Actualidad y sociedad
12 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo sentimos, prohibir las bolsas de plástico no salvará nuestro planeta

Más de 20 países han tomado la decisión de prohibir las bolsas de plástico, incluso un grupo terrorista respaldado por Al Qaeda que dijo que las bolsas de plástico representan "una seria amenaza para el bienestar de los seres humanos y los animales". Pero incluso si todos los países prohibieran las bolsas de plástico, no habría una gran diferencia, ya que las bolsas de plástico representan menos del 0,8% de la masa de plástico que se encuentra actualmente en los océanos del mundo.

| etiquetas: bolsas de plástico , contaminación , oceános , plástico
  1. Y cobrarlas?
  2. Por algo se empieza. Cada vez más y más países están prohibiendo los plásticos de un solo uso.
  3. Ninguna medida por si sola va a salvar nuestro planeta, pero son medidas necesarias que suman en su conjunto.
  4. #1 Si después ese dinero se destinara a combatir el cambio climático y reciclar esos residuos, serviría de algo, pero dudo que así sea.
  5. También debemos considerar el impacto ambiental más amplio de nuestras opciones de bolsas. Un estudio realizado en 2018 por el Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación de Dinamarca analizó no solo los desechos plásticos, sino también los daños causados por el cambio climático, el agotamiento del ozono, la toxicidad humana y otros indicadores. Descubrió que debe reutilizar una bolsa de compras de algodón orgánico 20,000 veces antes de que tenga menos daño ambiental que una bolsa de plástico.

    Si usamos la misma bolsa de la compra cada vez que vamos a la tienda, dos veces por semana, todavía pasarán 191 años antes de que el efecto ambiental general de usar la bolsa de algodón sea menor que si solo hubiéramos usado plástico.

    Incluso una simple bolsa de papel requiere 43 reutilizaciones para ser mejor para el medio ambiente, mucho más allá del punto en el que la bolsa será apta para ese propósito.

    El estudio muestra claramente que una simple bolsa de plástico, reutilizada como bolsa de basura, tiene el menor impacto ambiental de cualquiera de las opciones.
  6. Ei, Al Qaeda ha dicho que no gastemos bolsas de plástico.... ¡Entonces hay que gastar muchas bolsas de plástico!

    ¿En serio que esto es "periodismo"?
  7. #2 Sí, claro, pero de poco sirve implementar esas medidas en los países desarrollados, en lo que tenemos un sistema de gestión de residuos más o menos avanzado (que muchas veces implica exportar nuestros residuos a países menos desarrollados que no los tienen)
  8. Lo sentimos, no hacer nada no salvara nuestro planeta
  9. #6 Hostias, esa es tu conclusión del artículo? Flipo...
  10. Obviamente solo una accion no lo va a salva, pero si interiorizamos una serie de pautas y costumbres, tal vez, y solo tal vez, lo salvemos.
  11. A lo mejor lo primero que hay que desterrar es la coletilla de "un solo uso". Joder, yo me llevo en el maletero mis bolsas, las mismas bolsas, cada vez que voy a comprar. Que estoy por ponerles nombre ya.
  12. Yo sigo diciendo... yo no tiro mierdas al mar, así que no entiendo que anden tocando las narices con esa monserga. Que insistan directamente sobre los que causan el problema.

    ¿Que prefiero utilizar materiales reutilizables? Por supuesto, pero el plástico es un producto a día de hoy necesario. Se arregla con una gestión adecuada y haciendo que los que tiran mierda al mar cesen (fácil de decir, con nula intención de llevarlo a cabo)
  13. #2 Plásticos de un solo uso son prácticamente todos los envases de lo que compramos. Y no veo que nadie los haya prohibido
  14. #1 aun menos, la gente usaba las bolsas de plastico de los supermercados para la basura, ahora tienen bolsas de papel que tambien en mi opinion son antiecologicas y que comprar bolsas de plastico para la basura, con lo cual el coste ecologico es mayor.
  15. #0 añade [eng] :-)
  16. #2 No, si se empieza por lo pequeño y por los detalles, para lo únicoque sirve es para aplacar conciencias y que la gente se lleve a equívoco, pensando que está haciendo algo por el medioambiente.

    Se tienen que plantear prohibiciones serias y cambios industriales de calado mundial para evitar el desastre medioambiental futuro que nos viene.
comentarios cerrados

menéame