Actualidad y sociedad
31 meneos
32 clics

Sin derecho a casa, ni a electricidad

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca denuncian que las empresas eléctricas están realizando cortes de luz en cientos de viviendas en las que viven familias vulnerables.

| etiquetas: sin , derecho , casa , electricidad
26 5 2 K 117
26 5 2 K 117
  1. #1 El estado.
  2. #3 Si, para eso vivimos en un supuesto "estado solidario y de bienestar", hay otra opción, que las eléctricas no sean tan abusivas y avariciosas y pongan el precio del consumo mas bajo.
  3. Eh, pero tendrás lo importante, wifi gratis: www.meneame.net/story/aquel-tiempo-tan-feliz-diciembre-1976
  4. #5 Ya que estamos sangrados a impuestos que los usen para ayudar a otras personas que lo necesitan y no para repartírselos en sobres o para gastarlo en la industria militar.
  5. #8 Yo es que directamente replantearía otro sistema completamente distinto a este y me olvidaría de deudas y demas mierdas que trae con sigo el capitalismo.
  6. #4 Nacionalización.
  7. #10 Tío, deja de hablarme en términos capitalistas, está mas que comprobado que el capitalismo no funciona. Hay que buscar alternativas cuanto antes o vamos a acabar muy mal.
  8. #13 Se que estás esperando que diga el comunismo, pero no, te estoy hablando de buscar alternativas que no se hayan probado antes, no todo en la vida es capitalismo/fascismo o falsos comunismos.
  9. #16 ¿Que estado del bienestar? ¿que riqueza? ¿Que reparto?
  10. #16 Lo mismo tu y yo vivimos en universos paralelos, porque en el mio cada vez somos mas pobres y los ricos cada vez son mas ricos...
  11. #19 Joder macho pues entonces serás imaginaciones mías, venga campeón, a otro con ese cuento, mira menos datos y mas a tu alrededor.
  12. #5 Se llama gasto social y se paga con impuestos, estamos muy por debajo de la media europea.

    Te podría echar cuentas exactas, pero evitar desahucios a gente que de verdad lo necesita nos saldría gratis porque esas viviendas ya las hemos comprado con dinero publico y están fuera de mercado para que la banca pueda sanear sus cuentas.
    Evitar que hayan cortes de luz a familias vulnerables es un gasto bajo, apenas el 0,01% del dinero entregado a los bancos o tal vez un 5% del crédito eextraordinario de un año en sobrecostes en defensa.  media
  13. #5 ¿Una casa? Nopes, el estado debería financiar barracones (cuatro paredes y un techo) para que la gente tuviese un lugar donde vivir ¿cutre? por supuesto, si quieres más busca trabajo y págate algo mejor, pero un techo mínimo debería ser algo de serie.
  14. #24 Te lo acabó de explicar: El mayor propietario de viviendas en España es el estado español, y en una gran parte están vacías y deteriorándose, todo esto es un regalo (mas), que le hemos hecho a la banca. Ofrecer alquileres ventajosos de ese parque o negociar con la banca estos alquileres es un gasto menor perfectamente asumible.

    "lo del credito extraordinario en costes en defensa es que ni se de lo que hablas"

    Han sido varios miles de millones en los años de crisis:

    www.google.es/amp/www.eleconomista.es/noticias-amp/7726878/Defensa-bur


    "Lo del dinero entregado a los bancos tambien me lo tendrias que explicar"


    Supongo que acabas de llegar al país, (o a Europa), pero seguro que en Google encuentras toda la información.
  15. Realmente tendría que bajar la tarifa eléctrica y hacerla más asequible para todos. No hay porque pagar los retiros de políticos como consejeros a las compañías.
  16. creo que un gran derecho basico que deberia de ser prioritario hoy , es el derecho a tener de 2 , 4 horas de trabajo publico para todo ciudadano español ..el empleo publico fijo es una fuente de voto fijo y corrompido total .
  17. #30 Veo que no te has enterado de como nos escatiman miles de millones (que ni siquiera estan presupuestados) para gastos en defensa, y veo que no te has enterado de muchas mas cosas.

    El gobierno español creo el Sareb:

    www.sareb.es/es-es/Paginas/web-Sareb.aspx

    Para sacar una gran parte de los activos inmobiliarios del mercado, y así dar opciones a la banca de poder sanear sus activos (vender los pisos sin el descuento que tendrían que haber aplicado sin la intervención publica).

    La banca ha sido rescatada, aquí y en toda Europa, aunque no todos han recibido dinero directamente.

    Pregunta en tu ciudad por el crédito al 5% que recibió el ayuntamiento, llamado "plan de pago a proveedores", con dinero casi gratis del BCE y garantía pública. O el mismo negocio para comprar bonos del tesoro (dinero del BCE casi a 0, para comprar deuda publica que llegó a mas del 10%) o la circular del banco de España para limitar la remuneración de los depósitos, o como se rescató la banca alemana con los créditos a Grecia...

    La banca europea y española ha sido y esta siendo rescatada y tiene pinta de que va a seguir siendo así:

    www.publico.es/economia/banca-italiana-desploma-bce-duda.html

    www.efe.com/efe/espana/economia/el-primer-ministro-luso-critica-a-la-t

    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/que-esta-pasando-con-deutsche-bank-y

    Con todo esto te están vaciando (literalmente), los bolsillos, y estas negando una miseria a quien realmente lo necesita.

    Cuentame que niegas el dinero a los pobres por razones ideológicas ("que se busquen la vida que a mi me cuesta mucho dinero ganarlo"), pero encima que andes acusando de quien te da datos (mas que sabidos), y enlaces de que no dice la verdad.

    Y bastante tiempo hemos perdido los dos, que pases buena tarde.
  18. #32 Claro que el Sareb no es del gobierno (cuando he dicho eso?), el gobierno lo creó para gestionar las propiedades "toxicas" de algunos bancos y que la banca en general pudiera sanear sus activos.
    Es solo un agujero negro y un sumidero de dinero publico, y si, forma parte del rescate.
    Las entidades locales se han financiado siempre con el ICO, y este nuevo sistema (si claro, nos obliga Europa, ya te he dicho que el rescate de la banca ha sido a nivel europeo), nos cuesta muchoas dinero, y si, se trata de otro regalo a la banca.
    Al igual que cuando el BCE limitó la remuneración a los plazos fijos. Igual que el programa de compra de bonos...
    La misma banca por cierto, que ha engañado a miles de hipotecados manipulando los tipos de interés y saltándose las mínimas normas de prudencia bancaria...

    Todo forma parte del rescate bancario, y es inimaginable el dinero que nos queda por poner, porque evidentemente los problemas de la banca están muy lejos de solucionarse.

    Pero vamos que tu "lectura"" del asunto es muy habitual porque forma parte de la propaganda oficial, pero lo que me fastidia de verdad es tragarse todo eso y negar la miseria que supone evitar que 20.000 o 30.000 personas (no creo que fueran mas), se queden sin electricidad en invierno.
  19. #32 Buf, otra vez el rollo de que la banca funciona bien Y la culpa es de las políticas que regulan mucho...

    La banca ha sido rescatada. Las grandes entidades que cayeron en todo el mundo ni eran cajas ni eran públicas (cuidado, Public Company en inglés significa que puede estar en bolsa, no que sea del Estado). Desde Lehman Brothers a Goldman Sachs, Bear Stearn, Morgan Stanley, WaMu, el RBS, los bancos islandeses, y un larguísimo etc, los estados son los que rescataron esas entidades, inyectando en todo el mundo cientos de miles de millones de euros a través de los bancos centrales de Europa, la Reserva Federal en EEUU... Aparte de crear los "bancos malos" para absorver los activos tóxicos que esas mismas entidades privadas provocaron.
    En España también quebraron entidades privadas, y además de que las cajas no son banca pública, fue justo la venta de las cajas gallegas y catalanas las que dieron un retorno al FROB.

    Un liberal coherente estaría en contra del rescate de empresas privadas como Parmalat, la Chrisler, GM, o los bancos suecos rescatados en los 90s, que consumió un 3% del PIB del país.
  20. #34 "La banca no se financia con el ICO"

    ¿Cuando he dicho yo eso?.
    Joder es que no lees los comentarios.

    Naturalmente cuando he hablado de la limitación en la remuneración de las cuentas a plazo me refería al BE y no al BCE... Creo que era fácil de deducir.


    No se si eres consciente de que te quejas del gigantesco déficit y por otro lado estas justificando precisamente las políticas que nos han llevado al mismo (que desde luego no ha sido impedir que le corten la luz en invierno o impedir desahucios).


    Cuando nos pasen la próxima factura bancaria vas a dar palmas con las orejas, y te volverás a quejar del déficit...:palm:

    Que te vaya bien en tu burbuja.
  21. #36 La crisis de las cajas, que no son banca pública, viene de la desregulación. Con la bancarización se las quisieron cargar aunque algunas fueran rentables (mira los beneficios de Banesco con ABANCA).

    Lehman es un banco privado, la mayoría de entidades rescatadas en el mundo también.
  22. #40 Aunque dejasen caer a Lehman (privado, eh, te lo recuerdo), el rescate bancario en EEUU fue de más de 700.000 millones de dólares a entidades (privadas, eh).

    Eso de que las cajas no eran rentables... Mira ABANCA, mira Caixa Bank... Las golferías que dices de las cajas no se han investigado en la banca privada, ¿o crees que hay menos en el Santander? A Alfredo Sáenz lo indultaron tras condena en firme por estafa a clientes. Por no hablar de la banca internacional... privada.
  23. #38 Si, eso decían estos antes de ganar las elecciones "no se puede gastar mas de lo que se ingresa" (algo imposible en el sistema actual), y eso lo dijeron justo antes del mayor aumento de deuda de la historia, y desde luego los costes de evitar que la gente se quede en la calle (algo que se ha hecho en Portugal, Grecia o que se hace habitualmente en Francia y otros países mas "civilizados"), o los costes destinados a evitar los cortes de luz, poco han podido tener que ver.

    Mas bien han sido las políticas que tu defiendes las mayores culpables de ello.
  24. #43 Sabía yo que terminarías echando la culpa a Pablo Iglesias del robo que has sufrido, quejandote de la deuda, y justificando a los que la han provocado.
    20.000 millones...

    :wall:

    Si es que no teneis remedio, en la próxima factura del rescate al Banco Popular hablamos... A no, que se encargará de sus deudas otro banco y no nos costará un duro a los ciudadanos.
    Maemia, hay que estar verdaderamente ciego.

    www.economiaciudadana.org/2013/10/cuanto-dinero-ha-costado-rescatar-la
  25. #46 "Al Estado eso le ha costado 20.000 millones"

    Hasta el Banco de España te cuenta otra cosa:

    www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2013-09-02/banco-de-espana-

    Lo dicho, sigue justificando la estafa que nos la seguirán dando por todos lados, (a mi también pero al menos no me engañan).

    Y sigue echando la culpa a los desahuciados, y piensa que aunque muchos somos afortunados, la vida puede dar muchas vueltas.
  26. #48 No hombre, ya sabemos que pueden recuperar parte del dinero.
    El 5% (Dicen):

    www.expansion.com/empresas/banca/2016/09/06/57ce8f34268e3e8d2a8b45cf.h

    Aunque realmente todo esto es el chocolate del loro, porque el rescate ha sido muy superior a esos 60.000 millones reconocidos por el Bando de España.
  27. #50 Que no lo digo yo, que te lo dice el Banco de España, pero bueno, seguro que están equivocados.

    Bueno, ya hemos perdido bastante el tiempo, no te preocupes, que las políticas actuales siguen el mismo camino, y seguro que todo se arregla pronto.
    Que pases buena noche.
  28. #52 Si, sobre todo soy eso cerrado de mente (aunque no he dejado de aportar datos contrastables):
    Perdona este mensaje que como te he dicho prefiero no molestarte mas, pero es que he puesto el ultimo mensaje y he olvidado el enlace:

    www.gurusblog.com/archives/importe-rescate-a-la-banca-en-espana/10/06/

    Unos 220.000 millones, una menudencia solo tocamos a unos 12.000€ por familia.
    Y si, seguro que de todo ese recuperamos algo, es un consuelo.

    Y apostillando, del articulo:

    "Y eso que no tenemos en cuenta los cerca de 257.125 millones de euros que la banca española tenía prestados del BCE casi gratis"

    Dinero fresco que la banca en vez de inyectarlo a la economía real, a las empresas necesitadas de financiación, fue directamente al negocio del siglo: Plan de pago a proveedores (prestamos al 5% con el aval de estado), y compra de deuda pública (llevandose muerto un diferencial sin riesgo ninguno).

    Pero es lo que hay, aunque bueno, seguro que "confundo conceptos", y estoy equivocado, afortunadamente en el futuro todo esto quedará mas que aclarado.
  29. #54 Los avales son menos de la 1/3 parte de esos 200.000 millones, viene perfectamente indicado en el enlace:


    "Por último tenemos una última categoria, que podemos denominar avales, y que ascienden a 64.1112 millones de euros. Es deuda emitida por entidades financieras avalada por el Estado y que sin este aval no se podrían haber colocado. Muchos me diréis que esto no es una ayuda. Es cierto que de momento los avales no cuentan como deuda pública y que sólo se ejecutarían en caso de impago de la deuda, pero teniendo en cuenta que el grueso de estos avales respaldan emisiones de deuda de Bankia, Catalunya Caixa, NovaCaixaGalicia y otras entidades en problemas, no dejan de ser un riesgo, entre otras cosas entendemos ahora porque hubiera resultado tan caro liquidar estas entidades con problemas, en el fondo al avalar parte de la deuda que han emitido en caso de liquidación tendría hubiera acabado respondiendo en las posibles quitas el Estado"
  30. #57 Estamos en el país de la corrupción donde se hacen muchas cosas mal, y eso no puede ser la excusa para no hacerlas. Lo fácil es decir que no ha todo, o mejor aún con esa excusa vender las viviendas sociales a los amiguetes como se ha hecho en Madrid.

    Según esa teoría nadie tendría que cobrar subsidio de paro, pensión de invalidez o becas de ningún tipo.
  31. #44 Que te crees tú eso de que las golferías del Santander no las pagamos todos. Échale un ojo a lo que encontró sobre los Botín en un solo disco duro del HSBC un tal Falciani, y luego me lo cuentas.

    Tu argumento no lo acabo de ver: "Cajas malas porque son públicas y tienen conexiones políticas", como si en España, y en todo el mundo, no hubiese tantos o más políticos vinculados a la banca privada, fondos de inversión, mass-media y banqueros dirigiendo a los políticos, etc.
  32. #60 El Santander hizo algo peor que financiar un aeropuerto sin aviones: financiar la compra de un banco holandés engañando con sus propias preferentes (Valores Santander). Aparte de estafar a estudiantes, lo de Banif, lo del indulto a Sáenz y lo que no sabemos de los Botín...

    No sé qué fe le tienes a esos "emprendedores" que desde entidades privadas han hecho verdaderos desastres (como inversores, como defraudadores, como timadores...), desde Parmalat a Martinsa, pasando por el racaraca de Marsáns, etc, mientras los Estados han rescatado empresas por billones de euros.
  33. #62 No sé quien frena a un político que quiera arruinar un banco, ni quién frena a un banco a la hora de arruinar países, con inversiones en armamento, fraude masivo a través de paraísos fiscales y estafas diversas.
  34. #64 ¿Soflamita? En fin...
  35. #68 Eso me recuerda a lo de las teles de plasma en las chabolas.
comentarios cerrados

menéame