Actualidad y sociedad
11 meneos
413 clics

Solo falta una pala para que la mayor turbina eólica del mundo sea una realidad

General Electric Renewable está a punto de hacer realidad su sueño de poseer la mayor turbina eólica del mercado. Se trata del prototipo Haliade-X de 12 MW que se está instalando en el puerto de Rotterdam. A día de hoy, solo falta insertar la tercera y última pala (ver imagen) para comenzar a realizar las pruebas. Cada una de las palas mide unos 107 metros para un rotor de 220 metros de diámetro. Con una altura de 260 metros sobre el nivel del mar, una turbina Haliade-X de 12 MW tendrá capacidad para generar 67 GWh al año, suficiente energía li

| etiquetas: pala , turbina , eólica , haliade , rotterdam , marino
  1. En España se vendió Gamesa a la alemana Siemens,así que me temo que nunca veremos una noticia de este tipo , con una empresa española de protagonista.
    Orgulloso de ser español y eso.
  2. #1 En el diseño de los aerogeneradores modernos tuvo a la fuerza que participar un inventor español; al fin y al cabo son una hélice enganchada a ¡un palo!
  3. Que tengan cuidado, a ver si frenan la rotación del planeta y la jornada laboral aumenta a 40 horas diarias. Espero que la CEOE no ande metida en el ajo.
  4. #2 ya puede ser
    Ja ja ja
  5. ¿Un rendimiento de un 63% de la capacidad nominal no es mucho teniendo en cuenta que el viento no es constante y que habrá que pararlo de vez en cuando lo averías o por mantenimiento preventivo?
  6. #5 Supongo que ese bicho se instalará offshore, y ahí el viento es bastante constante. Aunque supongo, que si son datos del fabricante, dará los datos más favorables.
  7. #5 Ya hay parques eólicos marinos con factor de planta o de capacidad por encima del 60%:

    www.energias-renovables.com/eolica/premio-a-la-planta-eolica-villonaco

    Y estamos hablando de parque con muchas máquinas a lo largo de un año.
    La gran ventaja de la eólica "off shore" es esa: Vientos muy contantes y producción predecible.

    Es lo que irá sustituyendo a las plantas nucleares.
  8. #5 sera un aerogenerador direc drive de esos sin engranajes ni aceites ni nada, rodamientos axiales ceramicos de esos que no necesitan engrase y son mas duraderos, etc. tecnologia existe para que las cosas que se hacen duren muchos años funcionando, lo unico son las palas que sera lo mas debil del sistema
  9. #2: También hay que tener en cuenta los palos ausentes, por ejemplo, los rodales Talgo que no tienen un eje entre las ruedas. :-P
comentarios cerrados

menéame