Actualidad y sociedad
38 meneos
43 clics
Siete de cada 10 europeos creen que su país acoge a demasiados inmigrantes

Siete de cada 10 europeos creen que su país acoge a demasiados inmigrantes  

Los europeos miran cada vez con más recelo la migración. Siete de cada 10 europeos creen que su país acoge a demasiados inmigrantes, según una encuesta elaborada por BVA Xsight para ARTE Europa Semanal, un proyecto liderado por la cadena franco-alemana ARTE GEIE y del que forma parte EL PAÍS, en el marco de la cuenta atrás hacia las elecciones europeas. El 85% de los encuestados se muestran partidarios de emprender más acciones para combatir la inmigración irregular. Y solo el 39% cree que Europa necesita hoy el aporte de los migrantes.

| etiquetas: europa , inmigracion , encuesta , union europea , ue
  1. 7 de cada 10 no tienen ni puta idea de cómo se mantienen las economías europeas.
  2. Los otros 3 de cada 10 europeos, nunca acogerian a un inmigrante en su casa, pero si que lo harían en la tuya.xD
  3. #19 No, se llama haber viajado y trabajado fuera y ver cómo la escoria xenófoba es igualita en todos lados. Para los mierdas xenófobos del norte al norte de los Pirineos no somos diferentes del resto de inmigrantes. El "fuera de mi país" lo tienes garantizado con esa gentuza y, en ocasiones, las agresiones también. Y no será porque no han salido noticias de esa escoria.

    Por cierto, no son insultos, es meramente descriptivo.
  4. #8 comparando turismo con inmigración :popcorn: :popcorn:
    Me pierdo
  5. 7 de cada 10 europeos son unos fachas racistas :troll:
  6. ¿Y cuantos de los encuestados dejaría su trabajo actual para ocupar uno de los realizados habitualmente por inmigrantes? :-P
  7. #5 Y hay mucho imbécil que cree que si ellos estuviesen en esos países no les iban a considerar parte de esos "demasiados emigrantes" y es que ser un xenófobo de mierda suele coincidir con escasez de luces.
  8. Estaría bien saber cuantos de esos tienen contratado a alguien nativo para que les limpie la casa, arregle sus edificios o recoja sus cosechas.. .
  9. #7 Muchos pensamos que la inmigración sólo acrecenta el Ejército Industrial de Reserva del que hablaba Marx, usado para bajar sueldos y hacer perder cohesión social:
    es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
  10. #4 No es extraño. Los PIGS no lo vemos como primer problema porque tenemos otro problema mucho más grave y urgente.
  11. #3 los otros 3 son hijos de inmigrantes.
  12. #5 Y 7 de cada 10 familias han emigrado alguna vez en su vida deseando ser bien acogidos en el país al que van a parar. Corta es la memoria y nula empatía.
  13. La inmigración no es el problema. El problema son los planes de integración y el purismo de negar que hay inmigración diferente.
  14. 10 de cada 10 africanos piensan que les sobran los blancos, desde hace dos Siglos.
    Para los orientales son 9 de 10.
    Y ya lo sabían el siglo pasado.
  15. #7 por lo que cobran los inmigrantes? Ninguno

    Y quizás esto lo que nos dice es que son trabajos que no deberían ser realizados
  16. Donde más personas consideran la inmigración un problema es en Bulgaria (74% de los entrevistados), República Checa (73%), Hungría y Chipre (68%, en ambos casos). De forma paradójica, en Italia, el país de Europa donde entraron el año pasado el mayor número de inmigrantes de forma clandestina (157.652), lo destaca un 44% y solo el 14% lo ve como el principal problema. Y en Grecia y España, que son el segundo y tercer país que más entradas irregulares registraron en 2023, respectivamente, solo el 11% de los encuestados lo consideran su primera preocupación, por debajo del 17% de la media europea. No obstante, Grecia es el país donde más gente cree que hay un exceso de extranjeros, con un 90%.

    Para que luego habléis mal de nosotros, hijos de puta.
  17. #16 en el momento que necesitas planes de integración ya sabes que tienes un problema.
  18. #42 Eso depende de donde coloque cada cual el "demasiados". No creo que caiga en el mismo saco el que cree que "demasiados" es un 0% de la población que el que cree que es un 50%.
  19. #5 Está me la se

    Con salarios bajos y precariedad
  20. #22 está diciendo que siete de cada 10 europeos son pocos menos que nazis?
  21. #35 la inmigración a esta escala es un fenómeno reciente, que viene de la mano de la globalización
  22. #3 ¿Y por qué tiene que vivir un inmigrante (o un nacional) en mi casa? Yo quiero que tengan derecho a vivir dignamente en mi país, y en su casa, independientemente de donde hayan nacido o el color de su piel.
  23. #31 ¿A favor de qué inmigración concretamente? Porque yo, por ejemplo, estoy a favor de una inmigración controlada, regulada, con permisos de residencia y trabajo. Lo único que pido es que ese trabajo esté concertado antes de la inmigración, es decir, con contrato en origen. O, como vemos en los programas de "Control de fronteras", que el inmigrante esté en condiciones de mantenerse durante su estancia en el país receptor.

    Lo que no se puede aceptar es una inmigración "abierta", sin control. ¿A quién ayuda que entren miles de personas sin documentación, sin trabajo, sin medios de subsistencia, sin conocimiento del idioma, sin una cualificación certificada? Son carne de explotación o de la delincuencia. No se les puede mantener a costa del Estado indefinidamente, y aunque les demos un permiso de trabajo y residencia a la mayoría sólo les quedará dejarse abusar laboralmente (o incluso sexualmente). Además, mientras estas personas no sólo tienen que subsistir, tienen que aportar algo a sus familias en sus países de origen. No les quedará otra que reventar por lo bajo los salarios. Eso también repercute en el mercado laboral nacional.

    Por supuesto los responsables de dicha explotación son los empresarios que los "contratan", pero incluso si metiéramos mano a ese problema, si lleváramos a cabo inspecciones masivas y multásemos a diestro y siniestro, si consiguiéramos acabar con los contratos fraudulentos y la explotación, lo que ocurriría, seguramente, es que los empresarios, a igual coste, contratarían a trabajadores nacionales que al menos conocen el idioma.
  24. #20 entonces España es un país pobre lleno de racistas

    Porque es el tercer país más visitado del mundo
  25. #4 Donde más les preocupante es donde menos tienen. No se porqué pero siempre es igual.
  26. #7 Yo no necesito hacerlo porque todos los votantes de Vox van a ir de voluntarios, no?
  27. #3 sabes que pasa? Que yo acogería a 1 inmigrante. Porque es lo que me cabe en el sofá que me queda libre en mi piso de 70m2. Lo se, soy un privilegiado, pero tengo dos hijos porque aporto en lo que puedo a la natalidad de este país..

    Soy de izquierdas, pero no gilipollas. Mi sofá no solventaría nada.
  28. #31 Meterlo en casa, ayudarle a integrarse y hacerse cargo de su manutención durante el tiempo que sea necesario.
  29. #25 vamos, que uno no puede estar a favor de cierta inmigración salvo que esté dispuesto a meter a un inmigrante en su casa.
  30. #17 Cotilla
  31. #29 #38 se puede ser hijo de inmigrante, y ser crítico con la inmigración
  32. 8 de cada 10 conductores creen que conducen mejor que la media
  33. #28 Recibimos lo sembrado por los padres,el sentimiento de culpa es optativo
  34. #29 o nacionalizados.
  35. #11 Confundes causa y efecto.
  36. #26 Culpamos a los hijos de los pecados de sus padres?
  37. #20 A mí me gustan las manzanas, pero prefiero el coche para ir a trabajar. ¿Tiene esa comparación algún sentido? Pues lo mismo con lo que tú dices. El turismo y la emigración económica no tienen nada que ver.
  38. #36 Y tienen derecho a todo eso, siempre que cumplan las condiciones establecidas por la ley, como haber entrado y residir de manera legal en el país.
  39. #4 Dice que no es su primera preocupación, nos ha jodido mayo, aqui tenemos más problemas que en otros países del norte, sequía, empleo etc… 
    Pero luego Grecia es el país donde más gente cree que hay exceso de extranjeros, y España está parecido, yo no oigo más que mierdas racistas en el curro y en la familia. 
  40. #10 puedes compararlo de otra forma. Ricos visitando el país de los pobres, y pobres trabajando en el país de los ricos.
  41. Que les pregunten a los ingleses lo que piensan ahora de esa pregunta.
  42. Yo diría aún más, a mi me sobran incluso los inmigrantes europeos porque no son españoles, así quedaría mejor el asunto.

    A no ser que ellos se refierna a los que no son blancos y esas cosas.
  43. #21 "Mi sofá no solventaría nada." No te creas, sois muchos de izquierdas con sofá en casa, incluso con habitaciones vacías y aún así siguen habiendo inmigrantes en las calles. Si en vez de hablar actuarais, cerraríais muchas bocas, incluida la mía. Pero me imagino que antes le saldrá pelo a las ranas.
  44. #36 yo también, y me parece genial mientras su casa se la pague él trabajando honradamente como hacen muchos. Faltaría más.
  45. Inmigrantes sin papeles VS inmigrantes con papeles.
    ¿Abolimos las leyes burocráticas que los diferencian?
  46. #1 Fachas no sé pero si estos 7 hacen vacaciones en otros países son un poco hipócritas, la verdad.
  47. #9 Seguro que les has preguntado, o no y solo te lo inventas para que te cuadre el relato.
    Y los insultos que no falten por supuesto.
comentarios cerrados

menéame