Actualidad y sociedad
20 meneos
42 clics

Seis soldados colombianos y un comandante australiano muertos en combate en Yemen [ENG]

La agencia de noticias Yemen al-Marssad declaró el martes que seis soldados colombianos fueron muertos después de que combatientes del movimiento Houthi Ansarullah y sus aliados lanzaran ataques contra las fuerzas saudíes en la región de al-Amri en la zona de Bab-el-Mandeb. También se informó de que un comandante australiano, identificado como Felipe Stitman, que lideraba las fuerzas colombianas, también murió en la operación.

| etiquetas: seis , colombianos , autraliano , muertos , yemen
  1. ¿Ahora los mercenarios mueren asesinados cuando van a la guerra?
  2. Acabo de ver la noticia en The Guardian también, pero ya dejo la que está:

    www.theguardian.com/australia-news/2015/dec/09/australian-mercenary-re
  3. #1 Traducción rápida. Corregido. Gracias
  4. According to Yemeni sources, the Colombians have been dispatched to Yemen based on an agreement between the United Arab Emirates, a major ally of the Saudis in the Yemen war, and Blackwater, a security services company, which is based in the United States.

    Minuto de silencio por el mercenario desconocido.
  5. Accidente laboral.
  6. #5 Les darán la baja indefinida?
  7. Es lo que tiene ser traqueto.
  8. Son los mismos que estaban en Libia hablando en español con acento colombiano en el vídeo de la captura de Gadafi.
  9. #9 ¿Y el australiano?

    Ala, ya busco yo el enlace por tí:

    www.theguardian.com/australia-news/2015/dec/09/australian-mercenary-re
  10. #12 Ni me importa demasiado ni entiendo a dónde quieres llegar (¿que el australiano era un mercenario pero los colombianos no?), pero solo por el ánimo de discutir:

    www.nytimes.com/2015/11/26/world/middleeast/emirates-secretly-sends-co

    www.semana.com/nacion/articulo/militares-colombianos-que-pelean-por-em

    Colombia no está interviniendo en Yemen, no veo en ningún sitio que el acuerdo con EAU que mencionas se haya concretado, los soldados colombianos que luchan en Yemen lo hacen a título particular, por dinero y a través de empresas intermediarias. A eso yo lo llamo un mercenario.
  11. no os rias que estos terminaran siendo la guardia colombiana del rivera cuando se declare führer de todas las españas :troll:
  12. #16 Entonces, ¿cuál es exáctamente la mentira de #4?

    Emiratos contrata "profesionales" colombianos a través de un programa de Blackwater. Y ya está, todo lícito y legítimo, no pasa nada.

    www.forbes.com/sites/charlestiefer/2015/11/26/in-yemen-war-mercenaries
  13. #18 Aha. Que la mentira era poner Blackwater en vez de Eric Prince, fundador y antiguo CEO de Blackwater.

    Vaya.
  14. Se lo merecen
  15. #4 Los soldados Colombianos en Arabia llegaron por su experiencia militar, pero la verdad no es el típico acuerdo de mercenarios, creo que nunca verás un acuerdo de mercenarios donde parte del pago sea la nacionalidad y obtener el mismo derecho para esposa e hijos, mucho menos veras a los mercenarios llegar con sus familias a vivir a donde van a combatir, pero venga, que son Colombianos, todo el odio que se pueda dar a ellos es poco.
  16. #6 Si mal no recuerdo el gobierno Arabe le dará educación y estabilidad económica (en Arabia) a los hijos de los soldados que caigan en combate, creo que al firmar el contrato ya les habían dado la nacionalidad...
  17. #21 ¿Porque?
comentarios cerrados

menéame