Actualidad y sociedad
1016 meneos
1982 clics

La Seguridad Social pierde casi 200.000 afiliados en enero

La Seguridad Social perdió en enero una media de 199.902 afiliados (-1,2%) respecto al mes anterior, lo que situó el total de ocupados en 16.575.312 afiliados.

| etiquetas: seguridad , social , enero , 2015
342 674 0 K 538
342 674 0 K 538
Comentarios destacados:                        
#14 Yo no tengo trabajo, no tengo paro y estoy esperando ya un año un documento que me falta para poder llevarlo a fogasa y esperar otro añito para cobrar una tercera parte de lo que me correspondería de finiquito sin reforma laboral. Cuando veo que se les llena la boca con que estamos saliendo de la crisis no sé si me están tratando como idiota o es que realmente lo soy por no encontrar nada que me saque de esta situación...
«12
  1. La pensión me la va a pagar mi prima la de Cuenca.
  2. Vaya ruina de país y el gilipollas de Rajoy dice que todo mejora.
  3. Se terminó la bonanza! ¿Volvemos a estar en crisis? Jolín que ciclos más rápidos :-(

    PD: El paró también ha subido en 77.980 personas
  4. "Este descenso es superior al registrado en enero de 2014 (-184.031), pero inferior a los registrados en este mes entre 2008 y 2013. Desde que existen datos comparables (en 2001), enero nunca ha traído incrementos en la afiliación, pues es un mes "estacionalmente negativo" por el fin de la campaña de Navidad."
  5. El gobierno y sus mundos de Yupi.
  6. ¿Y cuantas personas continúan afiliadas? Es que sois unos negativos, solo veis la parte mala.
  7. #6 Que de un país de 47.000.000 personas solo trabajen 16.575.000, me preocupa MUCHO.
  8. Estoy indignado. Escuchaba la cadena SERPP y estan convenciendo de que NO ES UN DATO MALO EL DESEMPLEO DE ENERO, ya que hace un año dicen que fue peor. Cebrian, eres un pobre hombre rastrero y embustero, y tus empleados no tardaran en ir al paro... Y lo sabes.
  9. No me alegra, pero tampoco se puede manipular a la gente diciendo que se ha salido de la crisis.  media
  10. Es un hachazo increíble 200 mil afiliados menos. Tengo ganas de ver como cojones van a valorar esto los listos de turno del gobierno que se llenaron la boca el mes pasado.
  11. #5 Y lo mejor de todo que en las encuestas no bajan del 25% :palm:
  12. Sensacionalista, son 199.902... :-P
  13. #11 Igual te suena eso de "Tenemos lo que merecemos".
  14. Yo no tengo trabajo, no tengo paro y estoy esperando ya un año un documento que me falta para poder llevarlo a fogasa y esperar otro añito para cobrar una tercera parte de lo que me correspondería de finiquito sin reforma laboral. Cuando veo que se les llena la boca con que estamos saliendo de la crisis no sé si me están tratando como idiota o es que realmente lo soy por no encontrar nada que me saque de esta situación...
  15. #14 ¿Y sin embargo tienes para pagar Internet? Qué poquita vergüenza, estás viviendo por encima de tus posibilidades.
  16. #15 Lo paga mi madre, con la que vivo a mis 34 años.
  17. #16 Y encima explotando a tus padres! #Lamentabla!
  18. #2 #3 #8 Tampoco os come un tigre si leeis el artículo. Y si leyéndolo habéis sacado esas conclusiones, teneis un problema de comprensión. O quizá preferís que no se contrate a nadie para cubrir la Navidad.

    "en relación a enero de 2014, el sistema suma 401.703 afiliados más, lo que se traduce en un crecimiento interanual de la afiliación del 2,48%, su primera tasa positiva en un mes de enero desde 2008"
  19. #7 Hay más que trabajan, lo que pasa que lo hacen en el extranjero. Y sí, cuentan como residentes en España.
  20. El mejor dato desde [póngase una fecha]
  21. #6 ironía verdad? :-) #7
  22. Cuando gobierne bajará el paro (y van y se lo creen los gilipollas) :troll:  media
  23. #2 Gilipollas los que se lo creen. Esos sí que son unos gilipollas.
  24. España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa, ya hemos salido de la crisis.
  25. Que bajen las cotizaciones y será más barato contratar a más gente, mientras, esto no terminará de arrancar. Si pones un impuesto revolucionario como son las cotizaciones y son demasiado altos, te lo piensas dos veces antes de contratar a alguien.
  26. Eurasia va bien.
  27. #20 Presente
  28. #14 El que pienses que puedes ser idiota por "no encontrar nada que te saque de esa situación", no te va a sacar de esa situación. Un hecho es evidente, el problema lo tiene el país en el que vives, no tú. En condiciones normales con un 6-9% de paro (como tiene casi todo el resto de Europa quitando Grecia y Portugal), buscas empleo y sueles encontrar, mejor o peor pagado pero encuentras. En situaciones anormales y absurdas como la española, no encuentras trabajo en territorio nacional ni de coña. Puede por un "golpe de suerte" o por otro motivo aleatorio, pero que siempre tendrá que ver con la casualidad o "buena suerte". Entonces, en esa situación nunca pienses que el problema eres tú, porque no es así, piensa que el problema es el pais porque no eres el único al que le pasa. Mal de muchos consuelo de tontos, es cierto, pero la gente que no encuentra trabajo no es por su poca capacidad de trabajar, ni mucho menos, sino por la nula capacidad del gobierno Español de generar las condiciones adecuadas para la creación de empleo.
  29. Yo soy Autónomo.

    250 € al mes, y el 25% de mis ventas/ganancias , todos los meses... Manda cojones..
    Aún me parecen pocos....
  30. No hay excusas. Lo de "es la menor subida desde 2007" valdría si estuviéramos en un nivel de desempleo del 10%, pero en la situación actual todo lo que no sea generar empleo a saco es un desastre.
  31. #30 NO hombre que con Podemos viene el MISMO CAOS, ups perdon que ya estamos en EL
  32. #26 :-D
    while(true){
    System.out.print("ya hemos salido de la crisis.España es la locomotora de europa,");
    }
  33. #27 No es un problema de cotizaciones, sino de demanda. Sin tejido industrial, productivo y con la economía en recesión ya puedes bajar las cotizaciones que te va a dar casi lo mismo.
  34. Los políticos dirán las mentiras que quieran... todos sabemos lo que pasa en esta época del año, es de necios pensar que después de las navidades no despedirían a bastante gente.
  35. #13 #11 Más bien, se peude analizar fríamente y en vez de decir eso de "Tenemos lo que nos merecemos", pensar por qué están ahí y por qué siguen ahí. No voy a explayarme en por qué están: desidia y falta de opciones de izquierda renovada. ¿Por qué se mantienen en un 25%? Fácilmente porque son una parte los que s eaprievchan de esa situación, y el resto es gente que ha vivido condicionada favorablemente o no tan desfavorablemente como otros. Aunque no lo parezca, un cambio de gobierno tan grave da miedo e incertidumbre y el PP juega con eso de que las alternativas (incluso Vox y UPyD) no tienen experiencia (me lo comentó un tío en periodo de las elecciones generales, parado que vive de lo que le dan sus padres y vota al PP porque según él el PSOE no hizo nada bien y el resto no tenía experiencia, literalmente). Ya no es que tengan una masa de votantes zombis, es que han inculcado la cultura del miedo a lo nuevo y como el PSOE ha generado poca confianza, se van a votarles.

    El tema se reduce en que no hay cultura democrática real y ha tenido que venir el coletas a dar un mensaje claro, a tras aparecer en la tele (cosa que deben hacer políticos semana sí, semana también y estos no aparecen salvo en TVE) a hacer su partido con casinos y furcias y sacar los cinco euroescaños que para entonces nos tomábamos las elecciones europeas por el pito del sereno y la gente convencida fue a votarles. Esos que en las generales pasadas se abstenían que al no tener alternativas reales, pero que en las municipale,s autonómicas y generales de este año, por YHVH, que los nuevos partidos como Podemos Vox, y UPyD (por muy derecha fascistoide que sean tienen derecho a tener representación y si con ello dividen la derecha, mejor) van a ser opciones de voto a considerar para así hacer un auténtico gobierno plural, porque el fin del bipartidimos no es que Podemos saque mayoría absoluta (que como fan me niego a darles la mayoría a estos por sus huevos morenos), es que realmente haya partidos de todo tipo y para todos los votantes y que la abstención, principal motivo de que esté el PP en mayoría absoluta desaparezca.
  36. Portadas del 4 de febrero de 2015.

    El populismo en Grecia provoca que el paro aumente.

    El Podemos Griego emprobece Europa. (Sub) Los afiliados bajan.
  37. #19 Pero mira que eres ingenuo. ¿Leer un artículo en menéame? O peor aún: ¿aceptar un dato que puede tener una interpretación positiva para el PP? NI DE COÑA.
  38. #3 En 2008 predijimos en exclusiva el crack de 2012, ante las risas de los parroquianos. También predijimos la estafa y quiebra de Bankia y de PRISA y de Robos Satander (español, que acaba de ampliar capital como medida de emergencia). Predijimos la Falsa Bandera de París y tantas cosas más… como el robo de las cajas de oro de la FED.

    Por esta razón, la gente sabe que lo que habla Luis Carlos Campos, experto financiero en la City londinense, además de periodista de investigación, no es que sean predicciones, es es…LO QUE VA OCURRIR.

    Lee atentamente, porque ningún mass mierda te va a informar tan clara y directamente, como nadie informó de las inyecciones de dinero que está haciendo el Banco Illuminati en los últimos meses, esto se llama Quantitative Easing y esto no sale en los Telediarreos….
    contraperiodismomatrix.com/el-capitaltimo-se-desploma-y-el-dinero-sera
  39. Las cifras de la España triste.
  40. #1 Eso, pase lo que pase y gane quien gane. Estamos en menos de dos cotizantes por jubilado... ¡tu diras! Y con pleno empleo igual llegamos a 2.5 por jubilado o algo asi, asi que abandona toda esperanza de cobrarla durante mucho tiempo.
  41. #7 Y la mayoría son funcionarios. Este país es una mierda seca rodeada de agua.
  42. Repitamos todos juntos  media
  43. #15 La gente no pesca la ironia...
  44. #16 Buena hornada esa de los 80.
  45. Oh oh, eso va a ser por el empleo que se ha creado.
  46. #39 Me admira que ya tengas capacidad de análisis, yo doy todo por perdido del hastío mental que tengo respecto a los votantes del PP. Yo sí que quiero la mayoría absoluta para otros partidos porque si no la tiene el PP, la tendrá afiliándose al PSOE y volvemos a las mismas. Si supiera que esa posibilidad no existe, pues no, pero es lo que va a pasar, y van a ser 4 años más de putrefacción.
  47. #14 Ánimo, al final algo de pasta recuperas... por aquí otro que lleva con rollos del Fogasa desde 2013, y viendo cómo se las gastan para que no recuperes todo lo que te corresponde. Pero no hay que rendirse.

    Y como dice #16 esto lo vamos a cambiar sí o sí.
  48. Lo que está claro es que este país lo están salvando los 65 millones de turistas que vienen cada año. Y esos, van a seguir viniendo aunque gobierne PODEMOS.
  49. #53 hmmmmmm....  media
  50. Por aquí ya se sabe. Cuanto peor mejor.
  51. #14 Yo creo que lo que hacen es reírse. Descojonarse a pierna suelta de las mamarrachadas que llegan a hacer y decir, todo orientado a la creación de dinero en sus bolsillos.

    Malos tiempos para buena gente, como decían aquellos que este año lo dejan, y así es... pero como dice #18 "Esto va a cambiar". No se sabe hacia dónde, pero va a cambiar. No desistas. "Stay hungry, stay foolish" en todo momento y en toda situación aunque parezca un imposible.
  52. #4 "Este descenso es superior al registrado en enero de 2014 (-184.031), pero inferior a los registrados en este mes entre 2008 y 2013. Desde que existen datos comparables (en 2001), enero nunca ha traído incrementos en la afiliación, pues es un mes "estacionalmente negativo" por el fin de la campaña de Navidad."
  53. #58 Se ha hablado millones de veces de la pérdida de horas trabajadas, etc. Por eso hay que seguir "diciendo tonterías", para ver si a alguno de los ~10 millones de borricos de noria que se creen que el Gobierno lo está haciendo bien con el empleo les hace conexión algún cablecito ahí en la chola.
  54. #59 Ya, pero las empresas pagan el impuesto de sociedades que es mucho menor que el IRPF. Si tienes dudas, preguntale a un tal Monedero que sabe algo del tema.
  55. #62 www.meneame.net/story/espana-pierde-49-6-millones-horas-trabajo-pese-c

    España creó 151.000 puestos de trabajo en el tercer trimestre del año, las mejores cifras de empleo en un verano desde el inicio de la crisis, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Al mismo tiempo, el número de horas trabajadas cayó un 8,5%. O dicho de otro modo: el mercado laboral perdió 49,6 millones de horas de trabajo respecto al segundo trimestre por el periodo por el periodo vacacional, si bien, en términos interanuales aumentaron en 8,4 millones.


    [...]

    Respecto a la otra cara del mercado laboral, la tasa de paro bajó del 24% (23,6%) por primera vez desde el último trimestre de 2011, cuando el PP llegó al poder. El descenso viene motivado tanto por la creación de empleos como por la disminución de la población activa.

    El paro bajó en 195.200, un 3,5% menos, con lo que el número total alcanza la cifra de 5,42 millones de personas, también el registro más bajo desde el cierre de 2011.

    Mientras tanto, el número de activos disminuyó en 44.200 hasta 22,9 millones. El número de extranjeros en activos disminuyó en 51.100. Por contra, el de españoles aumentó en 6.900. En los 12 últimos meses se ha reducido en 241.700 personas.


    Pos eso. Menos gente en activo (más gente que emigra, inmigrantes que se vuelven a Sudamérica a vivir...) es igual a menos paro.

    Por cierto:

    www.elboletin.com/economia/110798/oit-paro-espana-veintiuno-dos-mil-ve

    [...]

    En lo que se refiere a España, la institución pronostica que la tasa de desempleo baje paulatinamente, aunque se mantendrá por encima del 20% en lo que queda de década. En concreto, espera que este año el paro se sitúe en el 23,6%, el 22,8% en 2016, el 22,16% un año después y el 21,82% en 2018, mientras que en 2019 la tasa de paro en España sería del 21,49%.

    Vamos, un desempleo de más del 20%. Una maravilla, sí. #ExcelenteGestión

    Y esta parte me encanta:

    [...]

    En las economías de la zona euro, el informe indica que la contracción salarial ha contribuido a reducir algunos de los costes competitivos diferenciales dentro de la zona del euro. Sin embargo, esto no siempre se ha traducido en una mejora de la competitividad exterior (comercio) y una reasignación interna hacia sectores más productivos.

    De hecho, en algunos países, las

    …   » ver todo el comentario
  56. El viernes me comunicaron a mi que ya no seguie en la empresa despues de mes y medio. Ahora a preguntar si puedo seguir cobrando el paro que me quedaba.
  57. #14 No te fustigues que no eres el único sin trabajo, sin prestación, y que no encuentra una mierda. No es algo tuyo.
  58. Pero no dijeron que habían creado nuevos puestos de trabajo.
    Aquí concretamente menciona enero en perdidas respecto el mes anterior (Diciembre)
  59. #30 Con el PPSOE es seguro que no la vamos a tener, con PODEMOS cuando gobiernen pos ya veremos que pasa.
  60. ¿Esto son signos de mejora también Rajoy?
  61. A ver que dicen ahora los miserables que nos gobiernan y que tienen la vida resuelta.
    Ya me lo imagino , con sus eufemismos y palabrería barata de escuela de negocios . "La tendencia sigue siendo alcista".
    Que poquito os queda, vosotros vais para abajo, al contrario que el paro. De vuelta a vuestra caverna.
  62. #19 Hombre, si te pones a citar, yo también tengo otra cita del mismo artículo:

    "Este descenso es superior al registrado en enero de 2014 (-184.031), pero inferior a los registrados en este mes entre 2008 y 2013"

    prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/downloadFile.do?tipo=documento&id=2

    Eso sí: el dato de crecimiento de paro es bueno en comparación con los de los últimos años; bueno porque es mejor que en anteriores años, malo porque son casi 80.000 parados más.

    prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/downloadFile.do?tipo=documento&id=2 (ver pág. 16)

    Ya veremos cómo evoluciona la tendencia, porque el de diciembre pensaba que iba a ser un descenso del paro en 120.000 personas y fue la mitad.
  63. #65 Si tienes paro de antes si puedes seguir con él (que yo sepa)
  64. #8 No es un mal dato. :-|
  65. #75 Para el objetivo de los 600.000 empleos creados antes de las elecciones, es un mal dato. A no ser que los 600.000 empleos a crear no se refieran a empleo sostenido, porque para eso no hace falta un gobierno, sólo hace falta tener hambre.
  66. ¿Por qué no nos dan los datos correctos? Yo quiero saber el total de las horas cotizadas. al año divido entre 1740 h y tendré el número de personas que han trabajado un año completo; al mes y lo dividiré entre 176 h (o lo que acuerde como horas a trabajar en un mes) tendré el número de personas que han trabajado un mes completo; y si además me informan del montante cotizado al año y al mes conoceré la calidad media del empleo...=...
  67. #74 Supuestamente. A mi hsta que no me digan ellos que si, preocupado estoy.
  68. #76 De aquí a fin de año se crearán 300.000 si la cosa sigue así. Y eso si el petróleo sigue barato. Es difícil crear más en un año en España sin ni una burbuja, ni una política fiscal expansiva o fuertes inversiones públicas. Y no hay financiación para las dos últimas.
  69. #54 Así me gusta, haces un comentario monosilábico penoso pero al menos te autocriticas a continuación. Ójala todos los meneantes tuvieran tu talante.
  70. #80 me ha costado tiempo ver por dónde coger la afirmación de que el turismo pueda salvar un país... Encima un país como el nuestro donde no se fabrica apenas nada (de cierto valor), que es donde está la clave. Industria, industria y más industria.

    El turismo es una coña marinera.
  71. #31 Realmente estaba siendo irónico al decir que tal vez el idiota soy yo, pero muchas gracias por tus palabras y ánimos, a ti y a #52 #57 #18 #48.
    Sé de buena tinta que el problema no soy yo o nosotros, son ellos y se esmeran en que la culpa caiga en nuestra espalda. Hablan para tontos y muchos se acaban creyendo que lo son, pero afortunadamente no me creo ni una palabra de esos mafiosos.
    Espero que en las próximas elecciones se vayan a la calle, porque si no seré yo el que emigre.
  72. #81
    A ver, yo me refería a que el turismo parece ser nuestra única salida (no que me guste ni que sea positivo, sino que es lo que hay). También expresé mi idea de que el gobierno, pese a lo que ellos se creen o quieren hacernos creer, poco hacen para potenciar este sector. De ahí concluyo que un partido como Podemos no puede ni aumentar ni destruir esta característica.
  73. #14 Mete caña porque el fogasa, si no ha cambiado eso, admite a trámite las gestiones hasta un año tras la fecha de despido

    No te fies de ellos, no tienen dinero. Si te han dicho que te lo aceptan cuando tengas el papel, que conste por escrito.

    A mi me admitieron a tramite, rellenado en oficina, algo que no procedía y ellos lo sabian o deberian saberlo. Me denegaron la indemnizacion y nos dijeron que no existía opción de iniciar el tramite de nuevo (sería lógico en mi caso, que no voy a contar ahora)

    Yo no me fio ya de nada de fogasa
  74. #84 Uf, siento oir lo que te ha sucedido. Está plagado de hijos de puta y hacen lo posible para que desistas.
    En mi caso y según lo que dice una abogada consultada, me queda por recibir un documento que ella se encargó de pedir y que es imprescibdible para poder ir a fogasa, pero pasan lo meses y nada de nada. Previo a este documento recibí varias cartas que siempre venían a decir lo mismo, yo tengo derecho, la empresa ya no existe, blabla, pero no eran concluyentes. Y así un año. Es de risa...
  75. A mí es que tanta recuperación me mata.
  76. Cuesta abajo sin frenos, el hostión va a ser tremendo.
  77. #7 Si los 5.000.000 de parados trabajaran entonces serían 21.575.000 personas trabajando en España, con pleno empleo. Que esa cifra es pequeña frente a 47.000.000 ... no se? si queremos que aumente por ejemplo habría que aumentar la jubilación de 67 años. complicado verdad?
  78. #45 Hay 2.500.000 funcionarios
  79. #88 no tanto. Si trabajaran 21.575.000 personas significaría que el 50% de la población está sosteniendo en perfecto equilibrio al otro 50%. Por cada trabajador, un pensionista. Por cada padre de familia trabajando, un menor bien cuidado y educado. Por cada empleado cobrando un sueldo y pagando impuestos, un subsidio por desempleo menos y es un dinero invertido en mejor sanidad y educación.
  80. Es un pais muy dificil de entender, 5 millones de parados, 1 billon de deuda, futbolistas ganando de ficha de 12 a 15 millones de euros, 18 gobiernos, regiones que se quieren independizar, por algun lado reventará esto.
  81. Yo que soy autónomo por poco este mes no pago los 310€ mensuales, simplemente porque no me llega.
    El mes que viene quizá no pueda pagarlos.
  82. #92 Yo creo que ser autónomo en este pais es un suicidio, la verdad que hay que tener un par de huevos, solo de pensar donde va el dinero que pago todos los meses ya me dan ganas de salir corriendo.
  83. #60 ¡Alguien tenía que hacerlo! Touché.

    Lo mejor es que nos vendan que no sube el paro como cuando estalló la burbuja hace 7 años y había trabajando 3 millones de personas más. ¡¡Solo faltaría!!
  84. mi madre me hace sanjacobos por las noches y tengo 35 años
  85. #95 Quieres ser mi novio xD
  86. #96 soy un partidazo
  87. #79 Sí. Si "la cosa" sigue así. Crucemos los dedos.
  88. Que tonteria, pues claro que hay menos afiliados a la seguridad social. Se llama trabajo temporal de Navidad que suele terminar despues de rebajas a mediados de Enero. Y se crean muchos puestos que luego se destruyen. ¿Somo tontos o que? Y lleva pasando toda la vida.
«12
comentarios cerrados

menéame