Actualidad y sociedad
35 meneos
110 clics

La solidaridad de los portuarios europeos sigue afectando al Madrid Maersk

Tras cruzar el Canal de Suez el 31 de mayo, la embarcación se dirigía a Algeciras, pero el anuncio del inicio de los paros intermitentes en este puerto provocó su desvío al puerto marroquí. Desde ahí y tras fondear durante varias horas en la Bahía de Algeciras, el Madrid Maersk se dirigió al puerto de Amberes, en Bélgica, donde los estibadores comunicaron su negativa a operar a bordo, en apoyo a los trabajadores portuarios españoles. Poco a poco, las muestras de solidaridad se han sucedido también en otros puertos europeos.

| etiquetas: puertos , estiba , madrid maersk
  1. Una muestra más de lo que la solidaridad es capaz.
  2. Los estibadores deben ser el único sector industrial donde los obreros no se matan los unos a los otros por amorrarse a la polla del jefe.

    Precioso el ver como el empresario no puede hacer la jugadita de quitarle la faena a los huelguistas y dársela a los compañeros del otro país porque éstos se niegan en redondo a hacer el trabajo. Te metes tu faena por el culo y sigues perdiendo pasta, porque estás jodiendo a mis semejantes allí y si acepto luego me joderás a mí.

    ESO es unión y eso es conciencia de quiénes son.
  3. Por algo son lo que son y están como están. La de batallas que hemos perdido por la falta de conciencia de clase.
  4. "La solidaridad de una ley.... Bla bla bla"""
  5. Intentan aplicar la globalización en un sector ya globalizado y les come
  6. Y luego esa solidaridad; le pagaran la mercancía al Madrid Maerks, que llevan en el barco?
comentarios cerrados

menéame