Actualidad y sociedad
150 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencia pionera sobre denuncias falsas: el Supremo absuelve a un hombre condenado a 19 años de cárcel por abuso sexual

El Tribunal Supremo ha absuelto a un hombre que fue condenado a 19 años por un delito de abusos sexuales y llevaba un año en prisión preventiva, a la espera de que la sentencia fuera firme. Se trata de la primera sentencia absolutoria para un condenado por este tipo de delitos y por tanto, pionera en el ámbito de las denuncias falsas. Las presuntas víctimas nunca reconocieron los hechos denunciados.

| etiquetas: sentencia , denuncias falsas , abusos sexuales , menores , divorcio
92 58 53 K -67
92 58 53 K -67
Comentarios destacados:                        
#11 No voy a votar errónea pero el cuerpo me lo pide porque no hay nada que deteste más que los periodistas que no tienen ni zorra de derecho. Lo que es peor es que lo escribe para la sección "Judicial" de El Confidencial Digital*, donde uno se esperaría algo de formación en ellos.

No es una sentencia pionera en denuncias falsas porque no es una sentencia sobre denuncias falsas. Es una sentencia sobre abusos sexuales en las que se interpuso recurso de casación y en segunda instancia salió absuelto. Fin. Me alegro por él.

Pero, ¿pionera? Cojones, abrid el CENDOJ, absoluciones en casación sobre abusos sexuales. Las hay y en cantidad.

Y ya. No hay aquí mención, que se sepa, a denuncias falsas.

En fin.

*Edit: Ya veo que no es El Confidencial, sino ECD.
«12
  1. "Su culpabilidad no ha sido acreditada"

    Pero le condenaron a 19 años por si acaso, que les dijeron que las mujeres no mienten nunca.

    :wall:
  2. "Las presuntas víctimas nunca reconocieron los hechos denunciados. "

    A la carcel con el juez.
  3. Qué aberración y qué indefensión. Gran arma esta ley para que cualquier zumbada o despechada arruine la vida de un hombre.
  4. No me parece mal que haya estado 19 años en la cárcel por si acaso.
  5. Durante el juicio, las presuntas víctimas no fueron interrogadas, aunque el acusado lo solicitó. Declararon en su lugar, como testigos de referencia, sus padres, que dijeron que sus hijas no recordaban nada de los hechos denunciados.
    Estas cosas dan miedo. {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631}
  6. #2 Puede que sea uno de esos jueces que han hecho los cursos de ‘perspectiva de género’.
  7. #4 La condena era de 19 años pero "sólo" llevaba un año en prisión preventiva. No ha estado 19 años en la cárcel.
  8. #4 te ha salido mal el trolleo
  9. #3 Qué ley. Aquí no pinta nada la LIVG. La denuncia por malos tratos fue archivada y posterior a la denuncia por abusos sexuales, que se mantuvieron por todos los cauces normales del Código Penal.

    Cojones, si es leer.

    #leydelpollo
  10. ¿Ahora que tienen los de COX representación en el parlamento ya se pueden menear no-ticias de tabloides ultraderechistas fake como elconfidencialdigital?
  11. No voy a votar errónea pero el cuerpo me lo pide porque no hay nada que deteste más que los periodistas que no tienen ni zorra de derecho. Lo que es peor es que lo escribe para la sección "Judicial" de El Confidencial Digital*, donde uno se esperaría algo de formación en ellos.

    No es una sentencia pionera en denuncias falsas porque no es una sentencia sobre denuncias falsas. Es una sentencia sobre abusos sexuales en las que se interpuso recurso de casación y en segunda instancia salió absuelto. Fin. Me alegro por él.

    Pero, ¿pionera? Cojones, abrid el CENDOJ, absoluciones en casación sobre abusos sexuales. Las hay y en cantidad.

    Y ya. No hay aquí mención, que se sepa, a denuncias falsas.

    En fin.

    *Edit: Ya veo que no es El Confidencial, sino ECD.
  12. #1 Sí que hay una emergencia nacional, sí. La de los hombres heterosexuales que están siendo privados de su libertad por las mentiras de algunas mujeres porque se lo permite la ley.

    Esto es una vergüenza. ¿No debería estar la izquierda denunciando todo esto? Joder, que es un derecho fundamental, la presunción de inocencia.
  13. #12 ¿Qué ley lo permite?
  14. No veo nada sobre denuncia falsa. Veo que no ha quedado acreditado. De ahí a denuncia falsa hay un gran trecho.

    Bueno, es un caso como el de Rosell. Una aplicación incorrecta de la leybpor parte de un tribunal que otro tribunal corrige. ¿O se piendan que el Tribunal Supremo no ha aplicado la ley? Este señor es inocente porque la ley así lo dice.
  15. #14 El primero que leo por aquí que se ha dado cuenta. Gracias.
  16. #5 Durante el juicio si son niños el juez puede perfectamente impedir que sean interrogado, pero durante la instrucción si hay medios un especialista se encarga "de hablar" con los niños, con el juez instructor -abogados en otra sala escuchando y dando instrucciones por un pinganillo, con ese acto ya no se les debería volver a molestar.

    ..Otra cosa es que ni siquiera durante la instrucción hicieran ese procedimiento, que si da pánico. Y el TS tiene razón a esas edades como un HP les repitan un par de veces que cierto hecho ocurrió, se lo van a terminar creyendo y necesitarán terapia durante el resto de su vida además de invalidar cualquier declaración posterior
  17. He leído la noticia y no veo ninguna sentencia por denuncias falsas, lo que parece es que hay una absolución por falta de pruebas.

    #12 La izquierda? Es un juicio, porque no culpas al juez si condenó sin pruebas suficientes?

    Y que ley permite esto?, La noticia es la prueba de que no existe esa ley.
  18. #1 "Según los padres de las menores presuntas víctimas, de 5 y 6 años, el acusado, que jugaba con ellas y con más niños, entre ellos sus propios hijos, abusó de las niñas"

    De lo que entiendo que madres, sí, pero también padres, dijeron que había abusado de las niñas. No veo por qué hay que llevarlo todo siempre a la estúpida guerra de sexos.
  19. #3 de que Ley hablas?
  20. #3 saber leer es otra gran arma contra la ignorancia.

    Deberías usarla.

    #22 a ti tampoco te vendría mal.
  21. #11 Ahora que lo pienso, y como esta noticia es mentira tras mentira (denuncia falsa no, pionera no), sí voto errónea. No me mola hacerle el juego a panfletos sensacionalistas.
  22. Da miedo la basura que es capaz de condenar por la cara a una persona porque lo diga una tipa. Esos jueces, no sirven ni para cuidar cerdos, deberían de dedicarse a algo que no entrañara peligro, ni para ellos ni para nadie. INUTILES
  23. #12 más bien la de hombres pajilleros que no tenéis nada mejor que hacer en vuestras vidas que mandar mensaje de odio contra las mujeres.
  24. #25 "Declararon en su lugar, como testigos de referencia, sus padres". No veo nada de que una tipa fuese, dijese algo y hale, condena.

    Pista: "Padres" incluye a hombres también.
  25. Pues yo sí voy a votar este envío como erróneo. Ni esta sentencia es pionera ni tiene nada que ver con ninguna denuncia falsa. Lo explica muy bien PasaPollo en #11.

    Dicho sea de paso, me alegro por la absolución.
  26. #28 ¿esta es una sentencia condenatoria a alguien por haber puesto una denuncia falsa?

    Lo dicho, aprende a leer que te hace muuuuuucha falta.
  27. #28 No, no es una denuncia falsa. Una denuncia falsa tiene que declararse en otro procedimiento. No todas las sentencias absolutorias implican denuncia falsa.
  28. #29 Sí, yo al final también. Me dije: "Voy a explicar por qué es falso y no a votar erróneo, porque llegará a portada pero se verán las aclaraciones". Y sin embargo, algunos de los comentarios más votados profundizan en el fake, así que a tumbarla.
  29. #1 Que la culpabilidad no haya sido acreditada no convierte automáticamente la denuncia de la víctima, en una denuncia falsa.

    Se está magnificando ese término para victimizar al "sexo fuerte", según definición de la RAE. Me parece absurdo ese movimiento que no busca más que desacreditar a miles de víctimas que son incapaces de acreditar los hechos. Hechos que no son fáciles de probar en una democracia en donde afortunadamente se valida la presunción de inocencia. Pero de ahí a convertir todas esas denuncias que no prosperan, en denuncias falsas, hay un trecho que se está usando tendenciosamente.

    Igual que muchos argumentan que el feminismo "vende" en los medios de comunicación, últimamente también vende el anti-feminismo, anti-LVG, anti-progres, y todo movimiento que busca la supremacía de los más fuertes, que están viendo esa sensación de supremacía temblar. De ahí el resurgimiento de partidos Ultras que no defienden a las históricamente víctimas, sino a los históricamente opresores que están viendo como su status-quo se desmonta.
  30. #14 El artículo da vergüenza ajena, buscando el clickbait fácil con el tema de las "denuncias falsas"
  31. #32 Y dice claramente que las pruebas por las que fue condenado fueron testigos de referencia los padres, que entiendo que incluye hombres y mujeres. Y te cito de la noticia:

    "Durante el juicio, las presuntas víctimas no fueron interrogadas, aunque el acusado lo solicitó. Declararon en su lugar, como testigos de referencia, sus PADRES, que dijeron que sus hijas no recordaban nada de los hechos denunciados. Las menores sólo fueron interrogadas cinco años después, y dijeron no recordar exactamente qué sucedió."
  32. #10 Además del ad hominem, ¿indicas que parte de la noticia es falsa y en que te basas?
  33. #37 O podría no serlo. Pero dado que gusta tanto la presunción de inocencia, ésta se aplica a todos los delitos, como el de falso testimonio. Y hasta que no haya sentencia, en fin.

    Si a ti ahora te roban, lo denuncias, detienen a alguien que a ti te parece que ha sido, y sale absuelto, ¿has hecho una denuncia falsa?

    Si así fuese, por cada absolución habría, mínimo, un condenado.
  34. #20 "Se encontraba a unos 500 metros del lugar donde estaban los padres de las menores y no hubo testigos presenciales"

    "Las madres de las menores presuntamente abusardas presentaron la denuncia tres días después de los hechos."
  35. #14 La denuncia falsa consiste en que un grupo de chicas denuncia por abuso sexual a un hombre y que, además de no declarar por decisión del juez, sus padres admiten que "no recuerdan nada" de todo aquello. :roll:
  36. #40 Otra vez. Sí, madres denunciaron, pero ¿quiénes testificaron, también? Padres.

    Vuelvo a citar:

    "Durante el juicio, las presuntas víctimas no fueron interrogadas, aunque el acusado lo solicitó. Declararon en su lugar, como testigos de referencia, sus PADRES, que dijeron que sus hijas no recordaban nada de los hechos denunciados. Las menores sólo fueron interrogadas cinco años después, y dijeron no recordar exactamente qué sucedió."
  37. #43 ¿El tercero? Precisamente porque el redactor empleó madres, sabía perfectamente los géneros. De hecho es mucho más probable que sepa los géneros de los declarantes (si ves la sentencia, lo indica) que quién interpuso la denuncia.

    Menos pajillas mentales.
  38. #20 No veo por qué hay que llevarlo todo siempre a la estúpida guerra de sexos.
    Buena culpa de ello la tiene la izquierda, cuando decididió sustituir la guerra de clases por la guerra de sexos.
  39. #38 Se basa en que no le cuadra con su discurso ¿necesitas algo más?
  40. #47 Voy a explicártelo despacito. A ver si me entiendes.

    1- Como muchos aquí ya empiezan con "malbadas mugheres", yo digo que los padres, que incluye, entiendo yo, a hombres y a mujeres, fueron los que declararon.
    2- Algunos despistaos me dicen que sí, pero las madres denunciaron.
    3- Vuelvo a responder que sí, pero que quienes DECLARARON fueron PADRES, es decir, hombres y mujeres. De otra forma: HOMBRES Y MUJERES DIJERON QUE EL ACUSADO HABÍA ABUSADO DE LAS NIÑAS.

    No puedo ponerlo más claro.

    4- Y llegas tú, el crack, mákina, jugón, que dice que "madres" es porque estaba seguro de que eran todas mujeres, pero "padres" es que el redactor no estaba seguro, dando a entender, mákina, crack, bestia, que por "padres" bien pueden ser todas mujeres.

    Y te lo vuelvo a repetir: el periodista da a entender que tuvo acceso a la sentencia. Si se la ha leído sabe el género de los declarantes. Así que tus pases de magia de "igual por padres es que no estaba seguro de si había hombres" son un poco ridículos.

    Venga, hombre. No es complicado.
  41. #18 #19 Entonces la defensa del débil, de los derechos fundamentales, de la justicia... ¿Pura propaganda? :-O
  42. #41 No. Quienes no recordaban nada eran las niñas. Los PADRES sí recordaron porque declararon en contra del acusado.

    Joder, ¿nadie se lee la noticia?
  43. #38 Ni siguiera de habla de denuncia falsa, es una invención del titular.
  44. #51 Aún más sencillo, hombre. Denunciar es distinto que declarar en sede judicial. De hecho, declarar en sede judicial tiene más peso.
  45. #38 En que en ningún momento se habla de denuncias falsas, ni se acredita que haya una denuncia falsa sino que alguien ha sido denunciado, ha sido condenado y posteriormente absuelto, como pasa con cientos de miles de denuncias en este país.

    Una denuncia no significa una condena.
  46. #50 Esta sentencia confirma que hay "defensa del débil, de los derechos fundamentales" y justicia
  47. #16 Las víctimas tenían 5 y 6 años. Denunciaron los padres.

    Más que denuncias falsas a vosotros lo que os cuelan son noticias falsas.
  48. #55 Ay, me cago en la hostia. Los padres declararon en contra del acusado, porque la sentencia absolutoria pone en duda su credibilidad. Si la pone en duda, y los padres hubiesen declarado a favor del acusado, no sería absolutoria sino condenatoria porque estos padres serían la prueba a su favor, no en su contra.
  49. #52 Igual tienes que leer los comentarios y entenderlos.
  50. #56 Fue condenado por la historia de unos padres que dijeron que habían abusado de las niñas, aunque a las niñas ni siquiera se las interrogó.
    No se acredita denuncia falsa por que ni siquiera se investigará, como no se investigó la historia de las niñas en la primera condena.
    Un justicia de pandereta de ideología de género.
  51. #40 bueno, no entiendo la polémica. ¿Estáis suponiendo que las madres denunciaron en secreto, que los padres no estaban de acuerdo pero que las madres, unas féminas impresentables, denunciaron falsamente en contra de la voluntad de sus maridos? No sé cómo es vuestro mundo, pero en el mío no se me ocurre en qué familias podría ocurrir así, porque es que, encima, es más de una familia compinchada... Sobre un tema, además, preocupante: la posibilidad o sospecha de que alguien haya hecho daño a tu hija. Más bien parece que la denuncia la firmaron las madres... Porque alguien firma. Dudo que los padres lo ignoraran hasta el momento en el que fueron llamados a declarar. Dudo incluso de que se opusieran (¡son sus hijas las que, potencialmente, han sido agredidas, no una guerra de género!).
    Y, por cierto, no le absuelven porque sea inocente: le absuelven por falta de pruebas. No se sabe si es inocente o no. Ahí tenéis la presunción de inocencia.
  52. #62 Mentira. No es por violencia de género, es por pederastia.
  53. #57 O sea, que hay justicia en que esta persona haya estado un año en la cárcel. ¿También es justicia que los de la manada estén en la calle?
  54. #19 Hay una sentencia condenatoria, a 19 años.

    Por cierto, que la noticia dice que el TS indica que la sentencia inicial es exageradísima.

    Pero nada, usted con su habitual extremismo.
  55. #64 ¿Y en que parte de mi comentario digo yo que es por violencia de género? digo que la condena fue por abusar de unas niñas, historia que, a tenor del segundo juicio parece bastante plausible que se inventaron, ellas o sus papas.
    Aprende a leer anda.
  56. #26 Aclárese, o pajilleros o escribiendo mensajes.

    Hoxtuas, qye sificil ec excruvir cun soki uno manu cun tqnti moviniwnto.
  57. #67 Un justicia de pandereta de ideología de género
  58. #63 El ha resaltado padres, y yo le he puesto la parte del texto que pone madres, nada más.

    Es que en los juicios se tiene que demostrar la culpabilidad, no la inocencia. La presunción de inocencia habría hecho que no entrara en prisión preventiva, ni tuviera una setencencia condenatoria aunque no fuera definitiva.
  59. #49 No, no es complicado.

    - Las madres interpusieron la denuncia.
    - Los padres declararon que sus hijas no recordaban nada.

    No, no es complicado.
  60. #59 Al pollo le acaba de estallar la cabeza
  61. #63 ¿No sabes que existe una conspiración mundial feminazi contra todo ser viviente que tenga pilila? Detrás de todas las denuncias de España en contra de un varón, hay una mujer maquiavélica.
  62. #70 la prisión preventiva no es contraria a la presunción de inocencia. Hay una sentencia que le consideró culpable y otra que entendió que no había pruebas suficientes. Eso suele pasar. Con este tipo de delitos y con cualquier otro.
  63. #63 A mi es que eso de presuponer en lo referente a un juicio, me da grima.
  64. #69 Ajam, sigue hablando, sigue.
  65. #22 ¿Tanto sabe y no está enterado de que hay grupos que precisamente pretenden extender la LVG a cualquier situación en la que intervengan un hombre y una mujer?

    Por no mencionar algún caso en el que con que la pareja haya salido un par de veces, ya se ha considerado una relación suficiente para aplicarla.
  66. #56 Ya se va a cuidar el tribunal de no decir que la denuncia era falsa.

    Si hubiera determinado que fue falsa, tal vez habría tenido que actuar contra las denunciantes. Y hay que huir de eso como de la peste.
  67. #24 Enhorabuena. Ha conseguido votar negativa la noticia basándose en criterios sólidos, que tienen poco que ver con el meollo del asunto, pero que no se puede negar que son sólidos. Ya puede estar tranquilo.
  68. #78 ¿¡Pero alguno os habéis leído la noticia!?
  69. #39 A ver con esta:

    Si no hay delito pero sí hay denuncia ¿es denuncia falsa?
  70. #80 Yo sí. ¿Por qué?
  71. #66 Claro, hay una condena y ahora en el recurso está absuelto por falta de pruebas.

    ¿Donde esta mi extremismo?
  72. #65 No sé si te has enterado del asunto, tengo mis dudas.

    ¿Quién crees que tiene la culpa de que haya estado un año en la cárcel?
  73. #66 En negar la evidencia. Hay una sentencia que según el TS no se ajusta a derecho, pero en lugar de lamentar que un tribunal "errara" de una manera tan grave que incluso dictó una sentencia durísima, se queda en que un tribunal superior le ha rectificado completamente.

    La justicia no es reparar injusticias.
  74. #74 El problema es como se le puede considerar culpable, sin declarar las víctimas, y estando los padres a 500 metros cuando se producieron los supuestos hechos. Y digo yo que la prisión preventiva para poder aplicartela deberán haber indicios de culpabilidad, porque sino sería una lotería.
  75. #81 Para que sea denuncia falsa debe demostrarse que hubo mala fe, es decir, qie se denunció a sabiendas que el acusado no cometió el delito.
  76. #87 no lo sé, algo vería el juez. Que niñas de ocho y nueve años no declaren es lo normal (se suele proteger a los menores). No he leído la sentencia y no puedo adivinar por qué se le consideró culpable; las medidas preventivas se establecen cuando se considera que es necesario y, nuevamente, desconozco las motivaciones, porque no las cita el artículo; sí sé que si existe riesgo de que alguien abuse de menores, me parece proporcionada la prisión preventiva, y el juez valoró que sí existía ese riesgo. Del supremo y sus casaciones, me espero cualquier cosa; sólo dice que las pruebas eran insuficientes. No dice que fuera inocente. Insisto en ese punto, porque si algo tiene el supremo es que es formalista hasta el límite; de hecho, no valora si es culpable o no, sólo valora si las pruebas son adecuadas, pertinentes y suficientes.
  77. #86 ¡Ah!, ¿no?

    ¿Y eso por qué es así? ¿porque hay que creer lo que usted dice porque sí, porque usted lo vale?

    ¿Se da cuenta de que acaba de justificar toda crítica a la LVG? Al menos la que yo hago. Porque le puedo decir con todas las de la ley dos cosas:

    Sí he leído la noticia.

    En consecuencia.

    Usted ha mentido.

    Se ha inventado una realidad y ha realizado una afirmación basada en esa realidad. Es todo mentira, pero como hay leyes que aunque algo sea mentira, por una serie de motivos permiten la condena solo con la declaración de alguien, aunque mienta, algunos hombres están a la sombra a muchísimos gente como usted, que han mentido, les han arruinado la vida.

    Bravo, felicidades.
  78. #88 Por lo que ante una ley (no en este caso, sino la LVG) que permite condenar solo con la palabra de la parte acusadora, mentir resulta bastante seguro.
  79. #89 Podrán no declarar, pero tendrán que hablar con psicólogos o alguien capacitado para ver si lo que dicen tiene algo de fundamento, digo yo.
  80. No puedo llegar a comprender como se condenó a este hombre. Un juez nunca debe intentar adivinar si es culpable o no lo es. Nunca, nunca, nunca.

    El que los hechos denunciados sean reales o falsos es lo más irrelevante que puede haber en un juicio. No se debe ni preguntar.

    Lo único que se debe tener en cuenta es si hay pruebas no las hay.
  81. #92 sabes si lo han hecho?
  82. #25 Yo les pondría un exámen de lógica elemental. Ni me puedo imaginar los resultados de un exámen así.
  83. #90 No te has leído la noticia. Denunciaron ambos padres por abuso a dos niñas de 5 y 6 años.
  84. #94 Si lo han hecho debería caersele el pelo a unos y sino a otros.
  85. #97 pues eso: que como no lo sabemos, mucho presupone y juzga el artículo, sin presentar ni un sólo argumento de los dados por el juez en su sentencia inicial. Y seguro que algo escribió.
  86. #1 Tengo que añadir que un delito de violación a menores, con una condena de 19 años, me parece un hecho sumamente grave con una pena también muy grave. No se puede poner dicha pena sin pruebas que sean proporcionales a dicha gravedad, al final todo queda en acusaciones cruzadas sin ningún tipo de pruebas en las que nisiquiera las supuestas víctimas recuerdan nada.
  87. #11 Toda la razón, yo puedo tener mi opinión sobre si es una denuncia falsa o no, pero legalmente no lo es, para ello tiene que haber una condena y además, debe demostrarse que es falsa, algo que es muy dificil.
«12
comentarios cerrados

menéame