Actualidad y sociedad
8 meneos
16 clics

La Sociedad Americana de Microbiología concluye que el 94% de los billetes en circulación están contaminados (CAT)

Un estudio de la Sociedad Americana de Microbiología analiza la suciedad que se acumula en los billetes y tarjetas, que en algunos casos extremos pueden incluso causar neumonía e infecciones en la sangre. El estudio pone cifras y porcentajes a la contaminación del dinero en forma de bacterias, y el resultado es que el 94% de los billetes en circulación están contaminados.

| etiquetas: microbiologia , sociedad , billetes , contaminados
  1. Traducción:

    Un estudio de la Sociedad Americana de Microbiología analiza la suciedad que se acumula en los billetes y tarjetas, que en algunos casos extrems pueden incluso causar neumonía e infecciones en la sangre. El estudio pone cifras y porcentajes a la contaminación del dinero en forma de bacterias, y el resultado es que el 94% de los billetes en circulación están contaminados.

    Las tarjetas tampoco son muy más seguras y, según este proyecto de investigación, una de cada diez lleva excrementos, lo que significa que una de cada cuatro personas del planeta tiene las manos muy sucias.

    La recomendación de los expertos: que nos lavamos las manos a menudo con agua y jabón y así podremos reducir el número de infecciones a la mitad.
  2. Dinero negro.
  3. y el 80 tienen restos de coca!!! por eso mejor pagar con mamadings :-D :-D
  4. #1 Solo les falto poner que todas manillas de puertas tienen ebola. xD
  5. #2 Marrón :-)
  6. Yo lo que siempre me pregunto con estos temas es, ¿Cuál es el impacto real en nuestras vidas?

    Quiero decir, aparte de casos como la gripe o brotes concretos de algo, cuanta gente se pone enferma por usar billetes sucios?
  7. #7 Depende si te chupas los dedos despues de pagar y eso me recuerda los cajeros de los bancos cuando contaban billetes se mojaban con saliva las puntas de los dedos. xD
  8. #2 "Dinero negro."

    Para ser exactos, dinero sucio.
  9. ¿solo el 94%? no lo entiendo, ¿el otro 6% no tiene bacterias?
    ¿y a que tanta alarma? ¿que es lo que no tiene bacterias?
comentarios cerrados

menéame