Actualidad y sociedad
29 meneos
53 clics

Sentencia íntegra de Bankia. "¿Quién indemniza al Estado que puso los 19.000 millones de euros del contribuyente?"

¿Quién indemnizará al Estado, que tapó con dinero público un boquete de 19.000 millones? ¿Se atreverá a demandar a los bancos asesores y coordinadores de la Oferta Pública de Venta, que se llevaron dinero poco antes de hundir el banco?

| etiquetas: bankia , estafa , tribunal supremo
  1. Hombre, que indemnicen a los ciudadanos que quieren estado no vale, ellos se lo buscaron ¿pero quién nos indemniza a los que no queremos que el estado tenga tanto poder para hacer cosas vergonzosas como esta?
  2. pensaba que eran 22500 millones, intereses aparte
  3. #1 Esto no lo hace por que tengan mas o menos poder, lo hacen por que fueron ellos los que crearon el roto en las entidades. De todas formas, si tu objetivo era soltar tu soflama liberal, buen movimiento ;)
  4. Y a demandar tambien al auditor
  5. A Bankia la hundieron los políticos, cuñados de los mismos, amigachos constructores, etc ....

    Al Estado debería de indemnizarla estos politicos, pero no son tan tontos como para demandarse a ellos mismos. Corramos un tupido velo.
  6. "Rajoy afirma el rescate de la banca no va a tener coste para los ciudadanos españoles" Junio del 2.012


    No se sabe cuanto ha costado el rescate de todas las Cajas de Ahorro (gestionadas por politicos), pero se habla de entre 50-60.000 millones de euros ..... hasta la fecha, han devuelto el 5% de las ayudas.


    Y le han votado 7 millones las ultimas elecciones.


    Pues nada. Tenemos lo que nos merecemos.
  7. #3 Esto lo hacen porque tienen el poder, de otra manera no podrían hacerlo.
    No es porque ellos hayan creado el roto, ya que han rescatado a todas las cajas cada cual de su padre y de su madre. De hecho en Europa han rescatado también bancos y no había ningún roto hecho por el gobierno o políticos. Al final es clave del mismo sistema estatista, pero ya por lo menos parece que para la próxima van a aplicar soflamas liberales y las perdidas de los bancos que se las coman ellos ¡¡que malos son los liberales que quieren que no se rescate a los bancos con dinero público!!
  8. #7 Los políticos son los que pueden legislar para regular el sector, no lo hicieron y esta es la consecuencia. Eso no quiere decir que el estado deba tener menos poder, si no que hay que ejercer ese poder para favorecer a la mayoría, no a sus amigotes.
  9. #9 El sector está hiper regulado, de hecho si no lo estuviera no tendríamos que haberles rescatado.

    El estado nunca va a ejercer el poder para favorecer a las mayorías, ningún político lo hará, eso va en contraposición con su propia esencia.
  10. #10 Pues para estar hiper-regulado, se les han colado productos tóxicos por mil sitios. No estará tan regulado o no estará bien regulado.
    El estado es el estado, los políticos son personas y son estos los que trabajan para unos o para otros.
  11. #11 O estará muy bien regulado y por eso se han colado ;)
  12. #12 Eso sera xD ;)
  13. #13 Ten en cuenta que todas las regulaciones favorecen a los poderosos. Es que de hecho sirven para eso.
    Si ves a lo largo de la historia los que han pedido las regulaciones han sido las grandes empresas para frenar la competencia y reinar ellos.
  14. #14 No estoy del todo de acuerdo con eso de las regulaciones... me gustaría ver que pasa si no tuviéramos una regulación en materia nuclear o de emisiones contaminantes.
  15. #15 Pues que iría mucho mejor que ahora que la regulación favorece a los poderosos y a las grandes empresas.

    Los ciudadanos decidirían si permitir una central nuclear en su territorio, le impondrían internalizar los costes igual que cualquier industria que emita gases contaminantes.
  16. Deberian pagarlo 7 millones de votantes.
  17. #16 Me esta gustando esto del liberalismo :troll: ;) Cuando sea mayor igual me apunto...
  18. #19 Seguramente con la internalización de costes y decisión de los ciudadanos, los costes de las industrias contaminantes subirían y de manera libre y voluntaria al final se estarían impulsando otras energías más amigables con el medio ambiente.
  19. #18 Ellos fueron los más engañados.
comentarios cerrados

menéame