Actualidad y sociedad
13 meneos
82 clics

El silencio que oculta la corrupción

En cierta ocasión me dejaron echar un vistazo a un mensaje de correo electrónico en el que un técnico de una institución pública y un empleado de una empresa privada acordaban 'preparar' el pliego de un concurso. El conchabeo era muy afable. Charlaban como viejos amigos. La empresa se llevó el contrato y las consecuencias fueron desastrosas: sobrecostes, retrasos. Por mucho que insistí a mi fuente, nunca pude publicarlo. Fue un off the record y no conseguí a nadie que me aportara la información suficiente para destapar el chanchullo.

| etiquetas: corrupción
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
  1. Mientras las leyes no se cambien para proteger a quien denuncia, blindando su puesto de trabajo, cambiándolo de dispositivo o sección, etc nada cambiará. En este país denunciar sale caro.
    Yo mismo trabajo en una institución pública en Andalucía como funcionario y os puedo asegurar que hemos denunciado por los causes internos irregularidades, delitos y derroche y todo ha servido para terminar señalados, somos las ovejas negras Hasta por los compañeros y acosados por los jefes. Todo muy bonito pero ¿y las garantías para el que denuncia Donde están?
  2. La filtración como dice el artículo es la mejor solución. La información veraz, aunque sea malintencionada, en manos de periodistas, gente que vive de informar.
comentarios cerrados

menéame