Actualidad y sociedad
27 meneos
146 clics

Sicarios jóvenes comen carne humana en México, dicen las autoridades

Un escalofriante detalle se suma a la muy degradada violencia en México, uno que roza ya con el desafío a la esencia del ser humano: el canibalismo. El pasado 13 de julio, durante una rueda de prensa a la que acudió CNN, el fiscal general del estado de Tabasco, Fernando Valenzuela, al ser consultado por periodistas, confirmó que a dos adolescentes, capturados como parte de una célula del Cartel de Jalisco Nueva Generación sindicada de asesinar a cinco personas en un negocio local, se les obligaba a comer la carne de una de sus víctimas.

| etiquetas: canibalismo , méxico , narcotráfico , jalisco
  1. El capitalismo va bien.
  2. #1 ¿Qué tiene que ver la propiedad de los medios de producción en manos privadas con la droga?
  3. #2 Nada. Todos sabemos que la droga se produce por generación espontánea en los bolsillos de los drogadictos.
  4. Final four de asesinatos en 2016:

    Siria - 50.000 personas
    México - 23.000 personas
    Iraq - 17.000 personas
    Afganistán - 16.000 personas

    Versión oficial: tres guerras fraticidas provocadas por esos putos locos yihadistas y un problemilla de seguridad ciudadana.
  5. #3 No, en fábricas en China, desde luego.
  6. Ritual.
  7. #5 Por ejemplo.

    No sólo gran parte de los precursores con los que se fabrican drogas en Asia y Latinoamérica provienen de la industria china sino que ésta ha pasado a la producción y está distribuyendo una cantidad cada vez mayor de estupefacientes sintéticos.
  8. #4 Dejando a un lado las versiones oficiales, ¿esos datos de dónde salen? Igual tendrían que estar también por ahí en el podio Brasil, Venezuela, Colombia, Sudáfrica, Indonesia, o el Congo, o Uganda, o Nigeria...
  9. #8 Y también están, por supuesto. Con diploma olímpico.

    La cuestión no es tanto el número total de muertes (que depende en gran medida de la población total del país, el caso de Honduras es especialmente trágico) como la interpretación que se hace de éstas en los mass media y, por tanto, en el imaginario colectivo.

    La mayoría de la gente ve a México como un país pobre con un sistema democrático, democracia que no es para echar cohetes pero democracia al fin y al cabo; cuando en realidad es un país enormemente rico gobernado por una mafia que asesina sin contemplaciones a opositores y periodistas.

    En general no se pone en cuestionamiento a los gobiernos mexicano, brasileño u hondureño, como responsables de la situación de sus países, y sin embargo no son más que la cabeza visible de las mismas mafias que la provocan.
  10. #1 Son neo aztecas. Sus costumbres y eso. Todo en orden.
  11. #10 Según enlace, el último informe de la ONU es de 2014, con datos de 2013.
    crimisite.com/wp-content/uploads/2014/04/2014_GLOBAL_HOMICIDE_BOOK_web

    En media África lo que hay son estimaciones (por ejemplo Libia, Nigeria, Chad...), hay países como Siria que casi ni son mencionados (y los datos son de 2010), y en el informe no se cuentan las víctimas perpetradas por "partes del conflicto", que es a lo que alude #4. In Afghanistan and Iraq, the conflict may be facilitating other types of violence, or masking the differences in the violence perpetrated by nonparties to the conflict. In Afghanistan, civilian casualties related to the conflict have been decreasing since 2010, while homicides have been increasing.

    Así es difícil establecer un "top four", por eso le preguntaba de dónde salían sus datos.
  12. #12 Si, aunque es evidente que la situación en México es terrible.
  13. #13 Sin duda, y empeorando mucho desde 2007.
  14. Otro exitazo aislado de la guerra contra la droga
comentarios cerrados

menéame