
  15. #15 ¿Acaso no se les deja hacer su trabajo? Esta individua dice que la investigación de unos hechos cuya verdad resulta esencial para la salud de toda una nación es «hacer política» —y sospecho que su definición de política transita el terreno de lo indeseable, al estilo de aquello que decía el comandantillo, «Haga como yo, no se meta en política». Ha quedado retratada. Franquista y lo siguiente.

    Por cierto, aquí, la verdad desnuda: es.wikipedia.org/wiki/La_verdad_saliendo_del_pozo :-P
  16. #5 La Dictadura deriva directamente de la Guerra Civil. La Guerra Civil deriva directamente del advenimiento y política de la II República. ¿De verdad no te parece importante relacionar los tres hechos para comprender mejor que ocurrió?
  17. Exacto, hubieron episodios lamentables sobre todo mientras gobernaba la derecha, por ejemplo el megaescándalo de "estraperlo" que obligó a Larroux a adelantar las elecciones a 1936, o los asesinatos de manifestante por parte de Franco y Astray en Asturias (hubieron protestas en toda España ante los retrocesos del gobierno de derechas pero solo hubieron asesinatos de manifestantes en Asturias) y sobre todo el golpe de estado de la derecha tras no respetar los resultados electorales del 36, golpe de estado que fracasó y por eso pidieron ayuda militar a sus compañeros Mussolinni y Hitler para montar una guerra civil y asesinar a demócratas que creían en la libertad. A día de hoy la derecha española neotxapotista se comporta de igual manera.
  18. #8 si eres de Murcia, no descartaría que se pueda crear dicha cátedra con lo votado....
  19. #17 y la republica deriva de que TODO el pueblo acabo hasta los cojones de los Borbones,huyeron como las ratas que son tras unas munincipales durante la "alternancia de partidos"(cualquier parecido con lo que tenemos con pl y PSOE es coincidencia, no seáis malpensados que fijo que no nos han estafado dos veces igual a los españoles en medio de un siglo ...) y se declaró la 2a republica. Luego el hdp de Franco,tras una masacre en Asturias como calentamiento cuando gobernaban sus colegas de derechas,nos metió a la fuerza a los Borbones otra vez por las risas,por que matar a un millón de compatriotas y montar una dictadura genocida,retrógrada,fundamentalista cristiana y represiva no le pareció bastante.
    Así cerramos el ciclo completo, verdad?
  20. #8 ¿qué te parece si dejamos que el profesorado, ejerciendo su libertad de cátedra pone lo que le salga de los cojones sin interferencias políticas?

    A mí me parece que entonces podríamos tener profesores investigando las atrocidades cometidas por la II República, la inferioridad genética de los izquierdistas, etcétera. Todo sea por la libertad de cátedra.
  21. #17 Y ETA del Franquismo no?. A tomar por culo todo.

    Esto se llama relativismo.

    Todo para no reconocer la necesaria reparación a las victimas aunque sea la mínima tranquilidad para sus familiares de darles justo sepelio.

    Ya está bien de dar asco e insultar a la razón más elemental, por favor.
comentarios cerrados

menéame