Actualidad y sociedad
27 meneos
32 clics

El Síndic de Greuges denuncia que la cita previa en las administraciones "no tiene sustento legal"

Una exigencia que, según el propio Síndic de Greuges, "no tiene sustento legal" y las administraciones deben suprimir. "Ninguna ley ampara el mantenimiento de la cita previa, que podía ser comprensible en la pandemia. Pero hoy en día es una comodidad que se han buscado algunas administraciones para facilitar su trabajo", expuso Luna en rueda de prensa tras advertir que un ciudadano "no tiene por qué coger cita previa para poder empadronarse".

| etiquetas: cita previa , cita , administracion
  1. ¿y? la administración es un lobby muy potente, seguirá así siendo ilegal y perjudicando claramente al usuario. ¿que apostamos?

    Yo no estoy en contra de la cita previa, la encuentro una buena herramienta, lo que no puede ser es que te den "hora" para de aquí a X meses o directamente te digan que no hay. Te puedes pasar meses intentando coger UNA cita en tráfico. No puede ser, es intolerable.

    Y no, un cambio de nombre de un vehículo, por poner un ejemplo,no se puede tramitar online. A parte que gran parte de la población tampoco lo sabría hacer.
  2. Vocación de servicio público
  3. #1 creo que sí se puede hacer :roll: y si tráfico en concreto es una basura a nivel digital, no hace mucho ayude a hacer ese mismo trámite por qué donde vivo las administraciones están lejos y es un poco liosillo, pero no deja de ser juntar los papeles y meterlos por un registro (vamos en la oficina de tráfico sería lo mismo llevarle los papeles y que los recojan)

    sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/transferencias-de-vehiculos/cambio-titula

    A día de hoy se puede hacer practicamente todo por vía online, salvo cosas muy muy específicas y "raras"
  4. #3 pues mira, una cosa más que no sabía. Gracias!
  5. Yo no sé qué le pasa a la gente con la cita previa. Yo lo prefiero. Coges cita, vas el día y a la hora y te atienden sin esperas. Peor es ir y tener que hacer una cola. Eso si que es perder el tiempo y la paciencia.
  6. No, la administración debe atenderte si lo necesitas sin necesidad de cita.
    Es su obligación como administración del estado.
    Para cobrarte los impuestos y las multas no te piden cita previa.
  7. #5 Es el nuevo mantra de estas semanas, parece que toca dar por culo con el tema de la cita previa.

    Hasta que aparezca alguna otra tontada y vayan contra ella.
  8. #7 Se ha dicho muchísimas veces pero parece que algunos no lo queréis entender. El problema no es la cita previa en si, eso está muy bien. El problema es como se gestiona esa cita previa:

    - Pocas citas al día con mucho espaciado entre ellas, haciendo que tengas que esperar muchísimo tiempo para poder ser atendido. Y que además, cuando vas a allí están sin hacer nada y no te atienden por no tener cita pero que si te pones pesado al final te acaban atendiendo y resolviendo el problema en 1 minuto (lo cual demuestra que realmente si podían).
    - Imposibilidad de poder ir sin cita (algo que podías hacer antes) para cosas urgente y que no te importe esperar 3 horas a cambio de resolver el problema ese mismo día.
    - Que si no te presentes a la cita, no se te penalice de alguna forma. Esto provoca que se reserven muchos huecos pero luego no se cancelen y que podrían venir bien a otra persona.

    Si eres una persona estándar que necesitas hacer un trámite sin prisas está bien, pero si tienes algún problema importante que haya surgido de repente no te puedes permitir el lujo de esperar tanto. Mas si además es un problema laboral (por ejemplo, que seas autónomo y necesites hacer algún trámite), económico, legal, que tenga o que requiera un plazo corto o que a pesar de ir haya problemas y falten papeles, obligándote a pedir otra segunda cita con lo que al final tardas meses en resolver el problema. Hay personas que tienen horarios muy apretados y no pueden estar pidiendo tantos días en el trabajo.

    El problema de la cita previa, es que no es eficiente tal y como está planteado.
  9. #5 si lo hicieran bien vale, pero las citas que dan no son suficientes, sin contar que hay determinados trámites que tienen un plazo en el que se tienen que llevar a cabo y hay veces que simplemente es imposible hablar con nadie si no te pueden dar cita.
  10. Jóder, por fin un poco de sentido común, menuda jeta que tienen con la cita previa
    A ver si nos entendemos. La Administración pública ha de estar al servicio del ciudadano, no al revés. 
  11. La cita previa es útil si se diesen suficientes citas o dejasen un tramo horario para gente sin cita. Para algunos trámites inesperados tener que pedir cita y que te la den para dos semanas no sirve. Luego te acercas a la oficina y ves que no hay nadie y el cabreo aumenta… #7
comentarios cerrados

menéame