Actualidad y sociedad
1 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son necesarios cinco partidos? - Vicente Vallés

La pasión desatada desde hace unos años en España por acabar con el predominio bipartidista de PSOE y PP ha tenido el fruto de doblar el número de partidos de ámbito nacional hasta cuatro. Pero no ha sido suficiente. El afán divisor de los españoles no ha alcanzado su límite, y ahora nos disponemos a elevar a categoría de partido parlamentario a una quinta formación política.

| etiquetas: cinco partidos , vicente vallés , bipartidismo
  1. Que va, con uno basta  media
  2. Es que con menos la liga sería muy corta :troll:
  3. No sabría decirlo porque a la vista está que ni con 5 nos libramos del bipartidismo.
  4. #1 Como tengo ganas de polemizar contigo hoy te diré:

    Yo no lo habría dicho mejor.
  5. #4 Eso es mentira y lo sabes pero como eres un pusilánime no quieres enfrentarte a la verdad.
  6. #5 Tienes razón.
  7. Ya hemos tenido experiencia de un solo pensamiento...
    Y lo mejor es la cantidad de "partidos" que lo añoran.
  8. Pues no, mira USA o Inglaterra con 2 partidos
  9. Mas tendría que haber.

    Una de las pocas teorías neoliberales que compro es la de la competencia. Y para que esta se de son necesarias muchas partes compitiendo.

    Lo ideal serían cientos de partidos matandose por nuestro voto, pero no creo que los MassMierda nos den mas de 5.
  10. Al Madrid le ha bastado con tres... :troll:
  11. #8 me has recordado a Raúl Castro cuando Obama le dijo que deberían haber más partidos en Cuba:

    ‘Si los dos han de hacer lo mismo, como en su país, le digo a mi hermano que monte otro y la gente podrá votarle a él o a mi”
  12. #11 Mi intención no era esa, simplemente al haber más partidos es más complejo y es mas coñazo que se pongan de acuerdo. Inglaterra, por ejemplo solo hay dos partidos, en USA lo mismo y funcionan, pero no tengo ningún problema porque existan 2, 4 o 500 partidos
  13. #12 Con tan pocos partidos, el riesgo es que la población no se sienta representada. Y cuando al pueblo no se siente representado por sus políticos, creas un caldo de cultivo cojonudo para el que quiera sacar los tanques a "renovarlo" todo.
  14. #13 Que yo sepa, en USA por ejemplo, o en Reino Unido solamente hay dos partidos y bueno la cosa parece que funciona.
  15. #14 Que medio funcione no quiere decir que sea la mejor opción.

    Y a lo mejor funciona porque las cosas van bien. Pon que se hace un Brexit "a pelo", la economía británica implosiona, y en un contexto de pobreza, paro y demás, aparece un Hitler prometiendo restablecer la gloria del imperio británico y gana por goleada porque los partidos existentes no representan a nadie. Ese es el peligro.
  16. y ninguno capaz de sobreponerse... en los tiempos que han corrido y que corren :palm:
  17. pero si hay mas de 5 ya... que pasa que los partidos nacionalistas con representacion en el congreso no existen? ( ERC, PNV, ect...)
comentarios cerrados

menéame