Actualidad y sociedad
44 meneos
45 clics
Sindicatos denuncian el "mercantilismo" del Gobierno andaluz al deshacerse de su red de residencias vacacionales públicas

Sindicatos denuncian el "mercantilismo" del Gobierno andaluz al deshacerse de su red de residencias vacacionales públicas

La residencias de tiempo libre en Andalucía eran, al menos hasta ahora, “lugares de vacaciones pensados para que las personas trabajadoras y sus familias puedan tener un lugar de vacaciones de calidad a precios económicos” pero la Junta de Andalucía ha decidido desahacerse de ellas por el “agujero económico” que supone a las arcas públicas.

| etiquetas: denuncia , sindicatos , junta , andalucía , residencias , vacacionales , públicas
36 8 0 K 17
36 8 0 K 17
  1. Ya, es lo que tiene no dar importancia al valor que tiene nuestro voto.
  2. Soy andaluz y no conocíala existencia de este tipo de viviendas.

    ¿cualquiera puede optar a ellas? ¿era solo para funcionarios o algo así?
  3. #2 por lo visto ya da igual. Espero no decir lo mismo de la sanidad en unos meses.
  4. #2 Mira que poco van a tardar en liquidar el tema, no te va a dar ni tiempo a preguntar
  5. #2 Seguro que sí has oído hablar de Inturjoven. Todas la CCAA suelen tener una red de albergues públicos o campamentos, que obviamente prestan un servicio y suelen ser deficitarios. En Andalucía, se creó esta empresa pública pionera por incrementar la calidad, pero también los precios, compitiendo casi con los hoteles. Y en casi todas las CCAA, también están en régimen de concesión, incluidas las del PSOE. Por si queréis verlos: www.inturjoven.com/ . De lo que creo que va esto, trabajadores que dependen de condiciones similares a la JA, que temen pasar a empresas con peores condiciones, casi seguro.
  6. #5 gracias, no había pensado en la red de albergues.
  7. #2 Tenfo familia emigrante y algunas veces han venido a la de Marbella (primera línea de playa, por cierto)
    Mira que pedazo de sitio para el currito: maps.app.goo.gl/qATiXPMdpbftAXpL6?g_st=ic  media
  8. #2 Cualquiera puede (o podía) y están muy muy bien, yo he ido a algunas. Hay que solicitarlas con tiempo, y si te la dan (que no es difícil), creo que debes esperar dos años para volver a solicitarla.
comentarios cerrados

menéame