Actualidad y sociedad
3 meneos
88 clics

Ser auténtico y real, ¿una nueva tendencia en las redes?

De mostrarse siempre perfecto, y alardear de una vida idílica, a poner en valor la naturalidad, la espontaneidad o la verdad detrás de cada imagen o publicación. Así está creciendo en los últimos años una tendencia que revindica lo real y que está capitaneada, curiosamente, por los más jóvenes.

| etiquetas: «redes» , «imagen» , «jóvenes»
  1. Nada nuevo, eso llegó al punto máximo de perfección con aquel chaval de: "...Yo estaba cagando y me limpié el culo y fue a la ventana y vi el incendio..."
  2. El efecto péndulo del ser humano. En cuanto lo que era transgresor se estandariza, hay que buscar la transgresión en el otro extremo. Y vuelta a empezar.
  3. Esto es cíclico, luego la moda será copiar lo "auténtico y real" de ahora hasta que todo vuelva a ser fake y empiece otra nueva ola y forma de entender lo que es ser "auténtico y real".
  4. C&P: “España cuenta ya con más de 40 millones de usuarios activos en redes sociales”

    - Tengo más de 100 palomas
    = Mensajeras?
    - No, no tensagero ná

    Edit: corrección sintáctica
  5. Un anuncio de orange? En serio? Quién es Nacho Yanes y a quién le importa? Y lo màs grave, de donde han sacado al creativo que ha ideado la frase por un uso love de la tecnología?
comentarios cerrados

menéame