Actualidad y sociedad
623 meneos
11209 clics
Sobrecogedoras fotografías sobre el trabajo infantil en el mundo que todos deberíamos ver

Sobrecogedoras fotografías sobre el trabajo infantil en el mundo que todos deberíamos ver  

En la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos de ellos a tiempo completo. Estos niños y niñas no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involunta

| etiquetas: explotación , niño , humanidad , pobreza , pobre , ricos , capitalismo
187 436 4 K 402
187 436 4 K 402
  1. A mi que un titular me diga lo que tengo que hacer... me pone de mala ostia
  2. #0 Estoy con #1 en que aunque el titular del meneo sea el mismo que el de la noticia, lo cambiaría por algo menos sensacionalista y estridente, para no crear el efecto contrario, de rechazo a verlo. También me parece importante indicar en la entradilla (o mejor en el titular) que se trata de fotos de Steve McCurry.

    Con respecto a las fotos, remiten de inmediato a las fotos de Lewis Hine denunciando el trabajo infantil en EE.UU. a comienzos del siglo XX. Lo único que ha cambiado es el sitio donde explotan a los niños.
    Solo una muestra, estas niñas trabajando en fábricas textiles en 1911. Ya han pasado 103 años y con el debido respeto, no hemos avanzado una mierda.  media
  3. Una persona sin infancia no será jamás un niño, y una sociedad sin niños es una sociedad destinada al fracaso.
  4. Ya no deja editar. Interesante el trabajo de ese otro fotógrafo que mencionas.
  5. Titulares alternativos:

    - Estos niños nacieron en un país pobre, y lo que tienen que hacer para sobrevivir cambiará tu percepción del mundo para siempre.

    - Estas fotos de explotación infantil harán que ames a tus hijos más que nunca.

    - Por favor, haz click en mi web de contenido que no me pertenece, que no llego a fin de mes y tengo que usar clickbait.


    Amigos, no se pierdan el "quien soy" del redactor del artículo:

    Lluís Torrent
    Fundador y Director de United Explanations. Apasionado del mundo online y blogero blogero desde el año 2010. Me encanta el reto de hacer más atractivo el contenido técnico para un público general. He trabajado como consultor en medio ambiente, comunicación, e-commerce y marketing online. Socialmente comprometido, me apasiona explorar la fina línea que transcurre entre la política, la economía, la sociedad y el medio ambiente.
    Ver todos los posts de Lluís Torrent »


    Contenido de calidad escrito por profesionales de la comunicación.

    Que se pare el mundo que me bajo.
  6. En el colegio no se lo pasan mucho mejor.
  7. Al 99% de zombies standard esto se la sopló siempre y se la soplará más aún ahora, que ellos queren sus mongophones y sus ropitas de marca y no pensar.

    Eso sí, pondran fotitos y frases profundas para quedar bien en el feisbur.

    Esto es como lo de cierto sector, que quiere que nazcan niños a toda costa, pero desde que salgan del coño de su madre se transforman en Pobres de mierda.
  8. A esto contribuimos todos al no exigir a los gobiernos que no haga tratos con gobiernos que no respetan los derechos de los niños. Todos, aunque intentemos no hacerlo, tenemos en casa algún tejido o similar en el que ha contribuido el trabajo de un niño, proque todos, de vez en cuando, compramos esas cosas baratísimas que creemos necesitar (incluso las caras que compran sus materias primas a precio barato).
    Si pidiéramos ese respeto, no podríamos comprar nunca más esas cosas tan baratas, pero esos niños dejarían de trabajar. Nosotros podemos luchar por conseguirlo, pero con la lucha perderemos cosas materiales.
    A mí me parece que merece la pena.
  9. #1 Ya, las páginas de refritos como upsocl.com y similares que hacen eso en el fondo están menospreciando a la gente que les lee diciéndoles ya desde el titular como sentirse y que hacer.
  10. #5 joder estas son fechas de alegría, felicidad, paz, amor (por uno mismo) y sobre todo de hipocresía, tapando bajo la alfombra todo aquellos que provocamos pero no queremos ver

    ¿que coño haces enviando ahora noticias que nos recuerdan que si nosotros vivimos bien es gracias a que otro viven mal?
  11. Luego te metes en Facebook, y tienes un monton de gilipollas cuyo mayor problema es que se les ha caido el iphone, y quieren reparar la pantalla en la tienda mas barata.
  12. #1 #3 #10 Claro, lo importante es en titular y no el contenido...y ya de paso criticamos la tipografía o el esquema de colores de la página o el tiempo que tarda en cargar. Pues si, no solo deberíamos ver, sino denunciar este tipo de explotación y la forma de erradicarla.
  13. mejor que trabajen a que estén por la calle drogandose o tirados en la miseria, lo que no quita que tampoco veo bien lo de que tengan jornadas inhumanas y que los traten como mierda, y tampoco veo bien la competencia desleal que hace que se deslocalicen las empresas de nuestros paises
  14. #2 Y súmale además lo que gastan en sobornar gobiernos. Yo fui expulsado de Camboya hace unos años por sacar fotografias en una fábrica de Inditex a las afueras de Phnom Penh. Dos soldados me sacaron de allí empujándome con la bocacha de sendos AK-47 además de quitarme la tarjeta de la cámara y demás. "Non your business!"

    Ni que decir que mi hija no lleva ropa de Inditex. (tampoco de nike ni Primark ni de muchos otros que actúan del mismo modo).
  15. Según el pensamiento neoliberal esos niños tendrían que estar agradecidos porque sin el capitalismo no tendrían trabajo.
  16. El hombre del bigote de la foto de la India no es un niño y las mujeres que salen tumbadas en la foto de Mali ni son niñas ni están trabajando.
  17. #14 Se empieza siendo sensacionalista con el titular porque el tema justifica los medios y se acaba distorsionando el tema a base de fotos impactantes o fuentes dudosas, pero que sirven para denunciar este tipo de explotación y la forma de erradicarla.
  18. Son fotos para el lucimiento del fotógrafo, no nos equivoquemos. Seguro que ha descartado fotos mucho más indignantes por tener un mal encuadre.
  19. Y luego está el otro discurso también neoliberal, en el que si dices que esto te parece mal es porque tienes "envidia" de los ricos.
  20. El meneante linuxero gordo y feo quiere nuevo smartphone cada dos meses sin importarle que el coltán que lleva ha sido arrancado de las manos muertas de un niño minero.

    Y luego, claro, también el hipster de ciudad metropolitana y el joven profesional de tablet, running, afterworks, lunch y wearables.
  21. #21 No estoy de acuerdo. Magnunm Fotos no necesita lucirse. Steve McCurry es uno de los buenos de esta agencia. Fotografía, enseña y denuncia. Como hacen Sebastiao Salgado, Gervasio Sanchez.
    Edito y añado es.wikipedia.org/wiki/Steve_McCurry
  22. #4 Profunda reflexión.
  23. #18 En realidad la lógica neoliberal lo que dice es que regular el trabajo (jornadas, edad mínima, salarios...) es dañino porque hará que todos esos niños se queden sin trabajo y por consiguiente sus familias sin ingresos, profundizando aún más en la miseria de esa sociedad.

    Cuando les replicas cualquier cosa a esa aberración, te dicen que todo eso sucede porque su sociedad aún no ha alcanzado el nivel de desarrollo óptimo para que los niños dejen de trabajar. Te dicen también que la explotación infantil en la Revolución Industrial sucedía no porque los grandes industriales fuesen muy malos, sino porque aún no éramos lo suficientemente eficientes como para mandar a los niños a la escuela y por eso tenían que trabajar para producir y ayudar en casa.

    Discute con neoliberales. Si tienes estómago y te va el humor negro y la psiquiatría, es una experiencia de lo más divertida.
  24. Es terrible pero muchos de estos niños consiguen asi que su familia coma. La foto hay que hacérsela a los que consienten y con nombre y apellidos . E ir por ellos.
    Como denuncia social está bien pero esto ya lo sabemos todos...hace tiempo que llegó la hora de denunciar a los empresarios y los políticos que alientan, consienten y callan.
  25. Por cierto, no son tan sobrecogedoras. Yo he visto fotos así de mis abuelos y mis tíos trabajando en el campo español durante el siglo XX (mi madre tuvo más "suerte" y se largó a la ciudad con 14 años a limpiar casas y cuidar niños de gente rica).

    Niños pastoreando, quitando piedras de los bancales, quitando ramas, llevando capazos de uva, segando... Seguro que muchos meneantes de más de 30 palos, si sus familias vienen de la agricultura, pueden encontrar fotos muy parecidas de sus abuelos por los cajones de casa ;)
  26. Proposición de redacción para esa mierdaca de titular: "Sobrecogedoras fotografías que todos deberíamos ver sobre el trabajo infantil en el mundo"
  27. esto debería verlo toda esa gente que el mundo le parece maravilloso y lleno de oportunidades
  28. Hay que hacer el esfuerzo en pos de ser más competitivos.
  29. Interesantes las fotos. Me impacto los chicos buscando esa plantita en el medio de tanta roca. Es la pobreza del mundo.
  30. ES curioso, los trabajos tradicionales resultan ser los "menos peores"... artesano esculto y pastor de ovejas.
  31. Inditex, El Corte Inglés y Adidas (entre otros) seal of approval.

    Salu2
  32. Yo creo que esto muchas veces va más allá de esa malvada corporación que explota a países del tercer mundo. Me explico, si pudieran fácilmente trabajar para conseguir ropa, casa y comida lo harían, lo que sería una economía de subsistencia.

    Algunos de esos niños trabajan para mantener a sus familias, si no trabajaran, estarían pasando hambre. También es habitual que familias pobres tengan muchos hijos que no pueden mantener, precisamente porque así tendrán más oportunidades de tener una vejez mejor.
  33. #28 No es por nada pero eso todo lo tube que hacer yo de pequeño.
    Si vives en el campo son cosas que haces y no te parece que nadie te esten explotando.
    Muchas de esas fotos son niños que viven en el campo y es un si o si ayudar en casa nada de explotacion aqui toda la familia ayuda.
  34. #39 No es por nada, pero lo que tú hiciste en el campo, que también hice yo hasta bastante más allá de los 20 años cumplidos, no tiene nada que ver con que en vez de ir a la escuela te tengas que ir todos los días a segar y a pastorear borregas.

    Ni tampoco creo que te dejasen un rebaño para ti solo y te mandasen a las 7am a sacarlo, subirlo al monte, tú solo, y volver luego a casa. Con 7 años.

    A menos que seas de la gente que hablo, claro. Entonces sí.
  35. #4 Pues los nuestros carecen de infancia porque no nacen.
  36. #40 Si pero no es explotacion solo pobreza explotacion es empresas como inditex corte ingles que sub sub sub contratan empresas que usan esos niños sus padres y encima luego no pagan una mierda.
  37. Evo Morales Seal of Approval. bit.ly/1pzBxRS  media
  38. Por desgracia no creo que nosotros podamos evitar este tipo de prácticas ya que son inherentes al capitalismo (la "mano invisible" de los cojones se dedica básicamente a dar de collejas a los más débiles).

    La única forma de evitarlo es a golpe de regulación, lo que no gusta a empresarios ni a políticos liberales en ningún país, que son a fin de cuentas quienes detentan el poder en occidente. Aparte, tendría que ser una regulación conjunta a nivel europeo porque dudo que incluso teniendo voluntad, un jefe de estado español pudiese ganarle el pulso a Europa/multinacionales.

    Otra opción, aunque esté feo decirlo, sería que esa gente que ve como esclavizan a sus hijos y a ellos mismos para vender objetos de lujo a blanquitos malcriados coja el fusil y se monte su propia "revolución francesa", que, cojones, ya les va siendo hora.
  39. #32 No busca nada está reforestando.
  40. ¡Maldita Cubazuela del Norte! oh wait...
  41. #1 No te preocupes, no te pide nada aparte de mirar. Aunque te ponga de mala hostia, luego te sentirás mejor después de haber mirado y podrás seguir con tu vida normal. Ánimo hombre!
  42. #48 Gracias, no podía seguir con mi vida sin tu consejo.
  43. #46 Llevo todo el día pensando como podría no ofenderte, y se ve que no lo he conseguido. Lo siento.
  44. #17 Es triste también, que los productos de comercio justo no son más caros.
  45. #52 Pues ir empezando por el café al menos, luego ya se empezará a producir cacao, y tal vez así más productos.
  46. Execrable, vergonzoso, y que nos debería dar vergüenza a todos, el tipo de comportamiento que solo se da en la espcie humana.
  47. #49 De nada tio, pero hazte mirar el problema este de la agresividad. Me se de gente que tenían el mismo problema, llegó un día donde perdieron el control y bueno, ya te imaginas. Busca ayuda amigo!
  48. #1 Tienes toda la razón.

    Esto me hace recordar un episodio de South Park (cómo no).

    La cosa va así: Butters viene al cole con un ojo morado porque su abuela se dedica a hacerle bullying. Al verlo, el colegio contrata a un "profesional" del acoso y este les dice que hagan un vídeo protesta contra el acoso escolar.

    Stan acepta dirigirlo y se monta un vídeo currado de todo el mundo bailando y al final sale Butters en bolas en una jaula. Butters se cabrea porque se siente humillado y abandona la grabación. Stan, se cabrea y le echa la culpa de que le ha arruinado la grabación.

    Sin embargo, viene Kyle cabreado y le reprocha lo siguiente: "el vídeo que estás montando, lo estás montando SÓLO para tí. En realidad te da igual el acoso escolar. Se trata de tu ego, que se aprovecha de un problema que hace sufrir a mucha gente y usas la excusa de la denuncia para lucirte a ti mismo sin importarte nada más".

    Al final Butters soluciona sólo su problema sin la ayuda de nadie.

    Pues bien, este tipo de reportajes fotográficos son exactamente lo mismo.: "miraaad!!! avergonzaros del trabajo infantil, pero avergonzaros con MIS FOTOS curradísimas! que se difundan por toda internet!!!"

    El fotógrafo se habrá dedicado a tirarle 50 millones de fotos a los críos hasta conseguir la más bonita para ver si se la premian. El trabajo infantil es lo de menos.
  49. Fotos tomadas en países capitalistas.
  50. En las zonas rurales de todo el mundo los niños trabajan y nadie dice nada.

    ¿Porqué no sale un articulo de "Pobres niños gallegos obligados a llevar a pastar las vacas" con la casa de piedra y el Mercedes 190 de los padres de fondo?

    Lo del trabajo infantil me parece muy tendencioso. El problema está en las condiciones que lo hacen y no en trabajar en si. Pero por otra parte todos conocemos camareros y camioneros que hacen 14 horas al dia y nadie dice nada.

    Asi que finalmente voy a opinar que este meneo es masturbación de la compasión y le voy a votar algo chungo.
  51. #40 Un detalle ir a escuela muchas veces es un "trabajo" que se vuelve en costumbre, por supuesto no es tan duro como muchos trabajos, pero según con qué lo compares no me parece una alternativa intrínsecamente peor*.

    De hecho seguramente los niños que trabajan son muchísimo más responsables y se desentienden mejor en situaciones reales. Otra cosa son las malas condiciones o lo que sea una explotación de trabajar incansablemente 18 horas y en circunstancias malas para su salud.

    Yo estoy totalmente convencido de que el problema educativo que tenemos es precisamente por eso, muchos críos lo ven como una costumbre, una etapa por la que les van a obligar a pasar se esfuercen o no, de forma totalmente artificial, así que pasan.

    * Excepto, claro está porque muchas cosas que aprendes son muy necesarias para ser una persona.
  52. #56 Y quizás la más tendenciosa, porque aunque no me cabe duda de que hay niños en el mundo así, no sé si realmente esas fotos tan logradas representan esa realidad o solo la maquillan.
  53. #23 Es triste pero es necesario, lo siento pero alguien tiene que morir para que yo tenga mi Ipod.
comentarios cerrados

menéame