Actualidad y sociedad
28 meneos
260 clics

La silenciosa caída de Tsipras

La atención de los medios y de la Unión Europea se ha desplazado a otros aspectos que requieren su atención, Grecia ya no es un problema, y el brexit y el terrorismo yihadista están muy presentes. Cuando se cumple un año de la crisis griega, nos preguntamos qué ha pasado: ¿qué quedó de Grecia?

| etiquetas: alexis tsipras , varoufakis , grecia , euro , ue , crisis , grexit
  1. Tsipras, Iglesias y Podemos.
    Al final parece que tener la atención de Menéame trae mala suerte
    ¡Tiembla grafeno!
  2. Polvo y cenizas. Ahora que ya saben qué les ocurre a los pobres que intentan salir de Europa, el foco mediático está puesto en lo que les va a ocurrir a los ricos que intentan salir.
  3. Por lo se ve ya no les queda nada que saquear por lo tanto el plan de arruinar Grecia ya ha culminado ahora al parecer toca Italia ;)
  4. ¿Y qué caso se ha de hacer a un traidor? No se lo merece.
  5. #1 Próximas noticias: Tesla se desploma un 80% en bolsa y hace un ERE del 95% de la plantilla.

    Los coches eléctricos fracasan y los grandes fabricantes anuncian la vuelta al gasoil y demandan la eliminación de las leyes que obligan a poner filtros de partículas.
  6. #1 Iglesias y Podemos van bien, no han traicionado a su patria.
  7. #1 Te olvidas de Hollande que cuando salio elegido aquí lo ponían como ejemplo de no se que socialista.
  8. #1 Di que si, la única alegría que he tenido ha sido el Brexit :-(
  9. #6 Pero han perdido fuelle en las elecciones.
  10. #7 Yo al menos siempre he prevenido contra el, y contra todo lo que huela a $ociolistos.
  11. Y el partido que va a quedar primero por delante de Syriza es ND miembro de los populares europeos, el partido que al mando del traidor Kostas Karmanlis se paso 8 años con el falseo de cuentas que habían iniciado en su momento los socialistas. Cuando dejaron el poder la deuda era cinco veces mayor de lo que decían.

    La gran estafa de la democracia representativa.  media
  12. Me parece una noticia excelente la caída de la popularidad de Tsipras. Después de haber traicionado no sólo a sus votantes sino a más del 60% de los griegos, que votaron "No" en el referéndum, me parecería una muy mala noticia que este señor conservara su popularidad. Parece que los griegos no son tontos.

    Sólo espero que si en España algún día Podemos hace algo parecido, suceda aquí lo mismo. Incluso si eso implica la vuelta del PPSOE al poder sin alternativa electoral, eso no es demasiado preocupante ya que existen otras formas de cambiar las cosas sin necesidad de partidos políticos.* Pero que un partido que se vista de alternativa llegue y se ponga a hacer lo mismo que los partidos anteriores, y el pueblo se lo perdone o lo justifique y siga votándoles... Eso sí que es un problema. Ahí se anula totalmente cualquier posibilidad de cambio.

    *En España sabíamos mucho de eso antes del lavado de cerebro colectivo que llegó con la dictadura:
    es.wikipedia.org/wiki/Anarcosindicalismo
    es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_en_España
  13. Es gracioso que se hable cada dos por tres de la traición de un primer ministro de un país que estaba solo en Europa mientras el resto de "pobres", si no se sumaban a la presión como buenos lacayos, se quedaban desde la barrera mirando o incluso riéndose de la incapacidad de los primeros.

    Es más, esa postura no anda muy lejos de otras como "si una mujer lleva décadas siendo maltratada es culpa suya por acobardarse y no plantarle cara a su agresor de una vez", pero vosotros mismos.
  14. #2 Pues que cuando tienes buena mano, puedes meter un órdago. Si no sabes jugar mucho o eres un vacilón, vas con mala mano. Luego pasa lo que pasa.
comentarios cerrados

menéame