Actualidad y sociedad
392 meneos
1310 clics
Los sindicatos convocan huelga en la teleoperadora Konecta por el inicio de la desescalada en Navidades

Los sindicatos convocan huelga en la teleoperadora Konecta por el inicio de la desescalada en Navidades

Los sindicatos han convocado para el próximo lunes 11 de enero una huelga en la empresa teleoperadora Grupo Konecta, en protesta por la decisión de la compañía de iniciar la imposición forzosa del trabajo presencial del personal que hasta el momento desarrollaba su actividad en teletrabajo como medida de protección frente al Covid-19.

| etiquetas: konecta , huelga , vuelta trabajo presencial , salud laboral , prl
160 232 0 K 354
160 232 0 K 354
Comentarios destacados:                    
#3 Tiene su gracia que empresas que se dedican a la atención telefónica exijan presencia la oficina. Seguramente no hay trabajo más remoto que ese.
  1. "Entre las compañías para las que presta servicio el Grupo Konecta se encuentran Banco Santander, Openbank, Bankia, Vodafone, Orange, Iberdrola, Naturgy o Mutua Madrileña o servicios públicos como la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social o Aguas de Barcelona."
  2. Es que si pueden trabajar desde casa que sentido tiene exponerlos a ir a la oficina? no se dan cuenta de que si se infectan todos va a ser peor para la empresa? Son unos cabezas cuadradas... :ffu:
    Espero que les salga bien!
  3. Tiene su gracia que empresas que se dedican a la atención telefónica exijan presencia la oficina. Seguramente no hay trabajo más remoto que ese.
  4. Lo del trabajo remoto solo vale para subcontratar a países en vías de desarrollo. Si no es el caso, todos a currar a la oficina.
  5. Igual lo mío es un caso aislado pero en los últimos meses he escuchado de todo en las llamadas a servicios de atención telefónica. Desde ladridos de perro, cocinas, televisión, adolescentes gritando :shit: xD
  6. #3 Por algo se les llama teleoperadores xD Qué más les da que teleoperen del trabajo o desde Cuenca?
  7. #5 Como decía un jefe que tuve de esos amantes de estar calentando la silla en la oficina: "Es que si la gente teletrabaja aprovecha para ir a comprar el pan".
  8. Vivía al lado de una de sus sedes hace unos años. Si pretenden que la gente vuelva con las condiciones que tenían (el hueco de cada operador era el ancho Justo para una persona y si alguno era un poco grande tocaban los codos) tienen a toda la plantilla de baja en menos de 2 semanas.
  9. #3 Es que no hay látigos de 7 colas a distancia
  10. #2 Bien es la multita que les va a salir a pagar por incumplir las normas.

    Verás tú la gente empezar a caer cuando pisen esa oficina.
  11. #2 no son cabezas cuadradas, son caraduras viejunos. Al jefecillo intermedio le gusta pasearse por sus dominios y ver como sus trabajadores, en traje y corbata, estan sentados sonriendo y trabajando duro.

    El problema es ese, el jefecillo intermedio, que lo unico que tiene que hacer es mandar que hagan sus informes y chivarse de el que da problemas.
  12. #4 índica que lo dices como señor ceo manager entrepreneur que luego te ponen negativo
  13. #5 pues el dia a día de cualquier persona... Lo raro es como me pasó a mi que estaba hablando con el manos libres en una reunión y sonó MERCADONAAAA MERCADOOONA!!!
  14. #3 Creo que el tema es la gestión de los datos privados. En las oficinas está más controlado y desde casa ese control hacia los agentes casi desaparece.
    Imagina que tus datos como cliente de algunas empresas a las que trabaja Konecta acaban libres. Es mucho el riesgo.
    Yo apoyo la huelga y también el trabajo desde casa para estos servicios pero la inversión que supone por parte de las empresas para facilitar el teletrabajo es lo que las frena.
  15. #14 Entre otras cosas soy jefe de recursos humanos y para mis compañeros: Máster del Universo. Si vas a usar un título chorra, que menos que elegir bien.
  16. #5 uno de los adolescentes era mi hijo. El perro posiblemente también. Te falta el bebé para el combo, siga llamando
  17. #8 No, porque en cuanto caiga el primero de baja y lo echen el resto se convierte en agente esparcidor de COVID, no sea que me echen.
    Y ademas, es Cantabria, el sitio donde mas peloteo o como decirlo, mas currante de mierda que se cree que es el empresario he visto en mi vida.
  18. El problema no es el teletrabajar, el problema es lo que deberían pagar por ello ,según la nueva ley, me cuentan que tendrían que darles 80e y les ofrecen 10e, y sino aceptan pues a trabajar presencialmente, por eso quieren que vuelvan para no pagarles.
  19. #2 Un call center es lo más parecido a un centro de esclavos, por eso quieren tenerlos a todos controlados y delante. No sé si sigue siendo así, pero cuando trabajé para uno unos meses cuando era estudiante, tenía que fichar para ir al baño y si tardaba demasiado era amonestado. Así que no me extraña lo más mínimo. Asco de gente.
  20. #23 joder...pues como tuvieras una urgencia..vaya tela
  21. #17 Como operadora de call center, respecto a tu seguridad y la gestión de datos privados en la oficina...

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  22. #17 Y te crees que los datos están en el call center de la empresa? Desde el call center se conectan a la base de datos de la empresa a la que dan servicio a través de alguna aplicación, con la misma seguridad que tendrían desde casa con una VPN.
  23. #5 En la oficina hemos hecho carreras de sillas, hablar el teleoperador de al lado, cantar cumpleaños feliz, montar un sindicato y una huelga a gritos... Al menos desde casa los ruidos son "normales"
  24. #22 no quiero ser abogado del diablo,pero entiendo que si por una medida que es beneficiosa,que casi me obliga la administración,no veo normal que me obliguen a pagar un sobre sueldo
  25. #8 Si quieren que vuelvan, que suban el sueldo. Si te obligan a vivir en Madrid o alrededores para ir a la oficina con ese sueldo de miseria, tienes 2 opciones: o les triplicas el sueldo o los mandas con portátiles a casa y que trabajen desde algún sitio que puedan pagar con ese sueldo mileurista. Los jefes de los callcenter no pueden ser más tontos
  26. Es que estas empresas son idiotas. Si tienen absoluto control sobre el trabajo que hacen las teleoperadoras. Queda todo registrado, las llamadas, los horarios, incluso en muchos casos les pagan por producción. ¿Qué más les da si están en la casa o en la oficina?
  27. #22 ¿Estás seguro de que es así? Porque según recuerdo la nueva ley no cambiaba demasiado las cosas.
  28. #28 Bueno... es beneficiosa según se mire. Tienes que montarte un lugar de trabajo en casa, gastas más luz, necesitas una buena conexión a internet, incluso en calefacción se gasta más porque si la casa está vacía en horas de trabajo la apagas o la bajas. Por otro lado ahorras en transporte.
  29. #22 #28 No se obliga a la empresa a "pagar", se obliga a que los costes empresariales no se trasladen al trabajador.
  30. Esta empresa ofrece también servicio de recobros, a mí me estuvieron acosando por una factura de teléfono con la que no estaba de acuerdo.
  31. #28 Se supone que ese sobre sueldo se paga porque algunos de los gastos de la empresa, luz, agua, climatización, limpieza, etc. se trasladan al trabajador cuando este teletrabaja. En la empresa para la que trabajo han visto el ahorro en los costes y ya están dando teletrabajo permanente a prácticamente todo el que lo pide. De hecho, de evaluar que nos mudáramos a una oficina más grande por las nuevas contrataciones han pasado a calcular a partir de cuantos empleados teletrabajando se puede hacer el cambio a una oficina más pequeña.
  32. #21 Si es una empresa seria ni se permite el papel, ni el teléfono en la oficina
  33. #10 Ojalá pudieran seguir teletrabajando, pero no veo ningún incumplimiento de ninguna normativa que permita multar...
  34. #17 Tontería. Cuando entras a trabajar firmas un acuerdo de confidencialidad en el que te empapelan si dices algo. Y la gente apunta DNIs para fichar comisiones de ventas, vamos, que no es por datos, es porque tienen unas oficinas en las que exigen presencialidad por huevos.
  35. #38 Sí, lo del Skype gratuito o el google translate para documentos internos es querer que google sepa todo de ti. Que no te extrañe que se hagan hasta en empresas de defensa
  36. #22 La nueva ley no aplica al teletrabajo ocasionado por la pandemia. Es para contratos de teletrabajo más o menos permanente.
    c/c #31
  37. #17 A ver si es que te crees que los datos, que residirán normalmente en los servidores del cliente, van punto a punto a una red cerrada en una oficina de la charcutera, como antiguamente. Eso va todo por VPN, y la seguridad de los equipos de los trabajadores, al igual que estos, ha de ponerlos la charcutera. Lo único que podría cambiar con un domicilio es la seguridad física del equipo, lo que se llama seguridad perimetral. Pero tampoco creo que la diferencia sea mucha tratándose de una charcutera.
  38. Konecta, esa maravillosa empresa que jamás ha hecho nada malo
    5 años estuve con ellos y es uno de los mayores agujeros de mierda donde ir a trabajar. Estés en el servicio que estés.
    De ellos no me sorprende nada
  39. #37 Las empresas de teleoperadores son de todo menos serias. Solo quitan el papel cuando vienen a vender la moto a clientes
  40. #39 Ah no? Entonces si se reunen más de 6 personas sí es justificable la multa pero aquí no?
  41. #5 Me has recordado una baza en que un paso a producción de otro sistema, que se integraba con el nuestro, salió mal, y me metieron en una conference a las 3 de la mañana con un compañero, yo por responsable de pasos y el otro de soporte. Nos dejaron allí colgados los del otro sistema con un bebe berreando 2 horas, hasta que a mi compañero y a mi se nos inflaron los cojones y colgamos. Nos llamaron media hora después para pedirnos perdón y decirnos que ya lo habían arreglado y hacer una pruebas conjuntas que nos llevaron 2 minutos. Para pegarse un tiro :wall: :wall: :wall:
  42. #3 Depende del acceso a qué servidores necesites y de su seguridad.
  43. #2 #39 #12 #3 #37 Ese tipo de empresas son picadoras de carne, de promedio sus trabajadores duran entre 2 y 6 meses en el puesto, de media. Es normal que hagan una formacion de 20 personas, 10 salgan huyendo la primera semana y 1 te diga que prefiere irse a recoger patatas con los ilegales al campo.
    No se puede enviar a casa a un trabajador sin experiencia, es mas, no puedes enviar trabajadores a casa cuando basas tu modelo de negocio en explotar, presionar y desconfiar de los trabajadores.
  44. #37 Creo que a estas alturas está claro que no es una empresa especialmente seria
  45. #37 ¿ desde cuando una empresa de telemarketing / teleoperadores es una empresa seria ? son todas un puto cachondeo en las que gastarese pasta en seguridad y o mantenimiento es prácticamente herejía
  46. #5 Si, a mí también me ha pasado, y no hay ningún problema ¿No?
  47. #22 ¿Como es eso?
  48. #35 bueno, el trabajo presencial facilitaría el rastreo de casos dentro de la empresa xD
  49. #47 Si son puestos de trabajo, no aplica mientras se mantengan medidas de seguridad (por ejemplo, mamparas).
    Yo no discuto si es justificable o no, yo no he redactado las normativas.
  50. #49 #17 El mismo problema de seguridad que cuando el callcenter está en Marruecos o Argentina.
  51. #12 Que razón tienes. Esto lo he visto y sufrido en varias empresas.
  52. #54 depende de si puedes realizar tu trabajo en casa o no
  53. #50 ahí está la clave... Gracias por el aporte, no lo había pensado así.
  54. #41 #38 yo doy fe del Skype gratuito y sin teléfono para ahorrar costes (teniendo que utilizar el tuyo personal).

    Hablo de una empresa del top 10 mundial en informática.
  55. #5 y dibujos animados de fondo, y un eco como si estuviera en el baño, y un par de ellos que me colgaron porque no les oía a ellos o ellos a mi.

    Si, lo del teletrabajo en el callcenter hay que pulirlo un poco
  56. Los call center son de todos... Quema tu parte!!!
  57. #28 Según la última reunión de negociación del convenio del call center ( que es donde han decidido negociar la compensación por gastos derivados del teletrabajo) 5.33€ por agente en compensación de gastos de material, luz, internet, etc al mes, otro 2.33€ si por la tipología del servicio es necesario el uso del teléfono móvil (línea) del agente y 1 (un) euro al mes para adquisición de mobiliario SI y solo si, el trabajador demuestra con parte médico que necesite una silla ergonómica para estar sentado 8 horas seguidas.

    Que no se, un centro normalito de pongamos 400 personas sale 3464€/mes. Mantener el alquiler, los gastos del local, personal adjunto (limpieza, mantenimiento) etc dudo que sea menos que esta cantidad...
    Pero oyes, es la patronal del sector, no se han vuelto tiranos por el covid...
  58. #67 Todo lo que dices es cierto y es una vergüenza. Son trabajos ultra precarios.
    No obstante, poco tiene que ver con el teletrabajo y su obligatoriedad o no.
  59. #6 Cuidado, que para más INRI es una TELEoperadora que se llama Konecta :shit:
  60. #51 Igual quien no ha sido (tu empresa) de trabajar de forma seria son esas de las que hablas.

    Edit: vale, vale, que ya he visto que has venido a lo que has venido.
    Suerte y ciao (espero te dure el user)
  61. #50 Trabajo en una empresa reconocida, en la que hemos estado teletrabajando desde marzo hasta octubre sin problemas porque nuestro trabajo así lo permite. Y a partir de octubre el 100% de la plantilla de vuelta a la oficina.

    Quiero decir que no hace falta estar en una empresa picadora de carne para que hayan decidido que todos volvamos a la oficina
  62. #20 La huelga no es en Cantabria. Es a nivel estatal, con alguna excepción, como Galicia.

    "La huelga convocada a nivel estatal en el Grupo Konecta no afectará, en principio, a Galicia, según indican fuentes de Comisións Obreiras as Galiciapress. Una noticia importante, pues Konecta es la empresa contratada por la Xunta para hacer el rastreo de los positivos de coronavirus y el seguimientos de las personas en cuarentena por ser contactos estrechos de los infectados."

    www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/2251997/menos-200-telerastrea
  63. #23 No ha cambiado nada, incluso es posible que haya ido a peor.
  64. #7 Claro, y se hacen unas pajas entre llamada y llamada.
  65. #15 ¿Estabas con el manos libres en el Mercadroga? Eres mi ídolo xD
  66. #30 El látigo (eco: el látigo). Esa es la diferencia.
  67. #6 Es que si te has gastado un pastizal en espacio de oficinas y lo tienes vacío quedas como un capullo y a lo mejor hasta te puede costar el trabajo por hacerle perder pasta a la empresa.
  68. #16 Efectivamente, ahora cuando llamas te dicen te atiende fulanito desde Cordoba con acento andaluz, y menuda la diferencia, no leen un guión y te suelen ayudar bastante.
  69. #38 me produce asco y enorme tristeza leeros por lo que contáis sobre trabajos que habéis desempeñado y aún desempeñan otros como los trabajadores de la noticia, y ver el país que por cosas como estas tenemos..

    Sinceramente ante toda esta estulticia ¿queda esperanza de cambiar algo en este país? porque yo hace tiempo que la perdí..y estas noticias hacen que me reafirme..

    Saludos
  70. #50 Doy fe de ello
comentarios cerrados

menéame