Actualidad y sociedad
3 meneos
21 clics

Una «sociedad de posiciones». A vueltas con el Estado en la época del coronavirus

«Una cosa parece clara: el remake del Estado de Bienestar no puede ser trasplantado en este acelerado momento de crisis neoliberal sin grandes perturbaciones.»

| etiquetas: epidemia , coronavirus , crisis global , política
  1. Si la lucha por la igualdad en las sociedades contemporáneas es una guerra de posiciones -concluye Hall su escrito-, entonces nuestra lucha por el Estado del bienestar tiene que ser la de una «sociedad de posiciones». Que el COVID-19 no nos conduzca a abdicar de nuestra libertad ni de nuestra iniciativa ciudadana en el Estado no es ni puede ser una proclama neoliberal, sino una interpelación a la responsabilidad colectiva en nuestra vida cotidiana, en nuestra familia, en nuestro trabajo, en un momento en el que funestas complicidades entre individualismo y autoritarismo se ciernen sobre nuestro horizonte y cierta izquierda deja aflorar su melancolía por el pasado perdido. A pesar de su eficacia técnica, los Big Data, los drones y las medidas de China no pueden ser un ejemplo, porque nos jugamos algo más que ser beneficiarios de un aparato de seguridad: encarar el futuro a la luz de las experiencias de aprendizaje de nuestro pasado reciente como sujetos activos, entendiendo que el nuevo pacto social que se avecina ha de construirse con todas y todos, no desde arriba.
comentarios cerrados

menéame