Actualidad y sociedad
6 meneos
74 clics

Ser o no ser uno mismo

España, si no puede ser una nación, conviene que sea una guerra civil fría. Enfriémosla durante cuarenta años más, si es que no podemos desactivarla; pero sería mucho más seguro construir por fin alguna Cosa que todos quisiéramos disputar. En términos de identidad nacional, la cuestión es aún más complicada. Porque hay millones de personas que llaman España a cosas muy diferentes. La diferencia aquí no es “sucesión” –primero amo luego no amo, primero soy socialista después carlista- sino “simultaneidad”: el conflicto se despliega en un espacio…

| etiquetas: españa , concepción , idea , concepto , filosófico , simultaneidad , conflictiva
  1. Definitivamente en España las ideas de nación-estado no encajan por mucho que la élite borbónica lo siga pretendiendo. Básicamente porque España surge de la mezcla y cruce de numerosos pueblos y culturas, y eso es exactamente lo que es. Y a pesar del rechazo de las patrias deterministas y blancas anglosajonas, España ha sido la cuna mundial del mestizaje y libre albedrío. Extendiéndose por ambos hemisferios del planeta durante su historia.
comentarios cerrados

menéame