Actualidad y sociedad
34 meneos
35 clics

Solidaridad para 'Egunkaria': "La libertad de expresión sigue amenazada 20 años después"

Diversos colectivos se reúnen este jueves en Madrid para recordar 20 años después el cierre del diario en euskera Egunkaria, homenajear a las víctimas y señalar que "la libertad de expresión sigue estando en peligro". Pedro Casas, uno de los promotores de la ceremonia, informa de las finalidades del evento, "recordar el atropello que significó en plena democracia el cierre del diario, homenajear a las víctimas, destacar que la libertad de expresión está en peligro en todo el mundo y conmemorar la labor del periodista Martxelo Otamendi..."

| etiquetas: egunkaria , libertad de expresión , martxelo otamendi
  1. Democracia en estado puro. Sin pruebas y sin delitos.
  2. #1 Y la prensa española hegemónica, aplaudiendo y llamando terroristas a sus "compañeros". Como el fenecido José María Calleja.
  3. #2 y engañando de nuevo con su propaganda a la población. Aún recuerdo la bochornosa pitada que le dedicaron a Fermín Muguruza cuando denunció las tropelías del aparato político y judicial español youtu.be/3tY8OyoeB6g
  4. #3 De aquellos polvos estos lodos. El sustrato es el mismo.
  5. #1 y con torturas
  6. No es que siga amenazada. Es que no hay libertad de expresión.
  7. #7 Pues no. Y te explico por qué: La libertad de expresión es un absoluto. Si no es total no es libertad de expresión.
    Te lo ilustro con un ejemplo: el estado de alarma durante la pandemia. Como se limitó se ha declarado ilegal porque en España sí que hay libertad total de movimiento por la vía pública.
  8. #9 Pues eso.
comentarios cerrados

menéame