Actualidad y sociedad
8 meneos
271 clics

Será antes de fin de año cuando la etiqueta de la DGT empiece a preocuparte, y mucho

Y es que la Dirección General de Tráfico y el Gobierno no quieren esperar a 2023 como estaba previsto para instaurar las Zonas de Bajas Emisiones en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes, ya que está planeado que estas entren en vigor antes de fin de año. Habrá cámaras que controlen a los vehículos que accedan a las Zonas de Bajas Emisiones, y se restringirá el aparcamiento en estas a automóviles que no cumplan con las normas establecidas. De no hacer caso a las exigencias de las ZBE, uno puede enfrentarse a multas de 200 euros, aunqu

| etiquetas: etiqueta , dgt , ciudades , 50.000 , marlaska , 2023 , restricción , coche
  1. Obiamente y como de costumbre, es por nuestro bien.
  2. Problemas de pobres
  3. #1 Y a coste cero!!!
  4. Que paguen los ricos {0x1f602}
  5. #4 Ayer me acosté a las dos.
  6. Otro paso más a un estado neofeudal que impedirá a los menos pudientes disponer de un medio propio de desplazamiento. Además de un proceso de gentrificacion de las zonas elegidas.
  7. Yo no llevo etiqueta, ni pienso llevarla.... punto...
  8. En Gijón nos enteramos de un día para otro de la obligatoriedad de llevar la pegatina. Unas colas bestiales durante varios días en Correos para conseguir la pegatina. Lo más simpático es que los vehículos municipales no la llevan. Incluso uno de los vehículos que se encarga de multar automáticamente (por matrícula, mediante cámara, no se fija en las pegatinas), que creo que es un eléctrico, no la lleva.

    Han dicho que se las van a poner. Total, la pagamos todos. Y lo más simpático es que no hay ninguna indicación y la gente que viene de fuera a la ciudad no sabe que tiene que llevar la pegatina.

    Eso sí, de solucionar los graves problemas de contaminación de la zona Oeste por la industria, eso ni tocarlo. Cuando hay problemas de contaminación se ponen limitaciones a los coches.

    Por otra parte es normal, hay que recaudar para pagar el combustible para el Falcon. No les basta con lo que están recaudando de más vía impuestos de los combustibles y la electricidad. Todavía quieren racanear con los 20 céntimos cuando incluso salen ganando vía impuestos después de devolvernos los 20 céntimos.
  9. Ya me jodería vivir en una ciudad de más de 50k personas, con autobuses, y taxis (y Uber o similares), y tranvias, y metros y cercanías y servicios de alquiler de bicis, y patinetes...
  10. #10 me temo que más de 20.000 habitantes no es lo que piensas. Mi pueblo tiene más y el transporte público brilla por su ausencia.
  11. #11 El mio tiene unas 35k y tenemos bus porque el hospital está fuera de del núcleo urbano, si no olvidate. El taxi es para cambiar de un pueblo a otro... :-D
comentarios cerrados

menéame