Actualidad y sociedad
13 meneos
37 clics
Los sindicatos tildan de "insuficiente" la reforma del subsidio de desempleo de Trabajo

Los sindicatos tildan de "insuficiente" la reforma del subsidio de desempleo de Trabajo

La reforma del subsidio por desempleo presentada por el Gobierno ha generado una respuesta mixta por parte de los sindicatos UGT y CCOO, quienes la consideran "insuficiente y parcial". Según Carlos Bravo de CCOO y Fernando Luján de UGT, las cuantías propuestas no alcanzan el salario mínimo interprofesional, lo que consideran inadecuado tanto para el nivel contributivo como asistencial.

| etiquetas: sindicatos , tildan , insuficiente , reforma , subsidio , desempleo , trabajo
10 3 3 K 116
10 3 3 K 116
  1. de la propia noticia:

    la propuesta del Ministerio de Trabajo de elevar el subsidio por desempleo de 480 euros mensuales a 660 euros durante los primeros seis meses y a 540 euros en los seis meses siguientes, para luego volver al 80% del Iprem hasta su extinción, con un tope de 30 meses.

    Los sindicatos sin embargo

    “No solamente nos parece insuficiente los 480 euros que hay ahora, nos parece incluso insuficiente los 600 euros en el caso de que se aumente las cuantías en la proporción que está diciendo el Ministerio”, ha criticado Bravo.
  2. A las 8:58. Qué eficiencia.
  3. ¿En serio que los sindicatos consideran insuficiente unas medidas que para salir adelante necesitan el apoyo de partidos conservadores? Cuéntame más.
  4. #4 Y bien que hacen, su labor es intentar conseguir cuanto más mejor, igual que la patronal refunfuña ante cualquier cambio.
  5. #5 hay gente que sale a votar el día de las elecciones y que vota abiertamente porque por ejemplo desaparezca la indemnización por despido. Y hay gente que a lo mejor ahora sobrevive gracias a esa indemnización que pasa de votar el día de las elecciones. Solo así se explican los resultados electorales, ya podemos ir conformando conque con los resultados tenidos los retrocesos sean mínimos, porque avances es prácticamente imposible que los haya.
  6. O sea, que el tema ha cambiado, ahora la Yoli tendrá que pedir ayuda a Sánchez en esas negociaciones. Tiempos aquellos en los que había hacer palanca apostándolo todo, contra el PSOE para que éste cediera en los temas progresistas.
  7. #6 Me parece bien tu postura como votante, pero los sindicatos tienen que tener la función de tirar para un lado igual que la patronal tira para el otro y el gobierno de gestionar esos balances, cada uno tiene su misión y las declaraciones de cada uno tienen que servir a ese objetivo.
    Si los sindicatos dicen todo estupendo no le hacen mucho favor al gobierno que tendrá a la patronal diciendo que el gobierno es muy radical que solo hace lo que los sindicatos piden.
  8. #8 lo que dice #6 es como los que dicen que hay gente que vota por España, y gente que no vota por España.

    También podríamos concluir que la gente no tiene ni puñetera idea de lo que vota, y que los partidos -y más en campaña- prometen todo y lo contrario.

    Otro ejemplo, sanidad pública, para la mayoría de españoles es de los principales problemas de España según todas las encuestas del CIS, todos los partidos la apoyan sobre el papel (si, todos, Rajoy la consideraba sagrada) y ninguno la apoya en la realidad

    Si, ninguno

    www.meneame.net/story/gobierno-mas-progresista-historia-introduce-priv

    Al final parece que si los españoles quieren dejar claro que apoyan la sanidad pública, lo que tienen que hacer es dejar de votar
  9. #7 Ahora lo que hace Yoli es Restar
comentarios cerrados

menéame