Actualidad y sociedad
3 meneos
89 clics

Sobre la cultura de la cancelación

De ser una herramienta para señalar en público, a través de las redes sociales, a quienes habían observado comportamientos dudosos y merecedores de reproche, la cancelación ha derivado en una práctica arriesgada que suscita controversia.

| etiquetas: cultura , cancelación , redes , sociales , controversia
  1. #1 Básicamente vetar actores o cancelar películas/series que sean políticamente incorrectas.
  2. Hay un capítulo de black mirror que habla de los puntos sociales para poder cosas. De tu imagen ante el resto.

    Lo mismo llevado al plano artístico/cultural.
  3. #1 Bueno, sí y no. En realidad es el nombre lo que lleva sonando un poco más estos días a raiz de la campaña en USA. Pero vivirlo, lo llevamos viviendo un tiempo. Por ejemplo con aquellos boycots/scratches/manifestaciones contra el humorista Jorge Cremades. O ciertas protestas de podemitas contra charlas que no les venían bien (Por ejemplo contra UTBH).

    Viene de las peticiones de cancelar actuaciones, series o eventos porque nos molestan, cosas de ofendidites, mediante los habituales linchamientos en redes, pero que ha derivado en algo aún peor, la cancelación de gente. Esto nace más o menos a raiz de las móvidas en universidades yankees desde hace unos 5 años (Millenials/Zs entrando) donde una muchedumbre de gente que paga entre 60 y 100K anuales por estudiar habla de privilegiados y de pobres minorías. Y esa gente que vive en una burbuja ha estado intentando, y por desgracia consiguiendo, que se expulsase a profesores cuyas opiniones no les gustaban, por muy razonadas que fueran. Se hacen campañas en las redes, la imagen del centro/empresa parece resentirse porque aunque son pocos hacen mucho ruido y al final acaba pagando el pato de la idiocracia el docente de turno. Ahora eso se aplica a casi cualquiera que tenga un momento controvertido, mira el tema de David Suarez al que, inventandose condenas, quieren inhabilitar para ser humorista en redes sociales WTF!?

    Es decir ahora eso ya no (sólo) va contra una película polémica (eso ha existido siempre pero antes tenías que ir a manifestarte, mira el caso de Dogma) si no contra cualquiera al que se le quiera joder la vida mediante, básicamente, hacerse la víctima y un linchamiento digital. Que se le señale, etiquete y despida, por motivos tan peregrinos como no tener la misma opinión que tu sobre un tema.

    La cosa es que Trump ha usado el topic en sus últimos discursos, porque pasa lo de siempre, capitalizan algo de sentido común para incorporarlo en su discurso y como la gente ya está cansada de estas niñerías, pues acaba escuchando a quien no debe. Ahora mismo hay un grupo de autores y científicos anglosajones protestando contra esta "izquierda radical" que destruye todo, entre otras cosas usando estos métodos, viendo que o hacen algo o Trump, con ese discurso, gana otra vez. Pero lo mismo es tarde. Y en España más aún, donde eso ahora mismo ni se espera..

    De hecho, y disiento mucho con el artículo en eso, no, no tiene que ser una herramienta para señalar a la gente. Por eso precisamente hemos terminado aquí. Porque quién decide a quién señalamos y porqué? Quién decide qué es dudoso y merecedor de reproche?
  4. #1 sí, es la última moda.
    Por lo que me he enterado es darle un nuevo nombre a la vieja y conocida situación de:
    A dice una tontería.
    B dice que A ha dicho una tontería y deja de comprar sus discos o leer sus artículos periodísticos.
    A se queja de que le "han cancelado" y se ofende todo ofendidito de que no le compren los discos.

    En fin, lo esperable en este mundo actual de posverdad y extrema derecha ofendidita.
  5. #2 básicamente que tienes que aceptar obligatoria ente sus obras aunque no te gusten.

    Pues el arte es otra cosa. Si no me gusta, no me gusta y punto. Nadie tiene que venir a afearme que no me guste.
  6. #3 nada que ver. El capítulo de Black mirror critica el sistema de crédito social chino.
  7. #4 pero qué dices, hombre. ¿Es que ahora me tienen que gustar los videos de utbh? Pero si están llenos de falacias, medias verdades, mentiras y manipulaciones...

    En fin, lo dicho. Si no te gusta X, los ofendiditos te van a decir que estás cancelando.

    Muy infantil todo esto... Siempre se ha sido más natural con estas cosas, la verdad, y llevamos más 3000 años de historia.
  8. Artículo vomitivo como pocos. Justificando el escarnio público y las turbas. Eso sí, siempre y cuando lo hagamos nosotros.

    No sólo lo alientan sino que se congratulan. Por supuesto no dejan oportunidad de atacar a JK Rowling, y justificar el #metoo.

    Pero ojo amigos, este juguete es suyo, y ver que sus no amiguitos del patio lo quieren usar también ya no les mola tanto.


    "
    Normalmente, los cancelados lo eran por no ser precisamente buenas personas y había pruebas fehacientes de ello, así que “cancelado” pasó a ser una palabra más en nuestro vocabulario y una herramienta hasta cierto punto útil, destinada a clasificar aquellos individuos que eran de facto un peligro para los demás o podían ser dañinos para el conjunto de la sociedad."

    No sólo admite que ellos deciden quien es o no buena persona, o quien merece serlo (¿en base a una denuncia anónima y sin pruebas?), sino que admite abiertamente que "normalmente". A veces no es cierto, pero hija, así es la vida, no?

    Asco y vergüenza.

    Y el resto del artículo no da menos asco.
  9. #7 pregúntale a Strawberry...
  10. lo de "No tomarás el nombre de Dios en vano" ya lo inventó la Iglesia hace muuuuucho tiempo...
    y demás normas morales cómo excusa para encorsetar a la sociedad... normas que parten para hacer el bien también...

    hay una frase por ahí, no me acuerdo. era algo como "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones..."
  11. Es que en realidad la famosa "cultura de la cancelación" en una hipocresía y cinismo enorme. Porque para nada es estar contra el capitalismo, en el momento que, con perdón, pero diciéndolo claro, le chupas la polla o el coño al actor o actriz de turno, a la persona famosa de turno multimillonaria pero que está haciendo un precioso postureo para darse publicidad y decir que va contra tal o cual cosa sólo para que le den muchos "likes" en sus Redes Sociales, y con el beneplácito del "rebaño" que apoya a estas personas multimillonarias protegiendo directa o indirectamente sus privilegios.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame