Actualidad y sociedad
23 meneos
37 clics

Sira Repollés: "La llamada a la responsabilidad no ha tenido el efecto esperado. No se ha hecho caso"

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, admitió en declaraciones a HERALDO que la llamada a la responsabilidad individual realizada por la DGA a finales de la pasada semana "no ha tenido el efecto esperado". El Ejecutivo autonómico instó a limitar la movilidad y a no salir de casa en Zaragoza y toda la Comarca Central para frenar los rebrotes. No obstante, según Repollés, la mayor parte de los ciudadanos "no hicieron caso".

| etiquetas: aragón , zaragoza , sociedad , actualidad , coronavirus , coronavirus
  1. Sí, vaya sopresa :roll:

    Una dejación en funciones en toda regla, es como no poner vallas o medidas de seguridad y luego culpar a la población.
  2. #1 En este caso el ejemplo que empleas no lo veo...
    Las autoridades piden, apelando a la responsabilidad, que no salgas de la zona "contaminada" y tu, como ciudadano irresponsable, te lo saltas con conocimiento de causa.
    Creo que están preparando el terreno para, "si no es por las buenas, va a ser por las malas... CONFINAMIENTO con ESTADO de ALARMA!!! Lamban esta deseando pedirlo.
  3. Siendo la consejera de Aragón, mal planteado.

    Le hubiera bastado decir "entendemos que es totalmente imposible llevar la mascarilla en todo momento" para que los aragoneses no se la quitasen ni para dormir.
  4. Si no hubieran estado tratándonos infantilmente restando importancia a la pandemia allá en febrero, marzo, abril... si hubieran hecho una buena campaña de información acerca de lo que sí y no se podía hacer para mantenerse seguro... si no se hubieran mostrado tantas imágenes de aplausos y bailecitos en hospitales y más imágenes crudas de UCIs, quizá o mejor dicho, estoy seguro de que ahora la población tendría un poco más de acojone con el tema y se lo tomaría mucho más serio.

    Pero por entonces, no se podía saber (aquí), porque en otros países (por ejemplo Chequia), han tratado a la población como adultos desde el primer día y desde hace mucho tiempo lo tienen controlado.
  5. La libertad implica responsabilidad. Por eso hay que penar las conductas irresponsables. Si eres responsable, no te afecta. Si eres irresponsable, no tienes derecho a ejercer la libertad.
  6. #3 Traducido al aragonés sería... No hay huevos a llevar la mascarilla tol santo día koooo. xD
  7. #1 No, es como poner un cartel de cuidado precipicio no acercarse, y la gente se apelotona para mirar al vacío... Pues algunos se caen.
  8. #6 Mas bien, No hay huevos a llevar el pichorro ese tol santo dia
  9. Por otro lado, tal vez si esto: www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/07/23/coronavirus-aragon-nuevos-co llevara todo el mes haciendose, y no ahora, los que viven realmente en zonas con contagios se lo tomarían mas en serio. Pero dar la informacion de manera que parece que te ocultan algo hace que la gente desconfie.
  10. #4 No solo es cuestión de como se trate a la población, sino como es la población.
    La española, o al menos parte de ella, está demostrando que a la hora de la verdad necesita ser llevada de la mano como un niño pequeño al cruzar la calle.

    ¿De verdad necesitamos que nos traten de una forma u otra para darnos cuenta de que está pasando y tomar conciencia?
  11. #8 Vamos a afinar un poquito mas...
    No nay huevos ta llevar o´pichorro este tol dia.
  12. #7 Es que a veces hace falta más una valla y vigilante que un cartel.
  13. #2 Igual es mejor prevenir con medidas más leves, en lugar de esperar a que empeore la situación sin hacer nada.
  14. #4 No se infantiliza, es que gran parte de la población actúa de manera "infantil" y no solo los jóvenes.
  15. #12 Es que a veces no hay vallas ni vigilantes suficientes, y hay que apelar al civismo del personal.
  16. #4 Pides no tratarlos de forma infantil, y por otro lado pides asustar a la población. Eso es incongruente y antagónico. La parte de la información es correcta. Yo he echado mucho en falta información sobre mascarillas, tipos, usos y como identificarlas, por parte de los organismos oficiales.
comentarios cerrados

menéame