Actualidad y sociedad
14 meneos
85 clics

Sentencias: Despedido un camarero por trabajar en el bar de su esposa durante sus vacaciones

Los jueces señalan que el supervisor de un restaurante cometió un acto de competencia desleal al trabajar durante sus días libres en una feria de la tapa en otro bar, que pertenecía a su mujer. Del 18 al 26 de septiembre. Estas fueron las fechas que Juan Antonio pidió para disfrutar de unos días libres en el restaurante en el que ejercía como supervisor. Pero, lo que parecía que iban a ser unos simples días de vacaciones, se convirtió en una situación que acabó con una relación laboral de 14 años.

| etiquetas: despedido , sentencia judicial , trabajar , vacaciones
  1. que pierde su derecho a indemnización y condenándolo al pago de las costas judiciales

    Errónea.
  2. #1 ¿Que hay erróneo de eso? De verdad que alguno leeis algo muy extraño.
  3. ¿irregularidades en la hosteleria??? Que disparate, no será en españa...
  4. Joé, y los médicos de la pública que trabajan en la privada? Eso no es competencia desleal?
  5. #2 Que en ningún caso pueden imponerse las costas al trabajador demandante ante el orden social.

    Puesto que la sentencia ni de coña dice eso, la única explicación es que el periodista se lo ha inventado. Aquí tienes el fallo:

    Que con estimación del recurso de suplicación interpuesto por FOGÓN DE MARIANA, S.L. y LOS FOGONES DE
    AGUITO, S.L. contra la sentencia de fecha 13/02/2018 dictada por el Juzgado de lo Social número 2 de los de
    Cádiz en virtud de demanda sobre "despido" formulada por D. Juan Ramón contra FOGÓN DE MARIANA, S.L. y
    LOS FOGONES DE AGUITO, S.L. debemos revocar y revocamos la sentencia recurrida, y con desestimación de la
    demanda inicial, declaramos PROCEDENTE el despido del actor, convalidando la extinción de la relación laboral
    sin derecho a indemnización ni salarios de tramitación; debiendo el trabajador devolver la indemnización en
    caso de haberla percibido; y absolvemos a las demandadas de las pretensiones deducidas en su contra.


    (y antes de que digas alguna tontería sobre el nombre, el nombre que figura en CENDOJ es falso)

    ¿Dónde está esa condena en costas manifiestamente ilegal que decís que le aplicaron?
  6. #4 con conocimiento de los empleadores y su permiso, no debería haber mayor problema.
    El problema está en cuanto eso genera dicotomía o el médico en cuestión se beneficia de la sanidad pública para conseguir ventajas, clientes o ahorros en la privada.
  7. #2 Puede ser erronea o fake, lo que prefieras, la condena a las costas judiciales solo se las pueden imponer al trabajador si el que ha recurrido en segunda instancia es él, no si quien recurre es la empresa.
  8. #6 Cuanto peor funcione la sanidad pública mejor le irá a la privada.
    Si tienes el fijo en la pública y el variable en la privada... ya me dirás.
  9. #4 Todo empleado público que trabaje en la privada de lo que sea, tiene que pedir la compatibiidad.
  10. Buf, los de expansión han copiado la narrativa ñoña y sensacionalista yanqui que tanto atufa el periodismo sudamericano.

    Pero, lo que parecía que iban a ser unos simples días de vacaciones, se convirtió en una situación que acabó con una relación laboral de 14 años.
    CHAN CHAN CHAN CHAAAAAAAAAAAN {0x1f4a9}
  11. #7 Tampoco en ese caso se las pueden imponer. En social no se le imponen costas al trabajador ni en la instancia ni en suplicación ni en casación. Aunque actúe con mala fe o temeridad. Aunque en realidad nunca haya trabajado para la empresa a la que demanda.
  12. #12 No estaba seguro, sabía que en primera instancia seguro que no, y que al ser recurrido tampoco por no crear indefensión, pero no me quedaba claro lo de las costas en caso de recurrir el trabajador.

    Pero si es como dices, con mas razón.
comentarios cerrados

menéame