Actualidad y sociedad
9 meneos
37 clics

Siga la vaca: una ganadería diferente para lograr carne sostenible

¿Puede la cría de vacas ser todo lo contrario a lo que viene siendo? ¿Pueden las manadas volver fértiles los suelos, salvar el clima, ser sinónimo de alimento ni cruel ni violento? La ganadería regenerativa asegura que sí, que aunque escasa –porque no hay tantas praderas como carnívoros– y cara, e inevitablemente entonces excluyente, hay ahí una oportunidad para no dejar la carne

| etiquetas: ganadería sostenible , ganadería regenerativa , carne , cambio climático
  1. En el norte de la península es lo que se hace, teniendo tanta hierba, para qué pagar piensos? Pero es más cara.
    Habría que trabajar mucho un etiquetado, yo al menos pagaría un par de euros más el kilo si se que esa vaca a estado pastando. Y los vale
  2. #1 Algo se utilizan, incluso en ganadería extensiva y ecológica, pero en comparación con las intensivas se puede considerar anecdótico.
  3. #2 claro, como suplemento, no como alimento principal. Y la diferencia que supone que la hierba "crece sola" y los cereales los tienes que cultivar en extensivo, con el consiguiente gasto de recursos
  4. #3 Lo tengo bastante claro, lo comenté por si alguien daba por sentado que no se utilizan, no por otra cosa.

    La mayoría de ganaderos del entorno donde vivo trabajan en extensivo y los dos que llevan las fincas más cercanas lo hacen en ecológico. Ambos decidieron cambiar a ECO porque se dieron cuenta del daño al entorno.
comentarios cerrados

menéame