Actualidad y sociedad
266 meneos
5587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sketch "hombres por la igualdad total"

Sketch “Hombres por la igualdad total” (se pueden poner los subtítulos en español en configuración).

| etiquetas: feminismo
146 120 40 K 37
146 120 40 K 37
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 Cierto, los empresarios no contratan a nadie, es recursos humanos.
Y en el 100% de los departamentos/persona de recursos humanos que me he encontrado durante mi vida laboral han sido mujeres.
  1. Y eso sin hablar de que el 100% de los grupos pro-igualdad son liderados por mujeres.

    ¿Hipocresía casual? No lo creo.
  2. EStos tios son muy buenos, tiene otro de los Woke donde un racista y un woke tienen literalmente el 90% de base ideologica identica y es tronchante la ironia.
  3. En algunas da en el clavo, en otras se les olvida mencionar que son los empresarios quienes no contratan a mujeres.
  4. A ver si conseguimos eliminar los prejuicios de una puta vez.
    Estoy hasta los mismísimos de ir con mi mujer por la calle, que se tire un cuesco y todo el mundo me miré a mi.
  5. #3 Cierto, los empresarios no contratan a nadie, es recursos humanos.
    Y en el 100% de los departamentos/persona de recursos humanos que me he encontrado durante mi vida laboral han sido mujeres.
  6. #5 Y quien contrata a los de RRHH?

    Que me parece estupendo pero parece que sea todo un complot orquestado por las mujeres.
  7. #6 Salvo que les pidan expresamente no contratar a otras mujeres, no creo que el problema sea "el empresario" si no otra cosa.
    No se que es esa otra cosa, pero dado que quien decide quien sigue y quien no con las entrevistas de trabajo es mujer, podemos descartar una parte importante de sexismo.
  8. #7 Depende de la empresa, la mayoría no tienen departamento de RRHH, y me atrevería a decir que las que lo tienen les marcan bastante los perfiles que buscan.
  9. De esas cosas "inconvenientes" que lleguen a portada... suerte #0
  10. #5 Recursos humanos hace una primera criba. La decisión final la tiene siempre el responsable del equipo.
  11. Es verdad, la mayoría de trabajos duros, como la prostitución, la ejercen hombres en su mayoría ¬¬ ...
  12. #11 La crítica no es quién haga los trabajos duros. La ironía del vídeo es que el feminismo solo reclama la paridad de los oficios menos duros
  13. #6 Y quien le compra al empresario? Puestos a irnos por las ramas...
  14. #11 Y las modelos femeninas cobran cifras astronómicas, pero no es eso de lo que estamos hablando.
    Además, cuando en Menéame alguien defiende el derecho de las mujeres prostituirse, nunca he visto a ninguna feminista saltar a decir un par de cosas en contra.
  15. #3 En efecto ¿y? El tema es que también se puede pedir igualdad ahí. Lo que realmente se critica en eso es que en la mayoría de los casos cuando se habla de igualdad no se suelen mencionar los trabajos con alta penosidad que en muchos casos son copados por hombres. La decisión sobre a quien coger para esos trabajos recae en las gente con los mismos perfiles que las que toman las decisiones para elegir puestos de dirección y jefaturas o puestos con menor penosidad. No se puede hablar de cuotas para ciertos puestos sin hablar de cuotas para todos.

    A ciertos sectores del feminismo se les llena la boca de cuotas y aumentar la presencia de la mujer en ciertos puestos, pero suelen olvidar muchos otros, pero siempre hablan de cosas como STEM, política, puestos de dirección... y nunca de puestos de baja cualificación y alta penosidad, del mismo modo tampoco suelen pedir que los hombres pasen a hacer puestos con alta presencia femenina.

    No defiendo lo que dice el sketch, un sketch al que se le ve el plumero bastante, es cierto, dice bastantes verdades, pero nace desde una perspectiva específica y una ideología clara. Lo que si es cierto también es que decir que son los empresarios los que contratan no es válido como excusa ya que los sectores del femismismo criticados en este sketch son los que presionan para que en otros puestos se contraten a más mujeres, no teniendo en cuenta este perfil de puesto entre los que hay que buscar la igualdad.
  16. #5 dependiendo del sector, puede no haber candidatas suficientes.
  17. #6 ¿y quiénes han parido a esos jefes?, ¡100% mujeres! ¡Bum!
  18. #15 yo sí
  19. #12 y a esta votan negativamente usuarios con la igualdad siempre en la boca. Pero igualdad de la buena: ¿las mismas posibilidades de entrar en un trabajo que un hombre? Nooooo, quieren la mitad de los puestos en trabajos buenos
  20. Es gracioso porque refuerza mi discurso.
  21. Jajajajajajja cómo estáis!!

    Leyendo los comentarios parece que los hombres vivimos explotados laboralmente por el matriarcado.
  22. #8 Luego tienes empresas como en la que trabajo donde han intentado contratar tantas mujeres como han podido pero se siguen encontrando con el problema de que no encuentran. Incluso cuando han hecho cursos con compromiso de contratación la mayoría de la gente que se presenta y aprueba han seguido siendo hombres.
  23. #0 Yo no veo esos supuestos subtítulos en español desde el móvil
  24. #20 MÍNIMO la mitad, si consiguen más pues habrá sido una mayor victoria.
  25. #15 hola

    Además, cuando en Menéame alguien defiende el derecho de las mujeres prostituirse, nunca he visto a ninguna feminista saltar a decir un par de cosas en contra.

    Pues poco te has metido en este tipo de hilos. En mis conversaciones tienes varios ejemplos recientes.
  26. #5
    Solo por que es un vídeo americano. En EEUU la presentación de cvs es ciega. No sabes si es, hombre mujer, negro blanco, cristiano musulman ni nada.
  27. Estos son los mismos que luego se quejan cuando hay mujeres en esos trabajos porque dicen que no tienen la misma fuerza o que lo hacen mal.
  28. #16 Define alta penosidad. Los de alta peligrosidad sí que suelen ser copados por hombres.
    Pero hay trabajos duros y muy penosos que están cubiertos mayormente por mujeres. Por ejemplo el cuidado de grandes dependientes.
  29. #22 hola

    Está claro que cada uno entiende lo que quiere porque yo no he visto ningún comentario como los que tú apuntas. Lo que sí se dice es que para los trabajos más duros nunca se pide la igualdad.
  30. #22 totalmente.
    Además veo que se utiliza el término feminista generalmente de modo peyorativo. Feministas debemos ser todos, critiquemos las actitudes que no nos gusten pero cuidemos los términos y conceptos.
  31. #11 La mayoría de trabajos duros, como la prostitución... ¿y cúales son los otros trabajos duros que componen la mayoría de trabajos duros que están realizados mayoritariamente por mujeres?
    ¿Pretendes decir que la mayoría de trabajos duros las ejercen las mujeres? Venga empieza a citarlos. De verdad, estoy deseando que lo hagas.
    Yo he trabajado en la estiba sólo unos meses, y te puedo contar como se te queda la espalda después de trabajar 8 horas apilando cajas de pescado de 20 kilos. Por evidentes motivos de diferencia física, todos éramos hombres.
  32. Dos tios blancos dando lecciones de igualdad... Maldito mansplainning, que sabran ellos
  33. #22 explotados no. Pero tenemos que oir un discurso que nos pone como machistas, retrógrados, fascistas y Dios sabe que más cosas. Cuando una inmensa mayoría de hombres apoyan la igualdad real de derechos y obligaciones, mientras el feminismo de # solo habla derechos y subvenciones
  34. #4 o pedir una cerveza y una coca cola zero y que la cerveza te la pongan a tí...
  35. #6 Pues precisamente el feminismo más radical (y el que más afiliados está consiguiendo) dice que el complot es de los hombres hacia las mujeres y lo llaman patriarcado.
  36. Hombres blancos heterosexuales defendiendo sus derechos.

    ¡Qué pereza!

    Hablando de puestos de trabajo de baja cualificación donde lo importante son las características físicas...

    Son mayoría de mujeres las prostitutas, las clasificadoras de pescados, las costureras de Bangladesh, Marruecos, las niñeras y limpiadoras de los ricos, las limpiadoras de hoteles... etc. Trabajos de mierda hay para ellas también.

    Son unos ignorantes que pertenecen a una clase de opresores que intentan burlarse de sus oprimidos. A mi el humor me hace gracia en el otro sentido o entre iguales, lo contrario me resulta patético.
  37. #23 ¿qué empresa es?
  38. #6 Se llama ideología dominante, da igual si la crean hombres o mujeres, porque al final siempre sale de la clase dominante.
  39. #32 A lo mejor se refiere a la mayoria de la lista que el conoce y considera.
    Esa lista es: prostitucion.

    :troll:
  40. #36 Discrepo. El feminismo radical no es el que más afiliados está consiguiendo. Es al que más bombo se le da en los medios. Los medios saben que lo bronco da visibilidad=dinero.
  41. #22 la explotación es entre clases. Si en esa explotación hay algún esquema racial, de género o religioso, la culpa es de la clase que explota.
  42. #31 yo creo que de entrada, para no crear una discriminación, debería existir dos términos que fueran sinónimos, feminismo y masculinismo, ya que no hay nada más discriminatorio que usar una palabra claramente de un sexo para referirse a una igualdad entre ellos. Me molesta mucho porque da a entender que lo femenino es lo bueno y lo masculino es lo que hay que erradicar.

    Es como si querer la igualdad entre razas se tuviera que llamar blanquicismo o negricismo (o lo que sea)
  43. #37 Esto es el famoso "check your privileges" basado en criterios racistas y sexistas. Háztelo mirar.
  44. #29 O limpiar la mierda de los demás.
  45. #29 Sin duda que los hay, pero por cada trabajo de alta penosidad donde prevalecen las mujeres hay 3 de alta penosidad y/o alta peligrosidad donde hay mayoria de hombres.

    Porque sino el argumento de la mayoria de los CEO son hombres se caeria con el mismo argumento de tambien hay mujeres CEO.
  46. Desde hace años vienen a podarme unas Washingtonias, que ya miden 21 metros. Hay que trepar por el tronco y cortar las palmas arriba, que en esta especie tienen unos pinchos temibles. He tenido que cambiar de palmerero, porque al último ya le daba miedo subir tan alto y se hacía el loco para no venir. Pues ahora me viene una empresa que son un chico y una chica, ella trepa y poda y el ayuda desde abajo y recoge las palmas. En esta zona hay decenas de palmereros, apuesto a que es la única mujer. Parece que algo va cambiando, pero aquí hay truco: son marido y mujer.
  47. #42 pero si la ministra de igualdad es de ese grupo prácticamente.
  48. #44 pero es lo que hay.
    Creo que las mujeres tienen muchos más argumentos para estar "ofendidas" con el castellano que los hombres.
  49. #12 ¿Tienes alguna prueba de eso que afirmas?
  50. #28 Lo dudo, esta gente solo quiere usar el sarcasmo y la ironía para mostrar un hecho real del que la sociedad prefiere no hablar, que en el mundo laboral existen leyes para la "paridad" y la "discriminación positiva" pero en una sola dirección.
    Esto me recuerda cuando era un niño y mi hermano mayor que cumplía el servició militar solía decir.... ¿las mujeres no quieren tanto la igualdad? pues venga, todas ha hacer la mili como nosotros (y un poco de razón tenía)
  51. #34 quizás es porque sólo ves el discurso más radical. Si se mira un poco más a fondo, el feminismo no es tan simple. Las feministas NO odiamos a los hombres. Yo convivo con el que seguramente es la mejor persona que he conocido jamás. El feminismo lucha contra posturas enquistadas en nuestra sociedad que han hecho flaco favor a las mujeres. No todo es blanco o negro. Yo por ejemplo trabajé con un puente grúa cargando toneladas de hierro en camiones y lo primero que preguntaban los camioneros , todos y cada uno de ellos, era "¿Que una mujer me va a cargar el camión?"
  52. #44 Pues si lo que te molesta es el nombre sí que vas apañao por la vida. Por aquí ya lo ha dicho #43 : la lucha es entre clases y a la mía le están ganando, cada día más pobre.
  53. #50 ¿pero cómo es posible defender una discriminación que te perjudica creando otras que te benefician?
  54. #47 No les estropees su excusa, por favor. En su cabeza es perfecta.
  55. #45 No tiene nada que ver. Aprendes una frase en inglés y la lanzas para cortar el dialogo y el hilo de razonamiento.

    Más pensamiento crítico y menos fanatismo neoliberal.
  56. #49 La ministra puede ser de donde le apetezca. Y eso no implica que todas las mujeres estemos de acuerdo con partes de su discurso, que ya te digo que no es el caso.
  57. #54 gran parte de la lucha feminista se centra en las palabras (lenguaje inclusivo), así que no es tanta tontería que a mi me parezca un mal término.
  58. #45 Se equivoca (#37) en su esencialismo pero plantea a continuacion un argumento perfectamente valido.

    Los dos "comicos" hacen cherrypicking con las profesiones que mencionan para reforzar un cuadro q no es realista.

    O defenderías que las mujeres no trabajan en posiciones arduas? Porque esto es lo q mucho meneante esta tragandose con patatas al compartir el mensaje del video.
  59. #55 estamos ahora hablando del lenguaje, feminismo significa igualdad.
    Si alguna persona que se denomine feminista te está perjudicando, denunciamos su comportamiento no el "feminismo"
  60. #54 ¿Qué es lo que no tiene nada que ver? Basarte en criterios raciales y sexuales para atribuir unos privilegios sociales a un grupo de población y sentar cátedra sobre lo que pueden o no pueden decir unos individuos es completamente inútil, a menos que tu argumentario sea perfectamente racista o sexista.
  61. #57 Qué es lo que no tiene nada que ver? Basarte en criterios raciales y sexuales para atribuir unos privilegios sociales a un grupo de población y sentar cátedra sobre lo que pueden o no pueden decir unos individuos es completamente inútil, a menos que tu argumentario sea perfectamente racista o sexista.
  62. #5 Pero eso se arregla con educación, amigo. Si luchamos contra el patriarcado y hacemos que las niñas de interesen por esos bellos trabajos, dentro de poco podremos hacer que la mitad de los que trabajan en las alcantarillas también sean mujeres.
  63. #61 #54 si algo han aprendido los grupos feministas es que el lenguaje y los términos que se usan es de lo más importante que hay que controlar para conseguir los objetivos. ¿Quién ha decidido que feminismo signifique igualdad? ¿Cuál es la raíz de la palabra? ¿Femenino significará igual? ¿Si feminismo es igualdad, masculinismo qué será?
  64. #30 Hostras! Pues relee.

    Y aparte, eso que dices no temina de estar bien dicho. Mira, yo te compro que en el campo el 99% de los que van a recoger naranja, patata, cebolla, etc, son hombres. Pero, ¿y en los almacenes de clasificación? ¿Eso no es pesado? Está claro que es menos pesado, pero no por eso deja de ser de los trabajos más pesados y son casi todo mujeres (y encima cobran menos). Y cosas similares pasan en otros sectores, como en los supermercados con las cajeras.

    Así que no, a mí no me vengas con que la igualdad se tiene que dar en el 100% de los ámbitos de nuestra sociedad porque eso es una gilipollez sin sentido. Además, que paso de discutir con ofendiditos, la lucha no tiene género, tiene clases.
  65. #29 hacemos una lista? Hacemos otra de los trabajos en los que mueren más trabajadores? Este vídeo critica la hipocresía feminista de que solo se plantea la igualdad para las cosas que les interesa y se olvidan por completo de otras desigualdades que también dependen del género cuando no les afecta a ellas. Que dejen de llamarlo igualdad.
  66. #60 El cherrypicking sólo funciona si seleccionas cuidadosamente los ejemplos. Aquí lo que tienes es millones de cifras en estadísticas mundiales. Si nos ceñimos al caso español, la mortalidad laboral no tiene nada de cherrypicking, como tampoco lo tiene la hiperabundancia de mujeres en profesiones de baja carga física, menor cantidad de lesiones y horarios más conciliadores que las profesiones desarroladas por hombres. Preferiría que las mujeres continuaran trabajando en profesiones menos exigentes y peligrosas físicamente que los hombres, como ahora, pero sin darme la chapa victimista sobre la falsa doble escala salarial basada en el sexo, y, de paso, a ser posible, se sindicalizaran y lucharan más por sus condiciones como hacen los sectores predominantemente masculinos como el metal o los ferroviarios.
  67. #34 Pobret, se te ve afectado, eh? Ves a la farmacia a por algo para la ofensa.
  68. #51 si, vivir en el planeta tierra y no estar cegado ideológicamente
  69. #22 de que trabajas tú?
  70. #31 yo creo en la igualdad entre géneros y eso es incompatible con el feminismo en la actualidad.
  71. #12 Los consejos de administración de TODAS las empresas son un trabajo durisimo, tanto como los colegios profesionales, los bancos e incluso los rectores de universidades, todos trabajos durisimos.
  72. #47 pero mira que sois llorones.
    Me encanta introducir un comentario de estos porque saltais como impulsados por un resorte.
    Hala, suerte en vuestra cruzada y os recomiendo sindicaros y ser luchadores en vuestros puestos de trabajo. Ah no, que esto va de lo malas que son las feministas. #67
  73. #65 Creo que entiendo el origen de tu mensaje, aunque no puedo estar deacuerdo en algunos detalles. El feminismo, aunque parezca una palabra que indica otra cosa, nace como movimiento igualitario, como muchas iniciativas progresistas, especialmente las vinculadas a la izquierda comunista y anarcocomunista. Como todo movimiento, tiene corrientes, y la actual corriente dominante, por efecto de los medios de comunicación, grupos de poder, etc es el feminismo postmoderno con matices puramente sexistas, convenientemente filtrados bajo la corrección política, lo que ahora llaman "postureo", la nueva censura y otras tendencias auspiciadas, como siempre, por las élites políticas y económicas. Por ese motivo, hoy día, en la Sexta, TVE, Antena 3 o similares puedes ver espacios como "Mujer Tenía Que Ser", "Objetivo Igualdad" o "El Jefe Infiltrado", pero nunca verás "El Inspector de Trabajo Infiltrado", "Sindicalista tenía que ser" o "Las Mujeres Que Lideran La Lucha de Clases", porque ni interesa ni está de moda.
  74. #16 Tampoco entran trabajos tan "penosos" como son las direcciones de todos los estamentos, políticos, jurídicos, empresariales...
  75. #29 Si, es cierto, existen y curiosamente ciertas corrientes del feminismo los ponen como ejemplo de sitios donde hay que aumentar la igualdad haciendo que más hombres trabajen en ello, algo con lo que estoy de acuerdo, especialmente cuando el gran dependiente es miembro de la familia.

    No obstante, hay bastantes más trabajos de esos perfiles que son primordialmente masculinos.

    Yo estoy totalmente a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad de oportunidades, igualdad de derechos e igualdad de trato. Igualdad de trato y de derechos implica que tienen derecho a elegir los trabajos que quieran, incluso si ello implica que no entran en trabajos de ciencia y tecnología, siempre que esto sea por decisiones personales de cada una de las mujeres. Hay que incentivar que busquen ese tipo de trabajos, pero sin forzar.

    Soy de la opinión de que muchos de los cambios que se quieren meter en la sociedad son bienintencionados, necesarios y útiles, pero falla la metodología. No podemos hablar de igualdad en contrataciones hasta que no resolvamos el problema de fondo que en gran parte es la percepción social, no la visible, sino la invisible. Una percepción que se mama desde bebé y se inculca de forma inconsciente en nuestros niños y niñas.

    El cambio va a tardar generaciones, vamos en el buen camino, pero este buen camino se puede torcer si intentamos tomar atajos, en mi opinión las cuotas son atajos y te digo que me jode el que las mujeres no puedan conseguir puestos que se merecen, es una realidad, pero forzando cuotas lo único que logras es hacer que las que llegan por méritos propios estén cuestionadas y se crea que son por cuotas, lo cual refuerza estereotipos negativos, que a su vez dañan el objetivo final de la igualdad.

    Este sketch es precisamente un ejemplo de como esas cuotas y esa manera de ver el feminismo daña la causa de la igualdad y da alas a esa gente que es extremadamente machista.
  76. #74 y a vosotros como os gusta dividir la sociedad y solo luchar por los genitales y no por el beneficio de todos. Pero claro, es complicado luchar para todos cuando la mitad son el enemigo.

    Aparte, crees que no hay nadie luchando en esos casos? Los hay, diariamente, lo que pasa es que no tienen gancho mediático como el movimiento de moda. De lo pobrecitas y oprimidas que están las mujeres.
  77. #28 O qué están ahí por acostarse con el jefe, algo a lo que se recurre muy habitualmente por aquí.
  78. #68 se sindicalizaran y lucharan más por sus condiciones como hacen los sectores predominantemente masculinos como el metal o los ferroviarios
    Tiene esto mas que ver con su papel fundamental en la cadena de extracción de capital que con el caracter masculino o no de los grupos que los componen.
    No son pocos los ámbitos de carácter predominantemente masculino que sin embargo estan sometidos a la precaridad, la atomización y por ende a una dificil sindicación y capacidad de lucha.
    Imagino que no insinuas que las mujeres por ser lo sindicalizan menos, porque ambos sabemos que no tiene sentido.

    Aquí lo que tienes es millones de cifras en estadísticas mundiales
    Las tienes a mano? Será un placer consultarlas y compilarlas para el futuro. Especialmente si las tienes de forma concreta para espanha.

    la mortalidad laboral no tiene nada de cherrypicking, como tampoco lo tiene la hiperabundancia de mujeres en profesiones de baja carga física, menor cantidad de lesiones y horarios más conciliadores que las profesiones desarroladas por hombres
    Especialmente estas dos.
  79. Una viene a ver a un puñado de meneantes que generalmente lo más peligroso que hacen en su trabajo es apretar teclas de ordenador llorar por los obreros de la construcción frente a las privilegiadas mujeres que nunca sufrían peligro alguno en toda la historia, porque no iban a la guerra (como el 99% de los hombres salvo en epicas concretas ) . Bueno teníamos que tener hijos en partos que cada uno era jugarse la vida hasta el siglo XX pero eso

    Yo os mandaba reencarbar en una mujer del siglo XVI, tener 8 hijo, ser legalmente una propiedad del marido .... y la tontería se os quita
  80. #60 claro. Mira, hay muchas problemáticas que dependen del género en las que las hombres tenemos el honor de ser los primeros en españa. Por citar algunos:

    Fracaso escolar
    Muertes en accidente laboral
    Muertes por suicidios
    Personas sin hogar

    Has visto al ministerio de igualdad, ni tan siquiera plantearlos? El feminismo ha dejado de ser un movimiento a ser un lobby y ante esto hay mucha gente cansada. Ya estamos acostumbrados, además, a que cuestionar el relato lo convirtáis en una etiqueta o en un “nos hemos tragado un mensaje”.
  81. #59 #62 #65 Definitivamente, estáis yendo por donde quieren que vayáis, corderos. Es todo muuuuuucho más fácil.

    ¿Somo feministas porque creemos en la igualdad de oportunidaes entre el hombre y la mujer?
    SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ.

    Punto y final, darle voz a ciertos grupos "feministas" es como darle voz a Vox. Y la culpa es de quien entra al trapo, ya que es lo que buscan: visibilidad a través de la polémica.

    ¿Y quién le da esa visibilidad? VOSOTROS CUANDO OS OFENDÉIS!

    Por cierto, #65 , a mí me parece perfecto que se llame feminismo, no tengo ningún complejo, las mujeres han estado luchando casi oda la historia por derechos básicos solo reservados a los hombres: voto, trabajo, independencia, libertad...
  82. Ahhh habla de la igualdad entre mujeres y hombres. La desigualdad social ya es algo aceptado al parecer porque de ella pocas veces se habla
  83. 10 segundos de video he visto. Que bonito se está quedando menéame.
  84. #74 no son malas, son un lobby que defiende a las mujeres, y eso es más que legítimo. Cuando se pone en evidencia que eso se disfraza de igualdad y de justicia social, aparecen, como impulsados por un resorte, los llorones como tú. Es muy fácil jugar a tu juego, amigo justiciero.
  85. #71 Haciendo faenas que no hacen las mujeres (sector piscinas).
  86. #78 ¿Y quiénes somos esos nosotros?
  87. #30 Lo que no se cuenta es que es un trabajo muy duro, el pocero deja de trabajar y tiene vida propia, la mujer que cuida a una persona con Alzheimer no se desprende del trabajo nunca.
  88. #88 Nadie, déjalo. Buen día.
  89. #86 Sigue, sigue. Lo estoy disfrutando mucho.
    Ahora me pongo la capa y los calzoncillos por fuera.
  90. Pues eso
  91. #32 La espalda a las mariscadoras se les queda igual.
  92. #34 Igual es que quienes piensan así, si son machistas y no quieren saberlo.
  93. #12 [cita requerida]
  94. Será un espejismo pero gran parte de mi vida laboral, cuando me quedaba en paro, buscaba y buscaba trabajo y en muchos leía: se busca peón. Curiosamente coincidiendo con aquellos de los cuales luego se nos culpa de no querer saber nada. Ahora ya dicen "se busca personal". Te presentas y muchas veces te preguntan "¿tienes pensado tener hijos?" y vuelta a empezar. No sé que pensar sobre este vídeo. Parece que los malos trabajos los cedemos las mujeres a los hombres, cuando ni se plantea que muchos de ellos han sido ejecutados históricamente por hombres porque las mujeres ya ocupaban su puesto "cuidando del hogar". Tampoco se tiene en cuenta que con las nuevas tecnologías y la apertura del trabajo para la mujer, son en esas competencias en las que hemos podido acceder a la par que los hombres y por eso la presencia es mayor.
    Un poco difuso todo. Por cierto, yo bajo la basura en mi casa, monto los muebles, pinto las paredes y hago el bricolaje. Mi pareja es un auténtico manazas aunque tiene un cerebro privilegiado. Pero ni él se ve menos hombre ni yo menos mujer.
  95. #37 Es patético como lo es la defensa de estos tipos por aquí.
  96. #92 jeje sigue, sigue, ver cómo saltas a la mínima que se te lleva la contraria es de lo más divertido :-D :-D :-D
  97. #44 Machismo y feminismo NO son sinónimos.
comentarios cerrados

menéame