Actualidad y sociedad
83 meneos
240 clics

Somos Andaluces plantea que Andalucía se anexione Murcia, Algarve, Ceuta y Melilla

El asunto ya lo debaten a nivel interno. La comunidad autónoma de Murcia, el Algarve y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla formarían parte de Andalucía según el plan diseñado por Pedro Altamirano (Málaga, 1957), coordinador federal del partido nacionalista Somos Andaluces. Esta formación política, que se presenta por primera vez a unas elecciones, asegura que su nacionalismo “no es separatista, pero sí independentista”, dentro de un federalismo “dentro del Estado español y elevado a su máxima potencia".

| etiquetas: somos andaluces , andalucía , murcia , algarve , ceuta , melilla
70 13 1 K 30
70 13 1 K 30
  1. ¿y Perejil no?
  2. Los nazionalismos son siempre expansionistas.
  3. paisos andalusies
    patrocinados por Cruzcampo
  4. Marruecos no, que alli el paro es del 10% y no hay Eres ni peonadas.
  5. #3 Castilla Y Leon :ffu:
  6. #2 Cierto, me estoy acordando de Gibraltar, por ejemplo. Otro territorio reclamado por otro nazionalismo.
  7. #1 Gibraltar, mejor que se quede como está, que tener un paraiso fiscal cerca siempre viene bien.

    Nuevos políticos, viejas costumbres.
  8. Paguitas para todos!!!!
  9. #5 Paí Andalú.
  10. Ceuta y Melilla desde 1995 se apoyan en la Junta de Andalucía osea que no lo veo mal. Murcia, yo diría que hay que bombardearlo y ya. Y quitarles territorio a los portugueses me parece bien, anda que no me los he cargado yo en el Medieval 2 Total War una vez muertos los moros.
  11. Mejor anexionarse Cataluña, que allí hay muchos andaluces y descendientes de andaluces.
    También añadir Gibraltar, de paso.
  12. #14 que ise Gibratah, illo? que aqui semoh britanicoh de toa la via, sabeh?
  13. Lo del Algarve lo veo bien, ¿pero para que carajo queremos a Murcia? :-S
  14. Las 12 provincias andaluzas. Andalusí Herria
  15. #15 Ya, ya... :-D :-D :-D
  16. Murcia se la pidieron primer los catalanes.
  17. Exportando la siesta.
  18. ¿Murcia? ¿Y si es al revés y Murcia se anexiona Andalucía? En 1170 hasta Sevilla era Reino de Murcia... y en diversos momentos históricos, hasta 1830, Almería, Jaén y Granada han estado en Murcia, pero nunca Murcia formado parte de Andalucía.
  19. #21 ¿Cuándo se ha pedido Murcia los catalanes? Qué vengan, que salen a gorrazos...
  20. Les faltan Las Canarias.
  21. ¿Murcia? ¿En serio? xD
  22. #17 Para reivindicar el andalucismo flamenco del cante de las minas.
  23. #3 Eso ya paso y al final se monto la gorda y costo casi 500 años volver a la normalidad :troll:
  24. Almería independiente!
  25. #26 Para mi, que no soy del sur, los murcianos me son indistinguibles de un andaluz, al menos en sus costumbres y su forma de hablar. Entiendo que la intensa emigración de andaluces en la época de explotación minera de esa región tendrá mucho que ver.
  26. #29 Jaime I eran Aragonés, no catalán. Rey de Aragón y de Valencia, y conde de Barcelona.

    Es decir, que ponerme a Jaime I como catalán no me vale.

    Es más cuando el propio Jaime I en la conquista de Valencia excluyó a los nobles catalanes, y la declaró reino para que estos no pudieran exigir derechos de conquista y repartirse el territorio. Pues de lo contrario no habría tenido repobladores, pues la condición que puso la gente de a pie para repoblar Valencia fue ser vasallos el rey y no los nobles.
  27. #31 Eso es porque no conoces a Súper Perrete
    www.youtube.com/watch?v=XC8Qh1lKFmQ
  28. #31 Yo tampoco soy del sur, pero los diferencio. De todas formas lo comentaba porque no entiendo para qué puede interesarles Murcia.
  29. #31 Los murcianos suelen llevar boina negra, fajín rojo, unas calcetas blanca altas, unas esparteñas en los pies, zaraguelles negros, camasica blanca y siempre alguna brizna de yerba en los labios, son de tez morena, pelo oscuro y para paran de decir pijo. No te jode. Yo cuando veo a uno de León no lo suelo distinguir de otro de Zamora o de Lugo.

    Hay mucha influencia de Murcia en Jaén, Granada y Almería, entre otras cosas porque buena parte de esas 3 provincia hasta la reforma territorial de 1830 formaban parte de la Región de Murcia y no de Andalucía, al igual que Albacete y la mitad de Alicante. Así que menos pedir y mas devolver territorios.
  30. Mira que no soy de insultar, pero es que soy andaluz, y a te esto solo puedo decir:
    En este país no hay más que tontos. Muuuyyyy tontos!!
  31. #11 Paí Anda... acaba tú la fraze.
  32. ¡Centralistas!

    Sí, quieren cerrar todos los aeropuertos y abrir uno en Antequera, y Antequera es el centro de Andalucía :troll:
  33. #33 Jaime I no era catalán, pero si era rey de todos los condados catalanes, como Conde de Barcelona. Y la acepción moderna de Països Catalans (como verás en el enlace de Wikipedia) se apropia de todo territorio por el que pasara algún Conde de Barcelona. Así que se la pidieron primer, por mucho que después la regalase de vuelta a su suegro, por eso de no discutir en la cena de Navidad.
  34. Ceuta y Melilla, vale, por el costo, pero ¿para qué coño queremos Murcia?
  35. #32 Aquí se suele decir que más bien es Sevilla la que nos roba xD (y con razón, porque ahí tiene la sede la Junta)
  36. #29 #40 No me vengas lugares fantásticos, míticos e inventados como los países catalanes, porque entonces podemos ir a reivindicar Sildavia, el Paranso, o el Olimpo.
  37. #23 Dudo mucho ese dato sobre Sevilla, cuando en esa época Murcia era una taífa asediada por los almohades de Sevilla y venida a menos:

    es.wikipedia.org/wiki/Taifa_de_Murcia#Segunda_taifa_.28siglo_XII.29:_l
  38. Gazpacho y Mochilo siempre van con Pincho.
  39. #9 Hombre, si Gibraltar no fuese una colonia británica sería más o menos como La Línea o Algeciras... y eso no se lo deseo yo a nadie :troll:
  40. #40 Jaime I no era el rey de los condados catalanes, porque no se es rey de un condado. Eran diferentes condados que tenían la misma cabeza, pero realmente la integración de Cataluña en un ente político común no se produce hasta que empieza a extenderse el uso de "Principado de Cataluña". Y solían decirlos todos del tirón.
  41. #44 Como te gusta la Wiki hay va el Rey Lobo es.wikipedia.org/wiki/Muhammad_ibn_Mardanis defensor del islam peninsular y de la cristiandad (y traicionado por los reyes cristianos que le prometieron ayuda) contra los almohades.
  42. "Somos Asturianos" plantea que Asturias se anexione el Estado Español y Cuba.
  43. Más les valdría pedir la reapertura de la línea Almedricos - Guadix si quieren algo bueno para la zona de Almería. :palm:
  44. #11 Al-Andalus
  45. Y de que van a vivir?
  46. #47 Era conde de Barcelona y bajo el condado de Barcelona estaban todos los demás condados catalanes.
  47. #33 Jaumee I nació en montpellier a si que de nacimiento no era ni aragonés ni catalan, como rey o conde era tan aragonés como catalán.
  48. #24 ningún catalán "se ha pedido" Murcia nunca lo que si hay es una herencia de la corona de aragon en Murcia, muchas palabras, nombres de lugares etc provienen del catalán a través de la repoblación incluso hay zonas donde todavía se habla el catalán.
  49. #36 Alicante? Desde Jaume II toda la zona sur de la actual provincia de Alicante pasó a formar parte del reino de Valencia, si no se les hubiera devuelto el reino de Murcia a los castellanos o Murcia tendría el doble de tamaño y hubiera estado durante siglos en la órbita de la corona de aragon. Pero la historia es la que es.
  50. Lo que no se como con lo grande que es andalucia y el potencial que podría tener no ha surgido un partido político serio que reivindique y busque un futuro mejor para las andalucias.
  51. Una noticia buenisima para ver cual es la visión que se tiene de los andaluces.

    Deprimente.
  52. #52 De pan, pijo y habas.
  53. #54 #55 Su madre era Montpellier por lo que tampoco tiene mucho merito nacer allí, nació donde la pillo a su madre. Pero por linaje era aragonés, hijo del rey de Aragón.

    En cuanto al catalán en Murcia, mitología más que otra cosa, alguna zona limítrofe con Valencia tiene un poco de deje, pero por proximidad, así que ya puede estar la Generalitad de Valencia gastando dinero en cursos y fomento como está haciendo, por cierto, creo que han aprobado una partida de 200.000€ para fomentar el valenciano en Murcia, mas imperialismo.
  54. #5 patrocinados por Cruzcampo

    Esta conversación me interesa.
  55. #60 mitología? Perdón, pensaba que sabías de lo que hablabas ya veo que no, te suena el carxe, Yecla ni lo menciono porque siempre había sido Valenciana.

    Imperialismo por promocionar un idioma, nunca había escuchado hablar así del inglés en las escuelas si crees que no les es beneficioso el valenciano para los murcianos preguntales a todos los que vienen a opositar y no lo tienen.
  56. Porque YA ERA HORA.
  57. que me coman mis huertanos cojones.
  58. #53 Realmente no. Solo que como el de Barcelona era el más importante en los títulos terminaron por usar sólo ese. Por ejemplo, Fernando el Católico, todavía usaba el de Pallars o el de Roselló. Y te lo digo que tengo delante mía una carta suya de puño y letra.
  59. #33 Jaume I NO era aragonés, era occitano, de la Catalunya Nord, nacido en Montpellier. Es decir, que era más catalán que maño, y no es de extrañar que durante la conquista del Regne de Valencia, se hiciera con catalanoparlantes.

    Ahora, a llorar por haber visto como tus creencias se han visto abocadas al sumidero del olvido xD xD xD xD
  60. #54 Paisano mío, Jaume I era catalán. Montpellier está dentro de lo que se denomina Catalunya nord. Era occitano, y sí, los catalanes provienen de esa región, y los valencianos, como nosotros, si es que tus antepasados hablaron el valenciano.
  61. Y yo que creo que a Andalucia le sobra la parte oriental, que formaría una feliz comunidad sevillanos-free.
  62. Y meter Melilla y Ceuta en las circunscripciones electorales de Almería y Cádiz respectivamente, y otras sobrerrepresentadas, en circunscripciones cercanas.
  63. #67 de acuerdo en casi todo contigo, montpellier hasta donde yo llego no está considerada dentro de la Catalunya nord, que yo sepa está sería el rosello y la cerdanya.
  64. #62 El Carche nunca fue una zona de habla catalana hasta el siglo XIX que se repobló con unas cuantas familias valencianas, no es un terreno muy poblado, que continúan conservando admirablemente su lengua. Meter el carché en los paisos catalanes, como hacen algunos "imperialistas" catalanes es de chiste.
  65. Esto surge del café para todos. A Andalucía ( a los andaluces más bien), que nunca hasta hace 4 días había sido nada, y me refiero a nada como ente, más allá de ser la zona sur de Castilla, le contaron que iba a ser estupendo tener una región propia, yo no lo viví, pero desde luego debió de calar, porque en esas estamos, donde hay una corte de políticos que llevan décadas chupando del frasco, y viviendo de un voto cautivo, del miedo a que si salen otros dejen al personal, peor de lo que están.

    Ahora, el nacionalismo andaluz, que siempre ha estado ahí, mayormente escondido porque en cuanto han tocado poder han trincado, sale ahora con esta chorrada de verano. Si lo plantea desde el punto de vista de ahorrar administraciones, que sean más ambiciosos y planteen dejar España en 4 o 5, las históricas, y ya puestos hacer un federalismo donde las 4 o 5 regiones tengan las mismas (exactas) competencias. Si lo que quieren es hacer más grande el cortijo para los de siempre, que se vayan a su casa.
  66. Quita quita, sólo me faltaba cruzcampo en todos los bares de Murcia...
  67. #41 Para que os enseñemos como es una cerveza de verdad :-P
  68. #15 nozotro lo ingrece
  69. Este cartel lo ha diseñado un maestro del Word 97. Qué recuerdos de mis primeros trabajos a ordenador en el instituto.  media
  70. Y el extrarradio de Barcelona si se lo proponen.
  71. #62 En el carche, viven 3 ovejas, 4 cabras y 3 escarabajos, suerte con la expansión lingüística.
    Ahora en serio, viven 200 personas tirando muy por lo alto, y poco catalán hablan.
    Me parto con los pancatalanes que te hablan del Carche como si aquello fuera la hostia.
    Más tontos no podéis ser con el carche.
  72. Ya si eso después de la siesta.
  73. #29 en ese mapa tienen un poco de Yecla y da gracias, el resto de Murcia ni la huelen jajaja :roll:
  74. #23 si nos ponemos así podríamos hablar de los Banu Abbad, los tres reyes que expandieron la Taifa de Sevilla desde el Algarve hasta la propia Murcia.
  75. #77 Semos Andasulía
  76. #1 Perejil es de Trillo y, básica y paradójicamente, no hay huevos.
  77. #85 COn lo que costó recuperar el bastión, y ahora no lo quieren....
  78. Y si... Y si...
    Cualquier día me veo a León reclamando Zaragoza
  79. #17 Para presumir, ¿te parece poco?.
  80. Si se llevan Murcia, tienen todo mi apoyo.
  81. Visto como está el plan yo también voy a organizar mi propio ambiente o situación de confusión e inquietud generalizada. Busco para ello colectivo de personas en estado de agitación o nervios. Contacta conmigo, juntos podemos organizar un buen cotarro.
  82. #66 Teniendo en cuenta de que Montpellier era un Señorío independiente hasta que lo hereda Jaume I por parte de su madre y pasa a formar parte del Reino de Mallorca y mas tarde es vendida a Francia por Jaume III en 1349 no se cuanto de catalán se es por nacer ahí. Teniendo en cuenta de que su padre es de Huesca y su madre de Occitania no se cuanto de catalán tendrá "JAIME" I. En fin, un saludote.
  83. #78 si señor, Asturias y todo lo demás tierra conquitada
  84. #66 Ni lloro ni mis creencias están olvidadas, más Bien la tuyas están manipuladas y equivocadas. ¿Occitano? ¿Cataluña norte? Ya, por eso su titulo es es de Rey de Aragón. Su madre era de allí, y su padre rey de Aragón. Que hay que tener cara para intentar liquidar al Reino y la Corona de Aragón. Cataluña una leja provincia de los reyes de Francia, y después otra provincia en los limites de la Corona de Aragón. Lo demás: Fantasía.

    Para empezar Valencia tiene el título de reino porque Jaime I se lo dio. ¿y sabes porque se lo dio? Porque la gente no quería ni combatir ni repoblar si Valencia se repartía entre nobles catalanes. Así que la constituyo como Reino y no como continuación de de Aragón ni de Cataluña, para que en ella solo contaran las leyes de rey.
  85. #62 ¿Yecla de Valencia? Lo que a estado en Murcia han sido tierras tanto de Valencia como de Alicante. No tergiverses.

    Un idioma no es imperialismo si yo lo hablo porque quiero, me interesa o me conviene, ahora cuando una Administración va a un territorio distinto al suyo a meter su dialecto con calzador, entonces si es imperialismo, pues nadie les haya llamado.
  86. #94 error mio me confundí con caudete que está al lado y actualmente forma parte de albaceteño.

    Respecto al idioma , baja los humos, quien está metiendo el idioma con calzador en Murcia?
  87. #93 El título que un individuo posea no suplanta su identidad ni su procedencia. Siento informarte que el Rey de España es un Borbón (rama aristócrata francesa) nacido en Roma y casado con una griega y, parece ser, con una amante alemana. Y Jaume I no solo tenia como único título ser rey de la Corona de Aragón, y para cerrar el asunto, si te interesa la historia, puede pasarte por el Monestir de Poblet en Lleida (Cataluña) que es es el lugar donde están enterrados los reyes de la corona de Aragón, aunque solo quedan los ataúdes (y un collage de huesos) porque en la guerra civil sufrieron un saqueo importante creyendo que en sus tumbas habían tesoros.

    ¿Liquidar la Corona de Aragón? Yo? Válgame Dios xD
    ¿Una mera provincia de la Corona de Aragón? Mira cuantos reyes fueron catalanes anda, verás qué región ejercía más poder e influencia en la Corona de Aragón. ¿Acaso te crees tú que un territorio del interior perdido en las montañas (Huesca) iba a tener más peso político y económico que una provincia abierta al mar y mucho más desarrollada política y económicamente?

    Con relación a lo demás, y para abrir boca:

    es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Aragón
    es.wikipedia.org/wiki/Jaime_I_de_Aragón
  88. #91 Saludos de vuelta ;)
  89. #90 perdón pr el negativo. Me ha hecho gracia tu comentario :-P
comentarios cerrados

menéame