Actualidad y sociedad
13 meneos
140 clics

Siria, la guerra mal contada

El relato creado por la prensa internacional no se corresponde con lo sucedido en un conflicto que ha cumplido ya cinco años. Cuando estalló la revuelta que conduciría a la guerra civil de Siria, hace cinco años estos días, todo el armazón del análisis estaba ya listo en las redacciones de los periódicos, las televisiones y las radios. Aquello iba a ser, nadie lo dudaba, otra Primavera Árabe como la de Túnez y Egipto: una protesta callejera pacífica impulsada desde las redes sociales, protagonizada por una nueva generación de activistas jóvenes

| etiquetas: siria , guerra , periodismo , prensa , conflicto
12 1 1 K 118
12 1 1 K 118
  1. #0 Muy buen artículo
  2. ¿Hubiese detenido esta deriva hacia la guerra sectaria una intervención occidental? Lo cierto es que esa intervención se produjo, si bien de forma clandestina. De hecho, al proporcionar armas y dinero a las milicias, la intervención internacional ayudó a esa deriva yihadista.
  3. Un articulo bastante sesgado, que se deja muchas cosas en el tintero, da por ciertas otras y obvia muchos datos que ahora se conocen. En fin, propaganda.
  4. Esto no deja de ser la opinion de un señor, que por supuesto no aporta ni una sola fuente para sostener todo lo que afirma. No estoy de acuerdo con casi nada de lo que dice pero bueno, viene bien leer opiniones sobre la guerra.
  5. #0, de lo mejor que he leído sobre Siria.
  6. #4, vamos, el relato de "este señor" encaja mucho mejor con los hechos contrastados y en como están Siria y Libia ahora mismo, que las toneladas de mierda informativa que venimos aguantando desde hace cinco años.
comentarios cerrados

menéame