Actualidad y sociedad
29 meneos
42 clics

La sobrepesca pone a la millonaria industria atunera al borde del colapso [EN]

La sobrepesca está poniendo en peligro a la industria atunera mundial, una industria de más de 42 mil millones de dólares, según la primera evaluación de este tipo. Un informe elaborado por Pew Charitable Trusts ha puesto en relieve los importantes ingresos que los pescadores, procesadores y minoristas están generando a partir de las especies gravemente amenazadas de atún.

| etiquetas: sobrepesca , atun , colapso , caladeros , sostenibilidad , especies
24 5 0 K 102
24 5 0 K 102
  1. Tantos años avisando no iba a ser en vano...
  2. Hasta que abran el caladero del nótame :troll:
  3. [ENG]
  4. La trajedia de los comunes.
  5. #2 Jamás, la sobreoferta tiraría los precios!
  6. Pues nada, habrá que ir haciendo estomago para comer medusas...
  7. Mira qué bonito!!!
  8. No saben el cuento de la gallina de los huevos de oro...
  9. A ver si colapsan y desguazan todos los barcos de cerco de altura de una puta vez. Y ya de paso, los arrastreros con ellos.
  10. A comer todos atún antes de que se acaben ! :troll:
  11. #9 No, se pondrán a llorar como magdalenas para que les paguemos un cuantioso plan de reconversión, mientras encuentran otra especies que esquilmar. Luego ya solo quedarán las medusas y poco más.

    Es un trabajo durísimo pero le tengo nula simpatía a una industria que no ha parado de destruir todo lo que toca, sostenibilidad es un palabro que no solo ignoraban sino atacaban físicamente al que lo decía.
  12. #9 No, se pondrán a llorar como magdalenas para que les paguemos un cuantioso plan de reconversión, mientras encuentran otra especies que esquilmar. Luego ya solo quedarán, las medusas y poco más.

    Es un trabajo durísimo pero le tengo nula simpatía a a una industria que no ha parado de destruir todo lo que toca, sostenibilidad es un palabro que no solo ignoraban sino que atacaban físicamente al que lo decía.
  13. atún = mercurio
  14. Como en Galicia se quejan de que es poco el cupo y compran otro pescado a Portugal y al país vasco.
comentarios cerrados

menéame