Actualidad y sociedad
16 meneos
28 clics

Los socialistas, ganadores en las elecciones locales de Portugal pese a la derrota en Lisboa

Los socialistas, que gobiernan en Portugal, ganaron las elecciones municipales del domingo, pero en Lisboa sufrieron una sorpresiva derrota, según los resultados de prácticamente todas las circunscripciones. En un total de 308 municipios, el partido del primer ministro, Antonio Costa, recabó el 34,4% de los votos y venció en al menos 147 ayuntamientos, mientras que la oposición, de centro-derecha, ganó en 108 alcaldías y obtuvo un 30,8% de los sufragios. Los socialistas quedaron en primer puesto en las elecciones locales de 2013 y de 2017,…

| etiquetas: elecciones , municipales , portugal , gana , partido , socialistas , lisboa
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
  1. Ganarían en los municipios que ganaron y perderían donde no, supongo. A ver si ahora municipio equivale a nación.
    Negativo, pues por errónea.
  2. El caso de Lisboa es especialmente simbólico porque es de donde procede Costa y, en cierta medida, en gobierno de Medina se sigue asociando con él. Por otra parte, derrota muy merecida: el alcalde que impulsó la gentrificación desenfrenada se va al carajo porque la masa de votantes del PS (clase media urbana) se está teniendo que marchar de Lisboa. Basicamente, expulsaron a sus propios votantes.
  3. #2 Por favor, ¿qué medidas tomo para imponer esa gentrificación forzada? ¿Arreglar los barrios y la ciudad? Me gustaría detalles sobre eso.
  4. De todos modos es un poco sensacionalista lo de la perdida de Lisboa. Los 3 partidos de izquierdas tienen 10 concejales, y el partido de la derecha 7. Así que no creo que pierdan la alcaldía, muy mal tendrían que negociarlo.

    Fuente: sicnoticias.pt/especiais/autarquicas/resultados?location=CM/LISBOA/LIS
  5. #3 En realidad la medida más grave fue obra del PSD a nivel estatal: acabar con las rentas antiguas. Tienes vejetes que pasaron de pagar 50 o 100 euros, con pensiones de 250€, a que se les exigieran 900€ o 1000€.

    ¿Arreglar los barrios y la ciudad?

    Dirigir toda la política municipal a la promoción de un turismo salvaje e insano, a sabiendas de que la ciudad no puede soportarlo (el nuevo terminal de cruceros o el nuevo terminal de barcos del Cais do Sodré destinados exclusivamente a actividades turísticas, por ejemplo). Sin embargo, peca principalmente por omisión: en todo el area metropolitana de Lisboa al norte del río Tajo es imposible encontrar un estudio por menos de 800€, en un país donde el salario mínimo es de 664€ (que es el que cobran casi todos los trabajadores sin estudios universitarios y una buena parte de los "estudiaos"). Ya no te digo lo que cuesta un apartamento con condiciones dignas y cuartos diferenciados... Luego, al sur del Tajo, con transportes muy deficientes y construcciones de pésima calidad, los precios se están acercando.

    Qué se podría haber hecho? Algunas propuestas:

    a) Limitar el AirBNB. Actualmente el límite están en 30% por cada calle, lo cual es absurdo.
    b) Prohibir la transformación de vivienda en alojamiento turístico en bloque (esto es, comprar bloques enteros de apartamentos y transformarlos en hoteles). Un ejemplo que me toca de cerca: el edificio situado en el Largo de São Paulo, 1-16. Fíjate, decenas de negocios particulares cerrados y cientos de personas expulsadas (se ve la diana en las ventanas en Google Maps, indicando que ya está vacío) para hacer un hotel. Propiedad, claro está, de un fondo extranjero de procedencia dudosa.
    c) No vender patrimonio público histórico para hacer... hoteles. Un ejemplo, los pisos superiores de la estación de Santa Apolónia. www.idealista.pt/news/financas/investimentos/2020/10/21/44998-novo-hot
    d) Rehabilitar el patrimonio municipal para albergar pequeños negocios (preferentemente, los que hayan sido desalojados por la subida de precios). El ayuntamiento de Lisboa posee un patrimonio brutal gracias a herencias no resueltas que pasan a ser patrimonio público. Si vas por la ciudad y te fijas, todas las casas con la placa "CML" son del ayuntamiento. No son pocas y muchas están totalmente abandonadas.
  6. #5 Estuve hace no muchos meses en Lisboa por temas de trabajo y creo que en las grandes avenidas (la de Liberdade y la de República, si no me equivoco con los nombres), exagerando, me costó encontrar con la vista otra cosa que hoteles. Bueno, algún edificio en ruínas con el rótulo "O que vai acontecer aqui?" que en la mayoría de ocasiones era explicando que se iba a construir un nuevo hotel también xD
comentarios cerrados

menéame