Actualidad y sociedad
15 meneos
30 clics

Sindicatos de inquilinos advierten sobre una nueva ola de desahucios

En septiembre finaliza la suspensión de desahucios por impago durante la pandemia. Millones de personas en ERTE o sin trabajo, pero los precios del alquiler no bajan. Expropiar las viviendas vacías y suspender desahucios son medidas urgentes

| etiquetas: sindicatos , inquilinos , advierten , ola , desahucios
  1. ¿Expropiar viviendas vacías? ¿Y donde está el derecho a la propiedad recogido en la Constitución? Que haya otro derecho garantizando una vivienda a todo español que quiera una, no significa que se tenga que hacer a costa de las que estén en manos de propietarios. Lo que no puede ser es permitir la compra de una vivienda sin más, y luego si no se usa, decir que te la pueden quitar.

    Si se quiere hacer así, debería haber una cláusula en la compra de la vivienda, que indicara que si no se empieza a vivir en dos años (por ejemplo) o que si pasa ese tiempo seguido sin que nadie resida, pues se puede expropiar. Se paga lo que corresponde al precio de mercado (o no, dependiendo de lo que se quiera añadir a la cláusula ) y listos.

    Pero expropiar sin más no creo que sea muy legal. A no ser que se necesite esa vivienda para el paso de una vía de comunicación, la ampliación de una instalación de ámbito público, etc...
  2. Papá estado pagará alquileres para que no duerma gente en los bancos
  3. #1 Imagino que se darían alternativas para que pudieran evitar la expropiación.

    A mí me gustaría que se cumpliera a rajatabla lo que dice el resto del artículo 47 de la Constitución, al que aludes:

    "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos".

    Ojalá una ley de puta madre que cumpliera esto punto por punto.
  4. Asi que habran miles de okupas de la noche a la mañana...entiendo
  5. ¿A nadie le chirría lo de "sindicato" de inquilinos? Los sindicatos que yo sepa son de trabajadores, lo de inquilinos será una asociación supongo.
  6. Ahora empiezo a entender esa obsesión que hay ahora con el tema de los okupas. Era para ir preparándonos a lo que viene y que las imágenes de familias quedándose en la calle no nos escandalice como antes. Porque claro, son ocupas que dejaron pagar el alquiler...
  7. #3 Ya se hace. ¿Para que crees que están los PGOU? ¿Y el IVA, IBI, ITP, tasas municipales, cesión obligatoria de suelo....?
    #5 Suena mucho más progresista y socialista.
  8. #6 de eso iba todo, es evidente,
  9. #6 quien tiene que proporcionarles una alternativa habitacional digna y social es el estado, ayuntamientos y o comunidades. No los propietarios privados se llamen como se llamen y tengan las viviendas que tenga. No echemos la culpa de los problemas a quienes no los crean. Si hubiera vivienda social de sobra no había problemas de este tipo. Y además no invertirían tanto los fondos buitres etc porque sobraría vivienda.
  10. Llamáis delincuentes a los desahuciados, gente que casi no puede ni comer un plato de comida al día,ni comprar los
    libros escolares para sus hijos sois unos sinvergüenzas sin calificación .
    Ver un poco mas allá
comentarios cerrados

menéame