Actualidad y sociedad
23 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sollozos y ladridos: así es el corredor de la muerte canino  

Cuando hablamos de “sacrificio” imaginamos algo sagrado, algo necesario para que el mundo siga siendo armónico, algo hermoso, en cierto sentido, porque recuerda a aquellos episodios que leíamos en libros viejos a propósito de los siempre furiosos dioses clásicos. Sin embargo, hoy la palabra sacrificio sólo tiene un sentido, y es el de asesinato. Por eso, cuando escuchamos o leemos en las noticias que en tal país o localidad un número determinado de animales va a ser sacrificado, lo que en realidad quieren decir es que su exterminio será terribl

| etiquetas: perro , animal , sacrificar , matar , asesinar , perrera
19 4 5 K 116
19 4 5 K 116
  1. Coño, ha sido ver las fotos y saber que era Taiwán. Supongo que porque un par de estos perros son muy típicos de acá (bueno, uno de ellos supuestamente es raza autóctona). Además, hay muchos que sufren la pérdida de pelo que se ve en algunas fotos (¿sarna?). Hay un documental taiwanés que se llama 12 days, creo, que trata sobre el tema de los perros callejeros y cómo los tienen hasta que los matan al día 12. Es muy triste.
  2. Qué llorera :-(
  3. #2 La película sí que da llorera. No pude verla porque me la bajé sin terminar, pero es durilla. Por otro lado, en Taiwán hay mogollón de perros callejeros, ahora está mejor que hace 4 años, pero a veces vas por una carretera de montaña y ves cuadrillas de perros por ahí acampando. Que tampoco está mal, pero es que en Taipei eso a veces también se veía.

    Lo peor es los hijos de puta caprichosos que compran un perro y luego lo abandonan. He oído casos de acá de gente a la que le han encontrado el perro porque tenía el famoso chip, y luego se han hecho los locos ¿perro yo? ¡qué va!
comentarios cerrados

menéame