Actualidad y sociedad
15 meneos
211 clics

Siete preguntas básicas (y sus respuestas) sobre la filtración de la lista Falciani  

Siete preguntas básicas (y sus respuestas) sobre la filtración de la lista Falciani ¿Publicará El Confidencial la lista completa? ¿Es ilegal tener dinero en Suiza? ¿Es un listado totalmente nuevo? Guía rápida para no perderse en el escándalo fiscal.

| etiquetas: lista , falciani , publicación , fraude , fiscal , banca , hsbc , suiza
13 2 1 K 138
13 2 1 K 138
  1. Es un curioso reportaje que nos dice y trata de convencer que aunque se hayan robado miles de millones de euros nosotros no podemos conocerlo en base a una ley de proteccion de datos que permite que todos los asesinos, traficantes de drogas, traficantes de organos humanos, la ralea del mundo, tenga allí a buen recuado sus beneficios sin que ese pais SUIZA que hace mucho mas daño al mundo del que puedan nunca hacer Cuba, Iran o Corea del Norte o Rusia sin embargo este considerado un estado respetuoso con los DDHH y no tenga ningún tipo de sanciones ¡claro a quien protege! pues a los ricos ... me gustaría saber si entre los que tienen allí esos fondos estuviese Monedero o Pablo Iglesias lo que duraria esa ley de proteccion de datos ... de momento del primer pais que conocemos datos es de ¡tachan Venezuela! ... ¿será casualidad? o es que siguen un orden alfabetico y ya se sabe que la primera letra del abecedario es la V.
  2. #1 Pues ahora que lo comentas, igual lo mejor es que Monedero abra una cuenta en el HSBC. Quizá así hasta se planteen que es prioritario cambiar esta situación.
  3. PPSOE en todo su esplendor:

    "bajo el mandato de Elena Salgado, de alrededor de 3.000 integrantes, entre personas y empresas, se quedó con 659 nombres, les invitó a regularizar "voluntariamente" como si se hubieran arrepentido en vez de que les hubieran pillado, y librarse así del banquillo."

    Vaya socialistas...

    Cualquier ciudadano 'arrepentido' puede regularizar en cualquier momento el dinero que tiene escondido en Suiza u otro paraíso fiscal. Si se declara voluntariamente antes de que haya una inspección de Hacienda, se incurre en la llamada "excusa absolutoria", que libra del delito fiscal. Para facilitar este afloramiento de dinero negro, Cristóbal Montoro aprobó su famosa amnistía fiscal en 2012, que permitía regularizar pagando sólo un 10% y únicamente por lo defraudado durante tres ejercicios (lo anterior estaba prescrito)
  4. Vaya mierda de transparencia:
    ¿Publicará 'El Confidencial' la lista completa? No, ni tampoco lo hará el ICIJ.

    Se trata de una base de datos que contiene información bancaria, además de personal, que no puede ser publicada en bruto y sin contexto, según ha evaluado este diario. En muchos casos se trata incluso de listas de nombres sin ninguna referencia añadida. Y, sobre todo, una enorme porción de la lista carece de interés general: la gran parte de los nombres son desconocidos para la opinión pública.
comentarios cerrados

menéame